CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

DH

De Texas, la Guerra contra Estados Unidos y otras desilusiones: visiones historiográficas de “Los años olvidados”

Jueves, 27 enero 2022

Catherine Andrews, Profesora Investigadora Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el artículo De Texas, la Guerra contra Estados Unidos y otras desilusiones: visiones historiográficas de “Los años olvidados” en la revista Historia Mexicana.     Para atender la encomienda de escribir un ensayo historiográ­fico sobre los artículos publicados en Historia Mexicana que analizan algún

  • Published in Investigaciones
Tagged under: 1836 - 1857, Catherine Andrews, DH, División de Historia, ensayo historiográ­fico, Guerra contra Estados Unidos, Guerra de Reforma, Historia comparada del pensamiento constitucional atlántico, historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX, Historia del pensamiento constitucional e ideas políticas en México, Historia del pensamiento feminista, Siete Leyes, Texas

El Tigre: Emilio Azcárraga y su imperio Televisa

Lunes, 17 enero 2022

Andrew Paxman, Profesor Investigador Titular de la División de Historia del CIDE, y Claudia Fernández escribieron el libro El Tigre: Emilio Azcárraga y su imperio Televisa.   Descripción del libro Desde su aparición en 2000, con más de 70 mil ejemplares vendidos, El Tigre se ha convertido en un clásico del periodismo contemporáneo en nuestro país: se trata

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Andrew Paxman, biografía, CIDE Región Centro, DH, División de Historia, Emilio Azcárraga, Grandes empresarios en México, Grandes empresarios y su impacto social y cultural, Grandes empresarios y sus relaciones con los poderes políticos, Medios de Comunicación, regulación de los medios, Televisa

La compra hostil del Banco de Comercio en 1954. Colisión y colusión entre las elites políticas y empresariales mexicanas

Lunes, 20 diciembre 2021

Andrew Paxman, Profesor Investigador Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el artículo La compra hostil del Banco de Comercio en 1954. Colisión y colusión entre las elites políticas y empresariales mexicanas en la revista América Latina en la Historia Económica.   Resumen La compra hostil del Banco de Comercio en 1954 dio lugar a la

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Andrew Paxman, Bancos, CIDE Región Centro, DH, División de Historia, Grandes empresarios en México, Grandes empresarios y su impacto social y cultural, Grandes empresarios y sus relaciones con los poderes políticos, Inversión extranjera, política financiera, reglamentos, Sector privado

La persistencia de los monopolios: la exhibición de cine y la televisión bajo el PRI, 1938-1993

Miércoles, 27 octubre 2021

Andrew Paxman, Profesor Investigador Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el artículo La persistencia de los monopolios: la exhibición de cine y la televisión bajo el PRI, 1938-1993 en The Anáhuac Journal.     Resumen Desde la Revolución, el Estado mexicano buscó fortalecer el principio antimonopólico establecido en la Constitución. Sin embargo, casi siempre hacía

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Andrew Paxman, capitalismo, CIDE Región Centro, DH, División de Historia, élites, Estado, gobierno, Grandes empresarios en México, Grandes empresarios y su impacto social y cultural, Grandes empresarios y sus relaciones con los poderes políticos, monopolios

Traffic Problems: Authority, Mobility, and Technology in Mexico’s Federal District, 1867- 1912

Viernes, 09 julio 2021

Michael Bess, Profesor Investigador Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el artículo Traffic Problems: Authority, Mobility, and Technology in Mexico’s Federal District, 1867- 1912 en la revista The Americas.     Abstract This article examines how people in Mexico’s Federal District (Distrito Federal) contested transit policies and responded to the introduction of new technical

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Burocracia, CIDE Región Centro, DH, División de Historia, Frontera norte de México, Historia ambiental de infraestructura, Historia de políticas públicas, Historia Urbana, México, Michael Bess, Movilidad, Tecnología, Transporte

Esa puta llamada Tanger, that whore called Tangier: tropos y prácticas de la prostitución de mandarina en las memorias y la ficción hispanas

Viernes, 13 marzo 2020

La Dra. Camila Pastor, profesora investigadora de la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), redactó un artículo sobre la prostitución que se dio en la región del norte de Marruecos, principalmente por grupos españoles, que buscaban un poco de diversión sexual, varias mujeres españolas vivían de esta práctica, catalogada como el

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Antropología histórica, Antropología urbana, Camila Pastor, DH, División de Historia, Economía política, Estudios subalternos, Feminización, Hermandad hispano-marroquí, Latinoamérica, Medio Oriente/Mundo árabe, medios, Migración, Nacionalismo, Proletariado prostitucional, Raza/Clase/Género, Transnacionalismo

El bracero, ¿héroe o paria? Su representación mediática, 1942-1964

Jueves, 20 febrero 2020

La Dra. Catherine Vézina profesora-investigadora titular de la División de Historia en el CIDE, México, y doctora en historia por la Université Laval, Canadá, escribió un artículo en donde analiza el programa “bracero” que se pacto entre México y Estados Unidos, iniciado en 1942, la investigación analiza los efecto positivos y negativos que se originaron

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Antiimperialista, Catherine Vézina, Comunidades trasnacionales, Contexto Posrevolucionario, DH, División de Historia, Formación de nuevas identidades, Nuevos aspectos de la migración, Programa “bracero”, Trabajador migrante, Vendepatria

POSTS RECIENTES

  • A Customized Machine Learning Algorithm for Discovering the Shapes of Recovery. Was the Global Financial Crisis Different?

    Gonzalo Castañeda y Luis Castro, Profesores Inv...
  • Government Expenditure Impact Sustainable Development? Studying the Multidimensional Link between Budgets and Development Gaps

    Gonzalo Castañeda, Profesor Investigador Titula...
  • Return migrants from the United States to Mexico Constructing alternative notions of citizenship through acts of (linguistic) citizenship

    Mónica Jacobo, Cátedra Conacyt del Programa Int...

TAGS

América Latina argentina CIDE Región Centro colonización del Nuevo Mundo comportamiento criminal conmemoración histórica Conquista Corrupción Covid-19 covid19 DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental elecciones escritura académica de la historia Estados Unidos Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Latin American Economic Review Medio Oriente Migración México perfiles delictivos Políticas Públicas Política y Gobierno Pueblos indígenas rendición de cuentas transparencia usos públicos de la memoria violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP