Ucrania la belleza, Presentación | Istor 89-90
El lector tiene a su alcance un volumen ciertamente excepcional. En primer lugar, es un número especial dedicado, de principio a fin, a un tema amplísimo: Ucrania. Si bien fue la actual invasión de Rusia a Ucrania la que hizo que la dirección de la revista considerara prioritario el tema, no es este un número que
- Published in Revistas CIDE
Historicizing and Contextualizing Mexico’s Reaction to the Ukraine Crisis
Michael Bess, Profesor Investigador Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el ensayo científico Historicizing and Contextualizing Mexico’s Reaction to the Ukraine Crisis, en el Special Report: The Global South & Ukraine. To understand Mexico’s posture towards the war in Ukraine, it is important to understand that its politics, like many countries that use a
- Published in Investigaciones
Migración: México-Estados Unidos
Catherine Vézina, Profesora Investigadora Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el libro Migración: México-Estados Unidos. Descripción del libro Migración: México-EUA es una guía bibliográfica que resume las aportaciones de la historiografía sobre migración entre México y Estados Unidos. Además, a manera de introducción, Catherine Vézina abunda en el contexto de las obras
- Published in Investigaciones
La compra hostil del Banco de Comercio en 1954. Colisión y colusión entre las elites políticas y empresariales mexicanas
Andrew Paxman, Profesor Investigador Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el artículo La compra hostil del Banco de Comercio en 1954. Colisión y colusión entre las elites políticas y empresariales mexicanas en la revista América Latina en la Historia Económica. Resumen La compra hostil del Banco de Comercio en 1954 dio lugar a la
- Published in Investigaciones
La persistencia de los monopolios: la exhibición de cine y la televisión bajo el PRI, 1938-1993
Andrew Paxman, Profesor Investigador Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el artículo La persistencia de los monopolios: la exhibición de cine y la televisión bajo el PRI, 1938-1993 en The Anáhuac Journal. Resumen Desde la Revolución, el Estado mexicano buscó fortalecer el principio antimonopólico establecido en la Constitución. Sin embargo, casi siempre hacía
- Published in Investigaciones
De Texas, la Guerra contra Estados Unidos y otras desilusiones: visiones historiográficas de “Los años olvidados”
Catherine Andrews, Profesora Investigadora Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el artículo De Texas, la Guerra contra Estados Unidos y otras desilusiones: visiones historiográficas de “Los años olvidados” en la revista Historia Mexicana. Para atender la encomienda de escribir un ensayo historiográfico sobre los artículos publicados en Historia Mexicana que analizan algún
- Published in Investigaciones
El Tigre: Emilio Azcárraga y su imperio Televisa
Andrew Paxman, Profesor Investigador Titular de la División de Historia del CIDE, y Claudia Fernández escribieron el libro El Tigre: Emilio Azcárraga y su imperio Televisa. Descripción del libro Desde su aparición en 2000, con más de 70 mil ejemplares vendidos, El Tigre se ha convertido en un clásico del periodismo contemporáneo en nuestro país: se trata
- Published in Investigaciones
Traffic Problems: Authority, Mobility, and Technology in Mexico’s Federal District, 1867- 1912
Michael Bess, Profesor Investigador Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el artículo Traffic Problems: Authority, Mobility, and Technology in Mexico’s Federal District, 1867- 1912 en la revista The Americas. Abstract This article examines how people in Mexico’s Federal District (Distrito Federal) contested transit policies and responded to the introduction of new technical
- Published in Investigaciones
Esa puta llamada Tanger, that whore called Tangier: tropos y prácticas de la prostitución de mandarina en las memorias y la ficción hispanas
La Dra. Camila Pastor, profesora investigadora de la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), redactó un artículo sobre la prostitución que se dio en la región del norte de Marruecos, principalmente por grupos españoles, que buscaban un poco de diversión sexual, varias mujeres españolas vivían de esta práctica, catalogada como el
- Published in Investigaciones
El bracero, ¿héroe o paria? Su representación mediática, 1942-1964
La Dra. Catherine Vézina profesora-investigadora titular de la División de Historia en el CIDE, México, y doctora en historia por la Université Laval, Canadá, escribió un artículo en donde analiza el programa “bracero” que se pacto entre México y Estados Unidos, iniciado en 1942, la investigación analiza los efecto positivos y negativos que se originaron
- Published in Investigaciones