CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Drogas

Yucatán as an Exception to Rising Criminal Violence in México

Miércoles, 15 junio 2022

Sandra Ley, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, y Shannan Mattiace escribieron la nota de investigación Yucatán as an Exception to Rising Criminal Violence in México en el Journal of Politics in Latin America.   Resumen   El nivel de homicidios del estado de Yucatán se ha mantenido a la

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEP, División de Estudios Políticos, Drogas, policía, Sandra Ley, seguridad, Violencia criminal, Yucatán

Votos, drogas y la violencia. La lógica política de las guerras criminales en México

Miércoles, 15 junio 2022

Sandra Ley, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, y Guillermo Trejo escribieron el libro Votos, drogas y la violencia. La lógica política de las guerras criminales en México.     Descripción del libro   Guillermo Trejo y Sandra Ley ofrecen en este libro una teoría novedosa y necesaria sobre la violencia

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Comportamiento político, consecuencia política de la actividad criminal, crimen organizado, DEP, División de Estudios Políticos, Drogas, elecciones, Sandra Ley, transición democrática, Violencia criminal

Socioeconomic factors associated with drug consumption in Mexico

Martes, 15 marzo 2022

Víctor Gerardo Carreón-Rodríguez, Profesor Asociado del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, Armando Nevárez-Sida y Marcelo Bergman escribieron el artículo Socioeconomic factors associated with drug consumption in Mexico en la revista Economics Bulletin.   Abstract   Background Illicit drug consumption in Mexico has been growing constantly and has begun to be a public health problem. The

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Drogas, Economía de la salud, energía, innovación, Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, LNPP, México, Organización industrial, Política Pública, Regulación, Telecomunicaciones, variables socioeconómicas, Víctor Carreón

“Valer o no valer”. Poder y estatus en rituales de socialización en varones que se inyectan drogas en Hermosillo, Sonora

Miércoles, 10 marzo 2021

Angélica Ospina, Cátedra Conacyt del Programa de Política de Drogas del CIDE, escribió el capítulo del libro “Valer o no valer”. Poder y estatus en rituales de socialización en varones que se inyectan drogas en Hermosillo, Sonora, publicado en el libro: Las emociones en la vida social: miradas sociológicas.   Introducción Durante el trabajo de campo desarrollado en el

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Angélica Ospina, CIDE Región Centro, Drogas, emociones, Hermosillo, Hombres, Población y salud, Programa de Política de Drogas, Uso problemático de drogas desde una perspectiva sociodemográfica y de curso de vida

Taking the War on Drugs Down South: The Drug Enforcement Administration in Mexico (1973–1980)

Miércoles, 23 septiembre 2020

Carlos Pérez Ricart, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales, escribió Taking the War on Drugs Down South: The Drug Enforcement Administration in Mexico (1973–1980), en la revista The Social History of Alcohol and Drugs.   Abstract: This article offers a systematic and comprehensive account of the activities and policies of the Drug

  • Published in Investigaciones
Tagged under: 1973, Carlos Pérez Ricart, DEA, División de Estudios Internacinales, Drogas, México, Políticas de drogas, Relación México-Estados Unidos, Seguridad y crimen organizado, Teorías de formación del Estado, Tráfico de armas

US–Mexico border tourism and day trips: an aberration in globalization?

Jueves, 26 noviembre 2015

John Berdell and Animesh Ghoshal examine the influence of two distinct regime changes in US border security on the number of persons traveling from the US into Mexico on day trips. In contrast to increases in overall US tourism to Mexico and rapidly growing trade linkages, day trips to Mexico fell by over 20 % between

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Drogas, Estados Unidos, Flujos turísticos, Frontera, Latin American Economic Review, México, Régimen fronterizo, Seguridad fronteriza de los EE. UU., Turismo, Violencia en México

POSTS RECIENTES

  • Retention in Care, Mortality, Loss-to-Follow-Up, and Viral Suppression among Antiretroviral Treatment-Naïve and Experienced Persons Participating in a Nationally Representative HIV Pre-Treatment Drug Resistance Survey in Mexico

    Fernando Alarid-Escudero, Profesor Investigador...
  • Managerial Challenges of Emotional Labor Disruption: The COVID-19 Crisis in Mexico

    Elizabeth Pérez-Chiqués, Oliver Meza y Sergio A...
  • Learning to be selfish? A large-scale longitudinal analysis of Dictator games played on Amanzon Mechanical Turk

    Antonio Arechar, Profesor Investigador Titular ...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal conmemoración histórica Conquista Corrupción Covid-19 covid19 DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental elecciones escritura académica de la historia Estados Unidos Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Latin American Economic Review Medio Oriente Migración México perfiles delictivos Políticas Públicas Política y Gobierno Pueblos indígenas rendición de cuentas transparencia usos públicos de la memoria violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP