CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Desarrollo

Effects of long-term development and schooling expansion on the decline in homicide rates: Mexico from 1950 to 2005

Martes, 22 marzo 2022

Raúl Zepeda Gil y Carlos Pérez Ricart, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales CIDE, escribieron el artículo Effects of long-term development and schooling expansion on the decline in homicide rates: Mexico from 1950 to 2005 en el Journal of Crime and Justice.   Abstract Based on a recently published historical crime database that shows an

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Carlos Pérez Ricart, DEI, Desarrollo, División de Estudios Internacionales, escolaridad, homicidio, juventud, México, pacificación, Políticas de drogas, Relación México-Estados Unidos, Seguridad y crimen organizado, Teorías de formación del Estado, Tráfico de armas

A Customized Machine Learning Algorithm for Discovering the Shapes of Recovery. Was the Global Financial Crisis Different?

Jueves, 27 enero 2022

Gonzalo Castañeda y Luis Castro, Profesores Investigadores Titular de la División de Economía del CIDE, escribieron el artículo A Customized Machine Learning Algorithm for Discovering the Shapes of Recovery. Was the Global Financial Crisis Different? en Journal of Business Cycle Research.     Abstract   In this paper, we modify a conventional machine learning technique to classify

  • Published in Investigaciones
Tagged under: arquitectura organizacional, CIDE Región Centro, Comercio internacional, Crecimiento económico, Desarrollo, División de Economía, Econometría, efecto de derechos de propiedad intelectual, formación de instituciones, gobierno corporativo, Organización industrial aplicada, política industrial, Productividad, sistema financiero, Transferencia de tecnología hacia países en desarrollo

Does expenditure in public governance guarantee less corruption? Non‑linearities and complementarities of the rule of law

Lunes, 20 diciembre 2021

Gonzalo Castañeda, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, y Omar A. Guerrero escribieron el artículo Does expenditure in public governance guarantee less corruption? Non‑linearities and complementarities of the rule of law en la revista Economics of Governance.   Abstract Corruption is an endemic societal problem with profound implications in the development of nations. In

  • Published in Investigaciones
Tagged under: análisis de sistemas adaptables complejos de arquitectura organizacional, análisis de sistemas adaptables complejos de crecimiento económico, análisis de sistemas adaptables complejos de gobierno corporativo, análisis de sistemas adaptables complejos de política industrial, análisis de sistemas adaptables complejos de sistema financiero, análisis de sistemas adaptables complejos en formación de instituciones, Computacional, Corrupción, Desarrollo, División de Economía, Estado de derecho, Gasto público, Gonzalo Castañeda, Modelo basado en agentes

Open Access in Scientific Information: Sustainability Model and Business Plan for the Infrastructure and Organization of OpenAIRE

Lunes, 20 diciembre 2021

Osiel González Davila, Cátedra Conacyt adscrito a la División de Estudios Multidisciplinarios, junto con Phoebe Koundouri, Nikos Chatzistamoulou, Amerissa Giannouli, Nikolaos Kourogenis, Anastasios Xepapadeas y Petros Xepapadeas escribieron el artículo Open Access in Scientific Information: Sustainability Model and Business Plan for the Infrastructure and Organization of OpenAIRE en el Journal of Benefit-Cost Analysis.   Abstract  In 2008 European

  • Published in Investigaciones
Tagged under: acceso abierto, agricultura en la Ronda de Desarrollo de Doha, análisis costo-beneficio, C25, C35, C51, CIDE Región Centro, Costos análisis de beneficios, D61, D80, Desarrollo, Distribución del ingreso en México, División de Estudios Multidisciplinarios, economía, experimento de elección, investigación y valoración económica, L17, logit ordenado por rango, Medio Ambiente, OpenAIRE, Osiel González, TLCAN y sector agrícola en México, Valoración ambiental

Outliers in Semi-Parametric Estimation of Treatment Effects

Viernes, 17 diciembre 2021

Luis Fernando Castro Peñarrieta, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, junto con Gustavo Canavire-Bacarreza y Darwin Ugarte Ontiveros escribieron el artículo Outliers in Semi-Parametric Estimation of Treatment Effects en la revista Econometrics.   Abstract Outliers can be particularly hard to detect, creating bias and inconsistency in the semi-parametric estimates. In this paper, we use

  • Published in Investigaciones
Tagged under: CIDE Región Centro, Comercio internacional, Desarrollo, distancia mahalanobis, División de Economía, Econometría, efecto de derechos de propiedad intelectual, efectos del tratamiento, Luis Fernando Castro, Organización industrial aplicada, Productividad, puntaje de propensión, Transferencia de tecnología hacia países en desarrollo, valores atípicos

Mexico and Central America. Flexibility and Frameworks

Miércoles, 01 diciembre 2021

Carlos Pérez Ricart, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribió Mexico and Central America. Flexibility and Frameworks, capítulo del libro Transforming the War on Drugs: Warriors, Victims and Vulnerable Regions.   Abstract This book asks how the international community can tackle the complex causes and consequences that the War on Drugs is

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Carlos Pérez Ricart, crimen, DEI, Derechos humanos, Desarrollo, División de Estudios Internacionales, gobernanza global, Guerra contra las Drogas, Narcotráfico, Políticas de drogas, Régimen Internacional de Control de Drogas, Relación México-Estados Unidos, Salud Pública, seguridad global, Seguridad y crimen organizado, Teorías de formación del Estado, Tráfico de armas

Dental Fluorosis in Children from Aguascalientes, Mexico: A Persistent Public Health Problem

Viernes, 09 julio 2021

Osiel González, Cátedra Conacyt del Programa de Estudios Longitudinales, Experimentos y Encuestas del CIDE, escribió el artículo Dental Fluorosis in Children from Aguascalientes, Mexico: A Persistent Public Health Problem en la revista Water.     Abstract This paper estimates the prevalence and severity of dental fluorosis among participants in the first wave of The Aguascalientes Longitudinal Study

  • Published in Investigaciones
Tagged under: agricultura en la Ronda de Desarrollo de Doha, CIDE PANEL, CIDE Región Centro, Contaminación del agua, Costos análisis de beneficios, Desarrollo, Distribución del ingreso en México, economía, fluorosis dental, Medio Ambiente, México, niños, Osiel González, TLCAN y sector agrícola en México, Valoración ambiental

Unexplained Wage Gaps in the Tradable and Nontradable Sectors: Cross-Sectional Evidence by Gender in Bolivia

Miércoles, 07 julio 2021

Luis Castro-Peñarrieta, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, y Oscar Molina-Tejerina escribieron el artículo Unexplained Wage Gaps in the Tradable and Nontradable Sectors: Cross-Sectional Evidence by Gender in Bolivia en la revista Investigación & Desarrollo.   Abstract This document analyzes the gender wage gap between in tradable and non-tradable sectors. The tradable sector is

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Bolivia, CIDE Región Centro, Comercio internacional, Desarrollo, Descomposición, desigualdad, División de Economía, Econometría, efecto de derechos de propiedad intelectual, Género, Luis Castro Peñarrieta, Oaxaca-Blinder, Organización industrial aplicada, Productividad, Regresión RIF, Salario, Transferencia de tecnología hacia países en desarrollo

Social Acceptance and Socio-economic Effects of Multi-use Offshore Developments: Theory and Applications off the Liuqiu Island

Miércoles, 07 julio 2021

Osiel González, Cátedra Conacyt del Programa de Estudios Longitudinales, Experimentos y Encuestas del CIDE, así como Wenting Chen, Phoebe Koundouri, Claire Haggett, David Rudolph, Shiau–Yun Lu, Chia–Fa Chi, Jason Yu, Lars Golmen y Yung–Hsiang (Frank) Ying escribieron el capítulo del libro Social Acceptance and Socio-economic Effects of Multi-use Offshore Developments: Theory and Applications off the Liuqiu

  • Published in Investigaciones
Tagged under: aceptación social, agricultura en la Ronda de Desarrollo de Doha, CIDE PANEL, CIDE Región Centro, Costos análisis de beneficios, Costos y beneficios sociales, Desarrollo, Desarrollo Offshore, Distribución del ingreso en México, economía, experimento de elección, Medio Ambiente, multiuso del océano, Osiel González, servicios de ecosistema, TLCAN y sector agrícola en México, Valoración ambiental

A State-led Model of Financial Inclusion Through Mobile Services

Jueves, 06 agosto 2020

Judith Mariscal, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, y Daniel Rojas-Lozano escribieron el artículo A State-led Model of Financial Inclusion Through Mobile Services  publicado por Annenberg School for Communication & Journalism.   Abstract Financial inclusion is recognized by governments and multilateral organizations as an enabler of economic development, while digital mobile devices are

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Desarrollo, Inclusión financiera, Judith Mariscal, Pobreza Digital, Política regulatoria en materia de telecomunicaciones, Programas de transferencias monetarias condicionadas, servicios de dinero móvil, Tecnologías de la Información y Comunicación, TICs
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime

    Carlos Vilalta, Pablo Lopez-Ramirez y Gustavo F...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP