CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

División de Administración Pública

Meet the victim: Police corruption, violence, and political mobilization

Martes, 20 julio 2021

Aldo F. Ponce, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE; Rodrigo Velázquez López Velarde, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública; y Ma. Fernanda Somuano escribieron el artículo Meet the victim: Police corruption, violence, and political mobilization en la revista Governance.   Abstract Recent literature has analyzed the relationship between governmental

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aldo Ponce, causas de la violencia criminal en México, Comportamiento político, corrupción gubernamental, corrupción policial, DAP, democratización, DEP, División de Administración Pública, División de Estudios Políticos, instituciones políticas, participación política no electoral, policía, Política Comparada, política norteamericana, relación entre el crimen organizado, rendición de cuentas, resultados electorales a nivel subnacional, Rodrigo Velázquez López Velarde, supervisión legislativa en la implementación de programas públicos de distintas dependencias del Poder Ejecutivo, transparencia, uso de información de auditorías

Punctuated equilibrium in multilevel contexts: How federal and state level forces feedback into shaping the local policy agenda in Mexico

Domingo, 18 julio 2021

Oliver Meza, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, escribió el artículo Punctuated equilibrium in multilevel contexts: How federal and state level forces feedback into shaping the local policy agenda in Mexico en el Policy Studies Journal.   Abstract The article uses the punctuated equilibrium theory to explain changes in the local policy

  • Published in Investigaciones
Tagged under: agenda, CIDE Región Centro, DAP, División de Administración Pública, gobierno local, gobiernos municipales, Oliver Meza, políticas locales, Políticas Públicas, proceso de descentralización, recursos descentralizados, Teoría del Equilibrio Puntuado

Trust-based corruption networks: A comparative analysis of two municipal governments

Sábado, 17 julio 2021

Elizabeth Pérez Chiqués y Oliver Meza, Profesores Investigadores Titulares de la División de Administración Pública del CIDE, escribieron el artículo Trust-based corruption networks: A comparative analysis of two municipal governments en la revista Governance.   Abstract This article explores the role of trust in corrupt networks and networks that facilitate corruption. Specifically, we ask what is the role

  • Published in Investigaciones
Tagged under: anticorrupción, CIDE Región Centro, Corrupción, corrupción gubernamental, DAP, División de Administración Pública, Elizabeth Pérez‐Chiqués, gestión de los recursos humanos, gobierno local, México, Oliver Meza, Políticas Públicas, redes de corrupción

Instruments for Policy Integration: How Policy Mixes Work Together

Martes, 13 julio 2021

Guillermo Cejudo, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, y Cynthia L. Michel escribieron el artículo Instruments for Policy Integration: How Policy Mixes Work Together en SAGE Open.   Abstract To effectively address complex problems, different policy instruments must be integrated into policy mixes. A crucial task for the policymaker is to identify the

  • Published in Investigaciones
Tagged under: coherencia en políticas públicas y gobierno abierto, combinación de políticas, DAP, diseño de políticas, División de Administración Pública, Guillermo Cejudo, instrumentos de políticas, integración de políticas, Política pública comparada, política social

Post-NPM’ by Force or Fiat? A comparison of administrative reform trajectories in Brazil and Mexico

Viernes, 09 julio 2021

Mauricio Dussauge, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, Flavia Donadelli y Bruno Q. Cunha escribieron el artículo Post-NPM’ by Force or Fiat? A comparison of administrative reform trajectories in Brazil and Mexico en la revista Public Administration and Development.     Abstract ‘New Public Management’ (NPM) ideas gained widespread acceptance all over

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Brasil, combate a la corrupción, DAP, División de Administración Pública, gestión por resultados, Mauricio Dussauge, México, nueva gestión pública, organismos reguladores, participación, Plan Maestro de Reforma de la Administración Pública, Programa de Modernización de la Administración Pública Federal, reformas administrativas, servicios civiles, transferencia de políticas públicas, transparencia

A cascade of exclusion: administrative burdens and access to citizenship in the case of Argentina’s National Identity Document

Viernes, 09 julio 2021

Mariana Chudnovsky y Rik Peeters, Profesores Investigadores Titulares de la División de Administración Pública del CIDE, escribieron el artículo A cascade of exclusion: administrative burdens and access to citizenship in the case of Argentina’s National Identity Document en la revista International Review of Administrative Sciences.     Abstract Administrative burdens can hinder people’s social, political and economic participation.

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Administración Pública Comparada, Burocracias, Burocracias de nivel de calle, Capacidad Estatal, Cargas administrativas, ciudadanía, DAP, Disfunción burocrática, División de Administración Pública, documentos de identidad, Empleo Público, exclusión administrativa, Gobernanza digital, Gubernamentalidad, Mariana Chudnovsky, política social, Rik Peeters

Improving the Assessment of Digital Services in Government Websites: Evidence from the Mexican State Government Portals Ranking

Viernes, 09 julio 2021

Gabriel Purón, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, Dolores E. Luna, Sergio Picazo-Vela, J. Ramon Gil-Garcia, Rodrigo Sandoval-Almazan y Luis F. Luna-Reyes escribieron el artículo Improving the Assessment of Digital Services in Government Websites: Evidence from the Mexican State Government Portals Ranking en la revista Government Information Quarterly.     Abstract Different definitions, frameworks

  • Published in Investigaciones
Tagged under: análisis factorial, CIDE Región Centro, ciudades inteligentes, contabilidad gubernamental, DAP, División de Administración Pública, entes de gestión presupuestaria y de las finanzas del sector público, fiscalización superior, Gabriel Purón Cid, Gobierno abierto, gobierno digital, medición, rankings

The effects of corruption of public officials on the dimensions of financial sustainability of state governments in Mexico

Viernes, 09 julio 2021

Gabriel Purón, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, escribió el artículo The effects of corruption of public officials on the dimensions of financial sustainability of state governments in Mexico en la revista Public Budgeting & Finance.     Abstract One of the most concerning types of corruption of public officials is the one

  • Published in Investigaciones
Tagged under: CIDE Región Centro, ciudades inteligentes, contabilidad gubernamental, Corrupción, DAP, División de Administración Pública, entes de gestión presupuestaria y de las finanzas del sector público, fiscalización superior, Funcionarios públicos, Gabriel Purón Cid, gestión presupuestaria y financiera, Gobierno abierto, gobierno digital, gobiernos estatales, México

México frente a la sociedad del conocimiento. La difícil Transición

Viernes, 09 julio 2021

Enrique Cabrero Mendoza, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, Víctor Carreón, Profesor Asociado del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, y Miguel A. Guajardo Mendoza escribieron el libro México frente a la sociedad del conocimiento. La difícil Transición.     Descripción del libro El cambio tecnológico, sea disruptivo o continuo, se aceleró

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Análisis de políticas públicas, cambios tecnológicos, DAP, descentralización, División de Administración Pública, economías en desarrollo, Enrique Cabrero, federalismo, generación de energía, gobiernos metropolitanos, gobiernos municipales, Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, LNPP, México, políticas de ciencia, Políticas Públicas, polítiocas de tecnología e innovación, sociedad del conocimiento, teoría de juegos, Víctor Carreón

Políticas prodensificación y cambio climático: los desafíos de las ciudades mexicanas

Viernes, 09 julio 2021

Manlio Castillo y Edgar Ramírez de la Cruz, Profesor Asociado y Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, así como Heidi Jane Smith escribieron el artículo Políticas prodensificación y cambio climático: los desafíos de las ciudades mexicanas en la revista Sobre México. Temas de Economía.     Abstract El artículo discute los principales desafíos que

  • Published in Investigaciones
Tagged under: administración pública, Cambio climático, DAP, densificación urbana, División de Administración Pública, Gestión del crecimiento, gobernanza urbana, gobernanza urbana y desarrollo regional, Gobiernos locales, instituciones locales, México, políticas prodensificación, Políticas Públicas, políticas urbanas, Redes de política Pública, Reforma de la administración pública, Regulación del uso del suelo
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime

    Carlos Vilalta, Pablo Lopez-Ramirez y Gustavo F...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP