Del Seguro Popular al Insabi: ¿Por qué recentralizar el gasto público en salud en México? | GYPP Vol. 31, Núm. 2
Bruno Sovilla y Ángel Manuel Díaz Sánchez, realizaron este trabajo con el objetivo de argumentar que la descentralización de los servicios de salud para la población abierta en México no ha dado los resultados esperados. Al analizar la evolución de algunos indicadores construidos a partir de las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística
- Published in Revistas CIDE
Instrumentos de financiación del desarrollo urbano en Colombia: Alcances de su implementación por los gobiernos municipales | GYPP Vol. 31, Núm. 1
Este trabajo realizado por Yency Contreras Ortiz, Mario Avellaneda González, Sergio Alejandro Calderón Villanueva y Jaime Orlando Buitrago González, presenta que en el marco de las transformaciones urbanas y de las competencias de los gobiernos municipales producto del proceso de descentralización, recientemente la planeación y la gestión territorial han incorporado formalmente novedosos instrumentos de financiación
- Published in Revistas CIDE
Repensando las ciudades mexicanas a partir de la pandemia: La necesaria construcción de gobiernos inteligentes
Ana Díaz Aldret y Enrique Cabrero, Profesores Investigadores Titulares de la División de Administración Pública del CIDE, escribieron Repensando las ciudades mexicanas a partir de la pandemia: La necesaria construcción de gobiernos inteligentes, capítulo del libro Un mejor Estado: Lecciones de la pandemia para administrar lo público. Notas de edición Este libro pretende reflexionar sobre la
- Published in Investigaciones
México frente a la sociedad del conocimiento. La difícil Transición
Enrique Cabrero Mendoza, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, Víctor Carreón, Profesor Asociado del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, y Miguel A. Guajardo Mendoza escribieron el libro México frente a la sociedad del conocimiento. La difícil Transición. Descripción del libro El cambio tecnológico, sea disruptivo o continuo, se aceleró
- Published in Investigaciones
Implementación de un programa público de salud mental escolar en Chile en el contexto de la nueva gestión pública | GYPP Vol. 28 Núm.2
Esta investigación, elaborada por Gloria Zavala-Villalón, Catalina Ganga-León, Rodrigo Rojas-Andrade, Betzabé Torres Cortés y Loreto Leiva Bahamondes, tiene como objetivo caracterizar la implementación de un programa público de salud mental escolar a través de las prácticas y perspectivas de quienes lo ejecutan, bajo el prisma de la nueva gestión pública en Chile. Por medio de análisis
- Published in Revistas CIDE
María José Canel, La comunicación de la administración pública. Para gobernar con la sociedad, México, Fondo de Cultura Económica, 2018, 542 pp. | GYPP Vol. 28, Núm. 1
María del Carmen Pardo realiza la reseña al libro “La comunicación de la administración pública. Para gobernar con la sociedad” de María José Canel. Lee el artículo aquí Gestión y Política Pública (GYPP) es una revista académica dictaminada de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Su objetivo es ofrecer un
- Published in Revistas CIDE
Variaciones de implementación, ocho casos de política pública
El objetivo de esta publicación es analizar los procesos de implementación de las políticas públicas, ya que este incide en gran medida en el éxito o en las fallas que se tendrán después. Esta obra fue editada por María del Carmen Pardo, Mauricio Dussauge Laguna y Guillermo M. Cejudo
- Published in Editorial CIDE
Las burocracias a nivel de calle
Antología de distintos autores extranjeros que han investigado y analizado a los servidores públicos, ya que en México ese objeto de estudio no ha sido conceptualizado. Esta publicación fue editada por María del Carmen Pardo, Mauricio Dussauge Laguna y Guillermo M. Cejudo
- Published in Editorial CIDE