CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

División de Estudios Internacionales

Introducción al estudio de las relaciones internacionales: 100 años de disciplina

Domingo, 20 diciembre 2020

Jorge Schiavon, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales, Rafael Velázquez Flores, Luis Ochoa Bilbao y David Horacio García Waldman editaron Introducción al estudio de las relaciones internacionales: 100 años de disciplina, publicada por  la UBAC, CIDE, BUAP y UANL.   Resumen: El libro está dividido en cuatro grandes secciones. La primera ofrece los elementos básicos de las RI: el surgimiento

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Acuerdos interinstitucionales, Cooperación internacional descentralizada, Diplomacia local, División de Estudios Internacionales, historia de las relaciones internacionales, Jorge A. Schiavon, Paradiplomacia, política mundial, relaciones internacionales, Relaciones internacionales de gobiernos subnacionales

Institutions and Agency in the Making of Carbon Pricing Policies: Evidence from Mexico and Directions for Comparative Analyses in Latin America

Domingo, 20 diciembre 2020

Daniela Stevens, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales, escribió Institutions and Agency in the Making of Carbon Pricing Policies: Evidence from Mexico and Directions for Comparative Analyses in Latin America, en Journal of Comparative Policy Analysis: Research and Practice.   Abstract: The article uses a dynamic political economy framework to contend that

  • Published in Investigaciones
Tagged under: análisis comparativo de políticas, Cambio climático, Daniela Stevens, División de Estudios Internacionales, grupo de resonancia, impuestos de carbon, Medio Ambiente, seguimiento de procesos

The Laws of War in International Thought

Sábado, 19 diciembre 2020

Pablo Kalmanovitz, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales, escribió The Laws of War in International Thought, una publicación editada por Oxford University Press.   Description: The Law of Armed Conflict is usually understood to be a regime of exception that applies only during armed conflict and regulates hostilities among enemies. It assigns

  • Published in Investigaciones
Tagged under: División de Estudios Internacionales, Emer de Vattel, Estados soberanos, fundamentos históricos del derecho internacional humanitario, fundamentos teóricos del derecho internacional humanitario, Hugo Grotius, humanitarismo, Ley Internacional humanitaria, Leyes de conflictos armados, Pablo Kalmanovitz

Foreign Policy Capacities, State Foreign Services, and International Influence: Brazil versus Mexico

Viernes, 18 diciembre 2020

Jorge Schiavon, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales, y Bruno Figueroa escribieron Foreign Policy Capacities, State Foreign Services, and International Influence: Brazil versus Mexico, en la revista Diplomacy & Statecraft.   Abstract: This contribution to the Forum examines the contemporary role of state foreign services in the practice of current international relations

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Acuerdos interinstitucionales, Brasil, Cooperación internacional descentralizada, Diplomacia local, División de Estudios Internacionales, Jorge A. Schiavon, México, ministerios de relaciones exteriores, Paradiplomacia, Políticas exteriores, Relaciones exteriores, Relaciones internacionales de gobiernos subnacionales, servicios exteriores estatales

Cómo las oportunidades legales condicionan la movilización entre los movimientos ambientales

Viernes, 18 diciembre 2020

Mark Aspinwall, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales, escribió Cómo las oportunidades legales condicionan la movilización entre los movimientos ambientales en la revista Perfiles Latinoamericanos.   Resumen: En este artículo examino diferencias importantes en las estructuras de oportunidad legal entre México y Brasil, y en particular cómo ellas afectan las estrategias de movilización legal de

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Brasil, División de Estudios Internacionales, estructura de oportunidad, impacto de las organizaciones regionales en la política nacional en América del Norte y la Unión Europea, Integración regional, litigios, Mark Aspinwall, México, movilización legal, movimientos ambientales, ONG ambientales

Actitudes nacionales hacia el liderazgo regional: un experimento de encuesta en Brasil

Jueves, 20 febrero 2020

El Dr. Gerardo Maldonado profesor-investigador de la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), escribió un artículo junto con Feliciano de Sá Guimarães e Ivan Filipe Fernandes, el cual habla sobre el liderazgo regional, utilizando a Brasil como objeto de estudio, se toma en cuenta como los ciudadanos, en este

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América del Sur, Cambio de régimen, Conflicto regional, DEI, División de Estudios Internacionales, Gerardo Maldonado, Integración económica, Las Américas y el mundo: opinión pública y política internacional 2014–2015, Liderazgo institucional, Liderazgo regional

Los recursos y las capacidades de la política exterior de México (2012-2018)

Lunes, 13 enero 2020

El Dr. Jorge A. Schiavon profesor investigador titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, redactó un artículo junto con Bruno Figueroa Fischer, sobre la política exterior en México durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, analizando la desestabilidad generada en política y recursos causando una tasa de crecimiento muy baja generada por una

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Acuerdos interinstitucionales, Cooperación internacional descentralizada, Diplomacia local, División de Estudios Internacionales, Gobierno de Enrique Peña Nieto, Jorge A. Schiavon, Paradiplomacia, Relaciones internacionales de gobiernos subnacionales, Secretaría de Relaciones Exteriores, Servicio Exterior Mexicano, SRE

Del Mexico’s Moment a negociar bajo presión: relaciones México-Europa durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, 2012-2018

Lunes, 13 enero 2020

La Dra. Lorena Ruano, profesora investigadora titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribió un artículo en el cual busca señalar la relación que tuvo México con Europa durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, terminado en 2018 y menciona que se encuentra dividido en 3 etapas (el Mexico’s Moment, la tormenta y

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Acuerdo Global México-Unión Europea, DEI, División de Estudios Internacionales, Integración europea, Integración regional, Lorena Ruano, México y Europa, Política comparada de los países europeos, Política exterior, Relaciones Europa - América Latina y México, Sexenio de Enrique Peña Nieto

Investigación CIDE analiza política interna de Estados Unidos

Viernes, 16 marzo 2018

  Susana Chacón (COMEXI) y Carlos Heredia (CIDE-DEI), coordinadores del libro “Estados Unidos. Política interna y tendencias globales” presentaron el pasado jueves 15 de marzo una investigación que refleja estudios profundos sobre la nación americana realizados desde las perspectivas de académicos de diferentes universidades. También estuvieron presentes como comentaristas Susan Gzesh (Universidad de Chicago) y

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Carlos Heredia, COMEXI, comunidades Latinas en Estados Unidos, División de Estudios Internacionales, Donald Trump, Estados Unidos. Política interna y tendencias globales, Migración de Centroamérica y México hacia Estados Unidos, migrantes centroamericanos, migrantes mexicanos, política exterior de Estados Unidos, política interna de Estados Unidos, Susana Chacón

POSTS RECIENTES

  • Implementación de un programa público de salud mental escolar en Chile en el contexto de la nueva gestión pública | GYPP Vol. 28 Núm.2

    Esta investigación, elaborada por Gloria Zavala...
  • Coaliciones promotoras, perturbaciones externas y cambios en las políticas: Entender la intensidad de la política de control del tabaco en España, México y Uruguay | GYPP Vol. 28 Núm.2

    En este artículo, escrito por Miguel Adolfo Gua...
  • Reseña del libro “Reorganizing Government: A Functional and Dimensional Framework | GYPP Vol. 28 Núm.2

    Renovar la estructura del aparato gubernamental...

TAGS

administración pública América Latina argentina Asirios Catherine Andrews China CIDE Región Centro Ciudad de México Colombia Comportamiento político Corrupción Crecimiento económico Cristianismos División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia Doctorado en Políticas Públicas economía elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX Istor Jean Meyer Latin American Economic Review Latinoamérica Medio Oriente Migración México pobreza Política Política Comparada Políticas Públicas Política y Gobierno Programa de Política de Drogas rendición de cuentas Tesis doctorado transparencia violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP