Música oriental sagrada: Preservar la identidad de los cristianos del Medio Oriente | Istor 76
La música sagrada siempre ha sido importante en las iglesias cristianas como un instrumento que facilita la oración y la contemplación, así como una forma creativa de alabar a Dios con amor y alegría. En las iglesias orientales, la música sagrada desempeñó un papel en la conservación del patrimonio lingüístico, religioso y cultural de los
- Published in Revistas CIDE
Visión siriaca del surgimiento del islam | Istor 76
Hace falta un esfuerzo agotador de la imaginación para contrarrestar la ventaja de que gozamos cuando miramos en retrospectiva los acontecimientos del siglo vii. ¿Cómo los vieron sus contemporáneos? ¿Cuándo se dieron cuenta los pueblos de Siria y Mesopotamia de que los árabes habían llegado para quedarse? ¿Cómo reconciliaron este hecho, cuando lo aceptaron, con
- Published in Revistas CIDE
La teología árabo-cristiana en Antioquía bajo el dominio bizantino: ‘Abdallāh ibn al-Faḍl al-Anṭākī y su Discurso sobre la Santísima Trinidad | Istor 76
Tras la reconquista de la Antioquía musulmana a cargo de los bizantinos en el año 969, y hasta su destrucción en 1268 por las hordas de Mamlūk, tanto la ciudad como sus monasterios aledaños se convirtieron en importantes centros intelectuales del cristianismo ortodoxo árabe,1 donde numerosas obras cristianas —especialmente las de los Padres de la
- Published in Revistas CIDE