CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

División de Estudios Multidisciplinarios

Análisis del crimen organizado en México: Fragmentación, diversificación y comunicación

Sábado, 01 octubre 2022

Laura Atuesta, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE, escribió Análisis del crimen organizado en México: Fragmentación, diversificación y comunicación, capítulo del libro Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal en México.   Descripción del libro La sociedad mexicana se encuentra bajo el asedio de la violencia que producen

  • Published in Investigaciones
Tagged under: CIDE Región Centro, crimen organizado, División de Estudios Multidisciplinarios, economía regional y urbana, Efecto de las Fuerzas Armadas en Bienestar público, Estabilización económica, estudio del crimen organizado, evaluación de políticas de seguridad, Laura Atuesta, México

Un entramado de impunidad: Los abusos contra los migrantes forzados en México

Sábado, 01 octubre 2022

Sonja Wolf, Cátedra Conacyt adscrita a la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE, escribió Un entramado de impunidad: Los abusos contra los migrantes forzados en México, capítulo del libro Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal en México.   Descripción del libro La sociedad mexicana se encuentra bajo el asedio de la violencia

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Amenazas transnacionales de seguridad, CIDE Región Centro, Consolidación democrática, Crimen y violencia, Delincuencia organizada (especialmente tráfico de drogas), División de Estudios Multidisciplinarios, La violencia, Los refugiados, México, Migración y desplazamiento, migrantes forzados, ONG y sociedad civil, Pandillas callejeras y políticas de pandillas, política de drogas, Políticas de seguridad, Prisiones, Seguridad pública, Sonja Wolf, Vigilancia

Confinement with No Rights. Perceptions of Inmates’ Relatives Regarding Measures for COVID-19 Control Implemented in Mexican Prisons

Jueves, 18 agosto 2022

Angélica Ospina, Cátedra Conacyt adscrita a la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE, y Alejandro Pocoroba escribieron el artículo Confinement with No Rights. Perceptions of Inmates’ Relatives Regarding Measures for COVID-19 Control Implemented in Mexican Prisons en la revista Victims & Offenders.   Abstract Based on a participatory study design, this article describes how a group of

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Angélica Ospina, cárceles, CIDE Región Centro, Covid-19, disparidades de género, División de Estudios Multidisciplinarios, Familia, México, Población y salud, protocolo sanitario, Uso problemático de drogas desde una perspectiva sociodemográfica y de curso de vida

Organized crime-related disappearances in Mexico: evidence from Durango, Tamaulipas, and Coahuila

Viernes, 22 abril 2022

Laura Atuesta, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE,  e Isaac Vargas González escribieron el artículo Organized crime-related disappearances in Mexico: evidence from Durango, Tamaulipas, and Coahuila para la revista Trends in Organized Crime.   Abstract More than 77,000 people have disappeared in Mexico since the beginning of the war on drugs, but very

  • Published in Investigaciones
Tagged under: CIDE Región Centro, Coahuila, crimen organizado, Desapariciones, División de Estudios Multidisciplinarios, Durango, economía regional y urbana, estudio del crimen organizado, evaluación de políticas de seguridad, Guerra contra las Drogas, Laura Atuesta, México, Tamaulipas

Presencia criminal en México 2020 (BACRIM-2020)

Domingo, 27 marzo 2022

Laura Atuesta, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE,  Alejandro Pocoroba y Darina Nava escribieron la base de datos Presencia criminal en México 2020 (BACRIM-2020). A partir de la técnica de programación webscrapping de fuentes abiertas, un equipo de investigadores e investigadoras del Programa de Política de Drogas elaboró la base de

  • Published in Investigaciones
Tagged under: BACRIM 2020, CIDE Región Centro, CIDE-PPD, División de Estudios Multidisciplinarios, economía regional y urbana, estudio del crimen organizado, evaluación de políticas de seguridad, Grupos criminales, Laura Atuesta, México, Programa de Política de Drogas

Transition from first illegal drug use to first injection among people who inject drugs in Northern Mexico: A retrospective survival analysis

Martes, 15 marzo 2022

Angélica Ospina, Cátedra Conacyt adscrita a la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE, y Carlos Magis Rodríguez escribieron el artículo Transition from first illegal drug use to first injection among people who inject drugs in Northern Mexico: A retrospective survival analysis en la revista Salud mental.   Abstract Introduction. There is little information in Mexico about the

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Angélica Ospina, CIDE Región Centro, División de Estudios Multidisciplinarios, Inicio del consumo de drogas, México, personas que se inyectan drogas, Población y salud, reducción de daños, transición a la inyección, Uso problemático de drogas desde una perspectiva sociodemográfica y de curso de vida

Prohibitionist Drug Policy in Mexico: A Systemic Constitutional Underminer

Jueves, 30 diciembre 2021

Francisca Pou Giménez y Catalina Pérez Correa, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE,  escribieron el artículo Prohibitionist Drug Policy in Mexico: A Systemic Constitutional Underminer.   Abstract This article explores and develops a comprehensive set of arguments demonstrating the unconstitutionality of drug prohibition policies in Mexico. Some of these arguments

  • Published in Investigaciones
Tagged under: castigo penal en términos de su justificación e implementación, Catalina Pérez Correa, CIDE Región Centro, constitucional, diseño e implementación de política de drogas a nivel nacional e internacional, División de Estudios Multidisciplinarios, Efectos de la política de drogas en América Latina, Estudio empírico sociológico y antropológico de los procesos legales, funcionamiento del sistema de justicia penal mexicano, género en el sistema de justicia penal, inconstitucionalidad de las políticas de prohibición de drogas, México, Política, sistémico

Urban Violence: Maras, Meanings, and Murders

Lunes, 20 diciembre 2021

Sonja Wolf, Cátedra Conacyt adscrita a la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE, escribió el ensayo Urban Violence: Maras, Meanings, and Murders en la revista Latin American Research Review.   Abstract The United States is the birthplace of the Mara Salvatrucha (or MS-13) and Eighteenth Street gangs and the region’s largest consumer market for illicit drugs. Successive

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Amenazas transnacionales de seguridad, asesinatos, CIDE Región Centro, Consolidación democrática, Crimen y violencia, Delincuencia organizada (especialmente tráfico de drogas), División de Estudios Multidisciplinarios, Estados Unidos, La violencia, Los refugiados, Mara Salvatrucha, Maras, Migración y desplazamiento, ONG y sociedad civil, Pandillas callejeras y políticas de pandillas, política de drogas, Políticas de seguridad, Prisiones, Seguridad pública, Sonja Wolf, Vigilancia, violencia urbana

El sistema de atención y cuidado al uso problemático de drogas en México: Aislamiento, Estigmatización y Desamparo

Lunes, 20 diciembre 2021

Angélica Ospina, Cátedra Conacyt adscrita a la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE, escribió el capítulo El sistema de atención y cuidado al uso problemático de drogas en México: Aislamiento, Estigmatización y Desamparo en el libro Alternativas de cuidado a usuários de drogas na América Latina: Desafíos e posibilidades de ação pública.   Introducción En este capítulo se

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Angélica Ospina, CIDE Región Centro, División de Estudios Multidisciplinarios, México, Población y salud, sistema de atención, sustancias psicoactivas, Uso problemático de drogas desde una perspectiva de curso de vida, Uso problemático de drogas desde una perspectiva sociodemográfica

Open Access in Scientific Information: Sustainability Model and Business Plan for the Infrastructure and Organization of OpenAIRE

Lunes, 20 diciembre 2021

Osiel González Davila, Cátedra Conacyt adscrito a la División de Estudios Multidisciplinarios, junto con Phoebe Koundouri, Nikos Chatzistamoulou, Amerissa Giannouli, Nikolaos Kourogenis, Anastasios Xepapadeas y Petros Xepapadeas escribieron el artículo Open Access in Scientific Information: Sustainability Model and Business Plan for the Infrastructure and Organization of OpenAIRE en el Journal of Benefit-Cost Analysis.   Abstract  In 2008 European

  • Published in Investigaciones
Tagged under: acceso abierto, agricultura en la Ronda de Desarrollo de Doha, análisis costo-beneficio, C25, C35, C51, CIDE Región Centro, Costos análisis de beneficios, D61, D80, Desarrollo, Distribución del ingreso en México, División de Estudios Multidisciplinarios, economía, experimento de elección, investigación y valoración económica, L17, logit ordenado por rango, Medio Ambiente, OpenAIRE, Osiel González, TLCAN y sector agrícola en México, Valoración ambiental
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime

    Carlos Vilalta, Pablo Lopez-Ramirez y Gustavo F...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP