CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

División de Estudios Jurídicos

A Community-level Test of General Strain Theory (GST) in Mexico

Martes, 21 junio 2022

Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, Pablo López-Ramírez y Carlos Vilalta escribieron el artículo A Community-level Test of General Strain Theory (GST) in Mexico en la revista  Deviant Behavior.   Abstract This study explores the capacity of GST theory at the community level to explain differences in homicide rates across

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Ciudad de México, comportamiento criminal, DEJ, División de Estudios Jurídicos, Gustavo Fondevila, Homicidios, Instituciones Policiales, perfiles delictivos, teoría GST

Drug Interactions and Juvenile Delinquency in Mexico

Martes, 21 junio 2022

Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Carlos Vilalta escribieron el artículo Drug Interactions and Juvenile Delinquency in Mexico en el Journal of School Violence.   Abstract We analyze the interaction between Marijuana and Alcohol as correlates of property crimes among Mexican adolescents. Data were drawn from two waves of

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Adolescencia, alcohol, comportamiento criminal, DEJ, delitos contra la propiedad, División de Estudios Jurídicos, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, marihuana, México, perfiles delictivos

Los algoritmos en la era digital. Una visión desde los derechos humanos

Miércoles, 15 junio 2022

Olivia Andrea Mendoza Enríquez, Profesora Asociada de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió Los algoritmos en la era digital. Una visión desde los derechos humanos, capítulo del libro FODERTICS 8.0: estudios sobre tecnologías disruptivas y justicia.   Descripción del libro Estudios de investigadores consagrados y noveles sobre temas de nuevas tecnologías divididos en distintos bloques

  • Published in Investigaciones
Tagged under: algoritmos, Andrea Mendoza, Derechos humanos, División de Estudios Jurídicos, era ditgital

Régimen jurídico del tratamiento de datos personales en las fintech en México

Miércoles, 15 junio 2022

Olivia Andrea Mendoza Enríquez, Profesora Asociada de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió Régimen jurídico del tratamiento de datos personales en las fintech en México, capítulo del libro FODERTICS 9.0: estudios sobre tecnologías disruptivas y justicia.   Descripción del libro En este noveno volumen de la colección FODERTICS encontrarán grandes temas de justicia y nuevas

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Andrea Mendoza, Datos personales, Derecho a la Protección de Datos Personales, Derecho constitucional, Derechos humanos, División de Estudios Jurídicos, fintech, Regulación y Tecnología

¿Cómo salvar más vidas cuando los recursos son escasos? Una alternativa ante la COVID-19

Jueves, 20 enero 2022

Javier Martín Reyes, Profesor Asociado de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, junto con Adrián Soto Mota, Andrés Castañeda Prado y Luis F. Fernández Ruiz escribieron el capítulo ¿Cómo salvar más vidas cuando los recursos son escasos? Una alternativa ante la COVID-19 en el libro Covid19 y bioética.   Descripción del libro La pandemia COVID-19 constituye

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Covid-19, covid19, DEJ, Derecho constitucional, División de Estudios Jurídicos, Estudio empírico de las cortes y los jueces, Javier Martín Reyes, Laicidad, Procesos Electorales, recursos escasos, Salud Pública

El titular de datos personales, parte débil en tiempos de auge de la Inteligencia Artificial. ¿Cómo fortalecer su posición?

Miércoles, 19 enero 2022

María Mercedes Albornoz, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el artículo El titular de datos personales, parte débil en tiempos de auge de la Inteligencia Artificial. ¿Cómo fortalecer su posición? en la Revista IUS.   Resumen Un área en la que se manifiesta la tensión entre la innovación tecnológica que la Inteligencia

  • Published in Investigaciones
Tagged under: big data, consentimiento, Derecho internacional privado, derecho y tecnología, desigualdad, División de Estudios Jurídicos, Iberoamérica, Inteligencia artificial, María Mercedes Albornoz, protección de datos personales

El derecho de protección de datos personales en los sistemas de inteligencia artificial

Miércoles, 19 enero 2022

Andrea Mendoza, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el artículo El derecho de protección de datos personales en los sistemas de inteligencia artificial en la Revista IUS.   Resumen El objetivo del documento es llevar a cabo un análisis de la inteligencia artificial bajo la perspectiva legal, particularmente desde la visión del

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Andrea Mendoza, derecho a la privacidad, Derecho a la Protección de Datos Personales, derecho de protección de datos personales, Derecho Económico, Derechos humanos, División de Estudios Jurídicos, Inteligencia artificial, Regulación, Regulación y Competencia Económica de las Telecomunicaciones, Regulación y Tecnología

México (Non-)Adequacy to European Standards on Personal Data Protection in the Context of Employement

Miércoles, 19 enero 2022

Solange Maqueo, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el artículo México (Non-)Adequacy to European Standards on Personal Data Protection in the Context of Employement en la revista Global Privacy Law Review.   Abstract This article analyses the main standards and regulations put in place by the European Union (EU) and the Council

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Análisis económico del derecho, División de Estudios Jurídicos, Empleo, Interés legítimo, Políticas Públicas, Privacidad, Privacidad y protección de datos personales, Protección de datos, Regulación, Solange Maqueo, Técnica legislativa

Spatial Analysis of Gunshot Reports on Twitter in Mexico City

Martes, 18 enero 2022

Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, Enrique García-Tejeda y Oscar S. Siordia escribieron el capítulo Spatial Analysis of Gunshot Reports on Twitter in Mexico City en la ISPRS International Journal of Geo-Information.   Abstract The quarantine and stay-at-home measures implemented by most governments significantly impacted the volume and distribution of crime,

  • Published in Investigaciones
Tagged under: aislamiento, análisis de patrones de puntos, Ciudad de México, comportamiento criminal, Covid-19, disparos, División de Estudios Jurídicos, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, perfiles delictivos, Twitter

Crime deterrent effect of police stations

Lunes, 17 enero 2022

Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, junto con Carlos Vilalta Perdomo, Mateo Carlos Galindo Pérez y Fernando G. Cafferata escribieron el artículo Crime deterrent effect of police stations en la revista Applied Geography.   Abstract This paper discusses the empirical strategy used to test which approximation to journey-to-crime theory is more

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Buenos Aires, comportamiento criminal, Datos de alta frecuencia, Decaimiento a distancia, DEJ, Disuasión, División de Estudios Jurídicos, Estación de policía, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, perfiles delictivos, Viaje al crimen
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

POSTS RECIENTES

  • Urban Water Disinfection and Mortality Decline in LowerIncome Countries

    Alfonso Miranda, Profesor Investigador Titular ...
  • Responsabilidad patrimonial del Estado y el régimen de responsabilidades administrativas, en perspectiva de justicia correctiva

    José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular...
  • La Constitución económica en México. Entre el mercado y las instituciones

    José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular...

TAGS

América Latina argentina CIDE Región Centro colonización del Nuevo Mundo comportamiento criminal conmemoración histórica Conquista Corrupción Covid-19 covid19 DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental elecciones escritura académica de la historia Estados Unidos Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Latin American Economic Review Medio Oriente Migración México perfiles delictivos Políticas Públicas Política y Gobierno Pueblos indígenas rendición de cuentas transparencia usos públicos de la memoria violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP