CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

División de Economía

Urban Water Disinfection and Mortality Decline in LowerIncome Countries

Viernes, 24 junio 2022

Alfonso Miranda, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, Sonia R. Bhalotra, Alberto Diaz-Cayeros, Grant Miller, y Atheendar S. Venkataramani escribieron el artículo Urban Water Disinfection and Mortality Decline in LowerIncome Countries en la American Economic Journal: Economic Policy.   Abstract Historically, improvements in municipal water quality led to substantial mortality decline in today’s wealthy

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Agua, Alfonso Miranda, CIDE Región Centro, cloración del agua, División de Economía, economía de la educación, Economía de la salud, economía demográfica, economía laboral, infraestructura de saneamiento, México, Modelos no lineales para datos longitudinales (panel) y de corte transversal

Dependence of COVID-19 Policies on Endof-Year Holiday Contacts in Mexico City Metropolitan Area: A Modeling Study

Martes, 21 junio 2022

Yadira Peralta y Fernando Alarid-Escudero, Profesores Investigadores Titulares de la División de Economía y la División de Administración Pública del CIDE respectivamente, Valeria Gracia; Andrea Luviano; Jorge Roa; Marissa B. Reitsma; Anneke L. Claypool; Joshua A. Salomon; David M. Studdert; Jason R. Andrews; Jeremy D. Goldhaber-Fiebert y Stanford-CIDE Coronavirus Simulation Model (SC-COSMO) Modeling Consortium escribieron el artículo Dependence

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aplicación y el desarrollo de modelos epidemiológicos; computacionales; económicos; estadísticos y de análisis de decisiones para problemas en políticas de salud y salud pública, capacidad hospitalaria, CIDE Región Centro, Covid-19, DAP, Desarrollo de métodos novedosos para cuantificar el valor de la investigación futuras, Desarrollo de modelos estadísticos y matemáticos aplicado a diferentes enfermedades, desarrollo y aplicación de métodos estadísticos para datos correlacionados, División de Administración Pública, División de Economía, Fernando Alarid Escudero, intervenciones no farmacéuticas, México, modelo dinámico de transmisión, modelos multinivel o jerárquicos, modelos para datos longitudinales, Yadira Peralta

Subnational sustainable development: The role of vertical intergovernmental transfers in reaching multidimensional goals

Martes, 21 junio 2022

Gonzalo Castañeda, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, Omar A. Guerrero, Georgina Trujillo, Lucy Hackett y Florian Chávez-Juárez escribieron el artículo Subnational sustainable development: The role of vertical intergovernmental transfers in reaching multidimensional goals en la revista Socio-Economic Planning Sciences.   Abstract From a public finance point of view, achieving sustainable development hinges on

  • Published in Investigaciones
Tagged under: arquitectura organizacional, Crecimiento económico, Desarrollo subnacional, División de Economía, Federalismo fiscal, Finanzas del Estado, formación de instituciones, gobierno corporativo, Gonzalo Casta, Modelo basado en agentes, Objetivos de desarrollo sostenible (ODS), ODS, política industrial, Prioridades de política, sistema financiero, sostenibilidad

Trabajo, salarios y relaciones laborales

Miércoles, 15 junio 2022

Irvin Rojas, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, escribió Trabajo, salarios y relaciones laborales en el libro 4T: Claves para descifrar el rompecabezas.   Descripción del libro   Vivimos en un México polarizado en el que hemos dejado de escucharnos y de dialogar. El espacio para la conversación y el debate se ha ido cerrando

  • Published in Investigaciones
Tagged under: 4T, Andrés Manuel López Obrador, cuarta transformación, Desarrollo económico, División de Economía, Econometría aplicada, efectos de la migración, efectos de la migración mexicana hacia Estados Unidos en migrantes, evaluación de políticas públicas para el desarrollo, Irvin Rojas, métodos econométricos, Morena

A Customized Machine Learning Algorithm for Discovering the Shapes of Recovery. Was the Global Financial Crisis Different?

Martes, 26 abril 2022

Gonzalo Castañeda y Luis Castro, Profesores Investigadores Titular de la División de Economía del CIDE, escribieron el artículo A Customized Machine Learning Algorithm for Discovering the Shapes of Recovery. Was the Global Financial Crisis Different? en Journal of Business Cycle Research.     Abstract   In this paper, we modify a conventional machine learning technique to classify

  • Published in Investigaciones
Tagged under: arquitectura organizacional, CIDE Región Centro, Comercio internacional, Crecimiento económico, Desarrollo, División de Economía, Econometría, efecto de derechos de propiedad intelectual, formación de instituciones, gobierno corporativo, Organización industrial aplicada, política industrial, Productividad, sistema financiero, Transferencia de tecnología hacia países en desarrollo

Government Expenditure Impact Sustainable Development? Studying the Multidimensional Link between Budgets and Development Gaps

Martes, 26 abril 2022

Gonzalo Castañeda, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, y Omar A. Guerrero escribieron el artículo Government Expenditure Impact Sustainable Development? Studying the Multidimensional Link between Budgets and Development Gaps en la revista Sustainability Science.     Abstract   Can leaders in voting environments obfuscate voters using only hard evidence? We study a model in

  • Published in Investigaciones
Tagged under: arquitectura organizacional, complejidad, Crecimiento económico, División de Economía, formación de instituciones, Gasto público, gobierno corporativo, Gonzalo Castañeda, Modelos basados ​​en agentes, Objetivos de desarrollo sostenible (ODS), política industrial, sistema financiero

Diverse Opinions and Obfuscation through Hard Evidence in Voting Environments

Martes, 26 abril 2022

Antonio Jiménez-Martínez e Isabel Melguizo-López, Profesores Investigadores Titulares de la División de Economía del CIDE, escribieron el documento de trabajo Diverse Opinions and Obfuscation through Hard Evidence in Voting Environments.     Abstract   Can leaders in voting environments obfuscate voters using only hard evidence? We study a model in which it is mandatory for leaders

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Antonio Jiménez, aplicaciones de teoría de juegos a redes sociales y económicas, aplicaciones de teoría de juegos a transmisión de información, División de Economía, Estudio de redes económicas, Estudio de redes sociales, Isabel Melguizo, ofuscación estratégica, Persuasión, procesos de difusión de información, procesos de formación de grupos, Prueba contundente, Redes Sociales, Servicios premium y gratuitos, Votación

Remittances at record highs in Latin America: Time to revisit the Dutch diseas

Martes, 15 marzo 2022

Daniel Ventosa, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, Arnoldo López-Marmolejo y Carlos Vladimir Ródriguez-Caballero escribieron el artículo Remittances at record highs in Latin America: Time to revisit the Dutch diseas en la revista Economics Bulletin.   Abstract With remittances reaching historic highs in many Latin American countries, this paper evaluates the existence of

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América Latina, competitividad, Daniel Ventosa-Santaulária, Datos Panel, División de Economía, econometría teórica de series de tiempo no estacionarias, remesas

Evaluación de la efectividad de las medidas de mitigación para aplanar la curva epidémica de la Covid-19: Evidencia de cinco ciudades de México

Lunes, 14 marzo 2022

Irvin Rojas, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, escribió el artículo Evaluación de la efectividad de las medidas de mitigación para aplanar la curva epidémica de la Covid-19: Evidencia de cinco ciudades de México en Denarius, revista de economía y administración.   Resumen En este artículo se estiman los beneficios de aplanar la curva

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Costo-beneficio, Covid-19, Desarrollo económico, División de Economía, Econometría aplicada, efectos de la migración mexicana hacia Estados Unidos en hogares expulsores, efectos de la migración mexicana hacia Estados Unidos en migrantes, epidemia, evaluación de políticas públicas para el desarrollo, Irvin Rojas, métodos econométricos, México

The unintended effects of the COVID-19 pandemic and stay-at-home orders on abortions

Lunes, 14 marzo 2022

Fernanda Márquez-Padilla, Profesora Investigadora Titular de la División de Economía del CIDE, Biani Saavedra escribieron el artículo The unintended effects of the COVID-19 pandemic and stay-at-home orders on abortions en el Journal of Population Economics.   Abstract We study the effect of the COVID-19 pandemic and of government mandated mitigation policies on the number of abortions performed by

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aborto, anticoncepción, comportamiento de los pacientes, covid19, Desarrollo económico, División de Economía, Economía de la salud, Fernanda Márquez-Padilla, políticas de mitigación
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

POSTS RECIENTES

  • Urban Water Disinfection and Mortality Decline in LowerIncome Countries

    Alfonso Miranda, Profesor Investigador Titular ...
  • Responsabilidad patrimonial del Estado y el régimen de responsabilidades administrativas, en perspectiva de justicia correctiva

    José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular...
  • La Constitución económica en México. Entre el mercado y las instituciones

    José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular...

TAGS

América Latina argentina CIDE Región Centro colonización del Nuevo Mundo comportamiento criminal conmemoración histórica Conquista Corrupción Covid-19 covid19 DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental elecciones escritura académica de la historia Estados Unidos Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Latin American Economic Review Medio Oriente Migración México perfiles delictivos Políticas Públicas Política y Gobierno Pueblos indígenas rendición de cuentas transparencia usos públicos de la memoria violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP