Operaciones de la kgb contra Estados Unidos y Canadá en la Ucrania soviética, 1953-1991 | Istor 89-90
Sergei I. Zhuk, kgb Operations against the usa and Canada in Soviet Ukraine, 1953-1991, Abingdon y Nueva York, Routledge Histories of Central and Eastern Europe, 2022, 282 p. Sergei Zhuk ofrece en este libro una historia política y cultural de las relaciones entre la urss y la “América capitalista”, a partir de las operaciones de
- Published in Revistas CIDE
Ucrania y el futuro de la guerra: Apuntes para una historia | Istor 89-90
Señalan los estudiosos que Heimpel fue uno de los primeros historiadores en proponer que la configuración del tiempo presente emerge siempre de las cenizas de la última gran conmoción o catástrofe. Para las sociedades de Occidente, esta afirmación supone que lo sucedido a lo largo del siglo pasado permitió la conformación de un espacio de
- Published in Revistas CIDE
Explorando la Terra Incognita | Istor 89-90
Volodymyr Yermolenko (ed.), Ukraine in Histories and Stories: Essays by Ukrainian Intellectuals, Kyiv, Internews Ukraine y Ukraine World, 2019, 304 p. Ucrania ha capturado la atención internacional debido a circunstancias lamentables. La anexión de Crimea y la invasión del Dombás son solo dos de los episodios más emblemáticos de una guerra con Rusia que ha
- Published in Revistas CIDE
Ucrania la belleza, Presentación | Istor 89-90
El lector tiene a su alcance un volumen ciertamente excepcional. En primer lugar, es un número especial dedicado, de principio a fin, a un tema amplísimo: Ucrania. Si bien fue la actual invasión de Rusia a Ucrania la que hizo que la dirección de la revista considerara prioritario el tema, no es este un número que
- Published in Revistas CIDE
El panorama de la rusiedad y la ucraniedad en el siglo XXI | Istor 89-90
Marco Puleri, Ukrainian, Russophone, (Other) Russian: Hybrid Identities and Narratives in Post-Soviet Culture and Politics, Berlín, Peter Lang, 2020, 294 p. Marco Puleri afirma que las nuevas ideologías de los Estados exsoviéticos le han dado otros significados a la cultura rusa, especialmente al idioma ruso. El tema general del libro son las identidades híbridas y
- Published in Revistas CIDE
¿Escribir en la lengua del enemigo? El pasado, presente y futuro de la literatura rusófona | Istor 89-90
Con un título y líneas introductorias provocativos, En la lengua del enemigo: Versos sobre la guerra y la paz, el volumen de poesía de 2017 del escritor ucraniano Aleksandr Kabanov invoca un conjunto de asuntos que han devenido centrales en la literatura en el mundo postsoviético, y que se han incrementado en relevancia y urgencia
- Published in Revistas CIDE
Historicizing and Contextualizing Mexico’s Reaction to the Ukraine Crisis
Michael Bess, Profesor Investigador Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el ensayo científico Historicizing and Contextualizing Mexico’s Reaction to the Ukraine Crisis, en el Special Report: The Global South & Ukraine. To understand Mexico’s posture towards the war in Ukraine, it is important to understand that its politics, like many countries that use a
- Published in Investigaciones
Migración: México-Estados Unidos
Catherine Vézina, Profesora Investigadora Titular de la División de Historia del CIDE, escribió el libro Migración: México-Estados Unidos. Descripción del libro Migración: México-EUA es una guía bibliográfica que resume las aportaciones de la historiografía sobre migración entre México y Estados Unidos. Además, a manera de introducción, Catherine Vézina abunda en el contexto de las obras
- Published in Investigaciones
A través del espejo: Entender, hoy, la chineidad
Soledad Jiménez Tovar, Profesora Investigadora Titular de la División de Historia del CIDE, escribió A través del espejo: Entender, hoy, la chineidad, capítulo del libro Setenta años de existencia de la República Popular China, 1949-2019. El 1 de octubre de 1949 se estableció la República Popular China y, a partir de ello, se fijaron estrategias económicas
- Published in Investigaciones
Nueva historia de Rusia | Istor 85
“Ya han pasado treinta años desde la caída de la “¡Indestructible unión de repúblicas libres!”, como proclamaba el himno soviético. Ese colapso, en palabras de Alexander Etkind, “significó la descolonización de quince naciones, incluida Rusia”. Una vez independizadas, todas comenzaron a imaginar y narrar su pasado de manera particular y la historia soviética del Estado
- Published in Revistas CIDE