CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

División de Historia

De Chapingo a Sonora: Pandurang Khankhoje en México y el tránsito del agrarismo a la agroindustria

Sábado, 19 diciembre 2020

Daniel Kent Carrasco, Profesor Investigador Titular de la División de Historia, escribió De Chapingo a Sonora: Pandurang Khankhoje en México y el tránsito del agrarismo a la agroindustria, en la revista Historia Mexicana.   Resumen: Este artículo analiza el paso por México del agrónomo indio Pandurang Khankhoje. Entre 1924 y 1954, un periodo que va desde

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Daniel Kent, División de Historia, el pasado y presente de América Latina, el pasado y presente de India, el pasado y presente de México, el pasado y presente del Sur de Asia, Industria, México, Modernización, producción agrícola, siglo XX

Chivos expiatorios de la recesión de 1953: panaderos españoles y trabajadores agrícolas migrantes

Lunes, 21 septiembre 2020

Catherine Vézina, Profesora Investigadora Titular de la División de Historia, escribió Chivos expiatorios de la recesión de 1953: panaderos españoles y trabajadores agrícolas migrantes, en la revista Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México.   Resumen: Los primeros meses de la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) fueron cruciales para consolidar una nueva imagen de la

  • Published in Investigaciones
Tagged under: 1953, Adolfo Ruiz Cortines, austeridad, braceros, Catherine Vézina, Comunidades trasnacionales, División de Historia, Formación de nuevas identidades, moral pública, Nuevos aspectos de la migración, panaderos, prensa

Veinte años | Istor 81

Lunes, 17 agosto 2020

Veinte años es la distancia que separa Los tres mosqueteros de su segundo episodio de la trilogía de Alexandre Dumas, y es Dumas quien preside las bodas fantásticas de la literatura y la historia y, así, nos invita a una breve evocación del pasado de Istor. Hace dos décadas, un grupo de amigos, con una

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: División de Historia, El derecho, Guerra Cristera, Historia del estado de Nayarit, Istor, la historia, la literatura, Revolución mexicana, Seminario de Historia y Literatura

Cajón de Sastre | Istor 80

Miércoles, 27 mayo 2020

“Las miserias del hospital, el vagabundeo de la gente arruinada, los trabajos forzados a perpetuidad, las expatriaciones al Guazacoalco…”, en La Peau de chagrín, Balzac evoca, en 1829, la colonización francesa fracasada y mortífera de Coatzacoalcos. “La huella de Japón en la Revolución Mexicana”, por Aarón Barrera, en El Universal del lunes 20 de noviembre

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: División de Historia, Historia, Istor, Jean Meyer, Revolución mexicana, Segunda Guerra Mundial

Esa puta llamada Tanger, that whore called Tangier: tropos y prácticas de la prostitución de mandarina en las memorias y la ficción hispanas

Viernes, 13 marzo 2020

La Dra. Camila Pastor, profesora investigadora de la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), redactó un artículo sobre la prostitución que se dio en la región del norte de Marruecos, principalmente por grupos españoles, que buscaban un poco de diversión sexual, varias mujeres españolas vivían de esta práctica, catalogada como el

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Antropología histórica, Antropología urbana, Camila Pastor, DH, División de Historia, Economía política, Estudios subalternos, Feminización, Hermandad hispano-marroquí, Latinoamérica, Medio Oriente/Mundo árabe, medios, Migración, Nacionalismo, Proletariado prostitucional, Raza/Clase/Género, Transnacionalismo

Pautas “para el acierto a los gobiernos”. Los derechos en el primer constitucionalismo mexicano (1821-1836)

Jueves, 20 febrero 2020

La Dra. Catherine Andrews directora de la División de Historia del CIDE, escribió este artículo en donde se analiza si en las constituciones pioneras de México, ya se le adjudicaba la importancia a los derechos humanos naturales, tanto en el modelo liberal como en el revolucionario, la investigación muestra indicios de que el derecho se

  • Published in Investigaciones
Tagged under: 1821, Catherine Andrews, Derechos naturales, División de Historia, Historia comparada del pensamiento constitucional atlántico, historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX, Historia del pensamiento constitucional e ideas políticas en México, Historia del pensamiento feminista, Independencia de México, Modelo liberal, Modelo revolucionario iusnaturalista

El bracero, ¿héroe o paria? Su representación mediática, 1942-1964

Jueves, 20 febrero 2020

La Dra. Catherine Vézina profesora-investigadora titular de la División de Historia en el CIDE, México, y doctora en historia por la Université Laval, Canadá, escribió un artículo en donde analiza el programa “bracero” que se pacto entre México y Estados Unidos, iniciado en 1942, la investigación analiza los efecto positivos y negativos que se originaron

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Antiimperialista, Catherine Vézina, Comunidades trasnacionales, Contexto Posrevolucionario, DH, División de Historia, Formación de nuevas identidades, Nuevos aspectos de la migración, Programa “bracero”, Trabajador migrante, Vendepatria

Cajón de sastre | Istor 78

Lunes, 17 febrero 2020

Fósiles de 550 millones de años ayudan a reconstruir cómo empezaron a moverse los animales actuales. Un equipo de científicos chinos los halló en la Formación Dengyng, en las Gargantas del Yangtsé, en China: seres parecidos a gusanos, los Yiningia spiciformis, de 27 centímetros de largo, divididos en 50 segmentos, ofrecen las primeras muestras de

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Cajón de sastre, División de Historia, Historia, Istor, Jean Meyer

China: La gran incógnita | Istor 78

Lunes, 17 febrero 2020

En las últimas dos décadas, el mundo ha visto un desaforado crecimiento económico de “China”. Dicho crecimiento ha comenzado a transformar las relaciones económicas y políticas a nivel global. Al mismo tiempo, el crecimiento exponencial de la presencia “china” en el mundo representa un reto a un imperialismo más tradicional, es decir, aquel ejercido por

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: China, División de Historia, Historia, República de China, República Popular, Soledad Jiménez Tovar

¿Tienen los imperios una lengua nacional?: Visiones desde China | Istor 78

Lunes, 17 febrero 2020

Hablar de la gesta de la creación de un lenguaje unificado en China es hablar de la gesta de la creación de la nación china. Esto, que parecería ser tan evidente para muchos, conlleva en sí no pocas contradicciones y problemas. La homogeneidad de una cultura autocontenida territorialmente es la petición de principio del Estado-nación.

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: China, División de Historia, Historia, Istor, Lengua, Qing, República de China, Soledad Jiménez Tovar
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • Geopolítica en tiempos de Trump: política internacional y aspectos institucionales de la relación México-Guatemala

    “Geopolítica en tiempos de Trump: política inte...
  • Implementación de un programa público de salud mental escolar en Chile en el contexto de la nueva gestión pública | GYPP Vol. 28 Núm.2

    Esta investigación, elaborada por Gloria Zavala...
  • Coaliciones promotoras, perturbaciones externas y cambios en las políticas: Entender la intensidad de la política de control del tabaco en España, México y Uruguay | GYPP Vol. 28 Núm.2

    En este artículo, escrito por Miguel Adolfo Gua...

TAGS

administración pública América Latina argentina Asirios Catherine Andrews China CIDE Región Centro Ciudad de México Colombia Comportamiento político Corrupción Crecimiento económico Cristianismos División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia Doctorado en Políticas Públicas economía elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX Istor Jean Meyer Latin American Economic Review Latinoamérica Medio Oriente Migración México pobreza Política Política Comparada Políticas Públicas Política y Gobierno Programa de Política de Drogas rendición de cuentas Tesis doctorado transparencia violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP