CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Economía de la salud

Urban Water Disinfection and Mortality Decline in LowerIncome Countries

Viernes, 24 junio 2022

Alfonso Miranda, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, Sonia R. Bhalotra, Alberto Diaz-Cayeros, Grant Miller, y Atheendar S. Venkataramani escribieron el artículo Urban Water Disinfection and Mortality Decline in LowerIncome Countries en la American Economic Journal: Economic Policy.   Abstract Historically, improvements in municipal water quality led to substantial mortality decline in today’s wealthy

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Agua, Alfonso Miranda, CIDE Región Centro, cloración del agua, División de Economía, economía de la educación, Economía de la salud, economía demográfica, economía laboral, infraestructura de saneamiento, México, Modelos no lineales para datos longitudinales (panel) y de corte transversal

Socioeconomic factors associated with drug consumption in Mexico

Martes, 15 marzo 2022

Víctor Gerardo Carreón-Rodríguez, Profesor Asociado del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, Armando Nevárez-Sida y Marcelo Bergman escribieron el artículo Socioeconomic factors associated with drug consumption in Mexico en la revista Economics Bulletin.   Abstract   Background Illicit drug consumption in Mexico has been growing constantly and has begun to be a public health problem. The

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Drogas, Economía de la salud, energía, innovación, Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, LNPP, México, Organización industrial, Política Pública, Regulación, Telecomunicaciones, variables socioeconómicas, Víctor Carreón

The unintended effects of the COVID-19 pandemic and stay-at-home orders on abortions

Lunes, 14 marzo 2022

Fernanda Márquez-Padilla, Profesora Investigadora Titular de la División de Economía del CIDE, Biani Saavedra escribieron el artículo The unintended effects of the COVID-19 pandemic and stay-at-home orders on abortions en el Journal of Population Economics.   Abstract We study the effect of the COVID-19 pandemic and of government mandated mitigation policies on the number of abortions performed by

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aborto, anticoncepción, comportamiento de los pacientes, covid19, Desarrollo económico, División de Economía, Economía de la salud, Fernanda Márquez-Padilla, políticas de mitigación

COVID-19 and (Un)Desired Fertility: The Effect of Stay-at-Home Orders on Abortions in Mexico City

Viernes, 09 julio 2021

Fernanda Márquez-Padilla, Profesora Investigadora Titular de la División de Economía del CIDE, y Biani Saavedra escribieron el documento de trabajo COVID-19 and (Un)Desired Fertility: The Effect of Stay-at-Home Orders on Abortions in Mexico City en SSRN.     Resumen COVID-19 mitigation policies, including stay-at-home (SAH) orders, have been implemented in Mexico leading to unintended consequences for women’s sexual

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aborto, comportamiento de los pacientes, Covid-19, Desarrollo económico, División de Economía, Economía de la salud, Fernanda Márquez-Padilla, fertilidad, salud reproductiva

Dimensionality and Reliability Assessment of a Field Implementation of the Big Five in Mexican Children

Miércoles, 30 junio 2021

Yadira Peralta y Alfonso Miranda, Profesores Investigadores Titulares de la División de Economía del CIDE, Osiel González Dávila, Cátedra Conacyt del Programa de Estudios Longitudinales, Experimentos y Encuestas, junto con Adriana Aguilar Rodríguez escribieron Dimensionality and Reliability Assessment of a Field Implementation of the Big Five in Mexican Children en Journal of Psychoeducational Assessment.   Abstract According

  • Published in Investigaciones
Tagged under: agricultura en la Ronda de Desarrollo de Doha, Alfonso Miranda, análisis costo-beneficio, aplicación de técnicas de valoración ambiental, Big Five en niños, CIDE Región Centro, comportamiento económico asociado con el consumo de agua subterránea contaminada, desarrollo de la personalidad, desarrollo y aplicación de métodos estadísticos para datos correlacionados, dimensionalidad y confiabilidad, Distribución del ingreso en México, División de Economía, economía de la educación, Economía de la salud, economía demográfica, economía laboral, entrevista de marionetas de campo, impactos del TLCAN en el sector agrícola de México, modelos multinivel o jerárquicos, Modelos no lineales para datos longitudinales (panel) y de corte transversal, modelos para datos longitudinales, Osiel González, rasgos de personalidad en niños, seguridad alimentaria, seguridad alimentaria y pobreza en México, Yadira Peralta

The Aguascalientes Longitudinal Study of Child Development: Baseline and First Results, Longitudinal and Life Course Studies

Jueves, 06 agosto 2020

Alfonso Miranda, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, Yahaira Rodríguez-Martínez, Osiel González Dávila y Antonio A. Arechar, Cátedras Conacyt del Programa de Estudios Longitudinales, Experimentos y Encuestas del CIDE,  Daniel Zizumbo-Colunga, Cátedra Conacyt del Programa de Política de Drogas del CIDE,  Jaime Sainz-Santamaría, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública, y Adriana

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aguascalientes, Alfonso Miranda, Antonio A Arechar, Comportamiento político, conflictos relacionados con agua, Costos análisis de beneficios, Daniel Zizumbo, Desarrollo, Desarrollo del niño, desarrollo sustentable, diseño de políticas ambientales, Distribución del ingreso en México, economía, Economía conductual, economía de la educación, Economía de la salud, economía demográfica, economía laboral, Estudios longitudinales, José Jaime Sainz Santamaría, Medio Ambiente, Metodología Política, México, Microeconomía y Teoría de juegos evolutivos, Modelos no lineales para datos longitudinales (panel) y de corte transversal, movilidad urbana y política urbana, Osiel González Dávila, Política Comparada, Política latinoamericana, Psicología política, servicios ecosistémicos en las ciudades, TLCAN y sector agrícola en México, Valoración ambiental, Yahaira Rodríguez-Martínez

The effect of deficiency at English on female immigrants’ wage in the UK: correcting for measurement error, endogenous treatment, and sample selection bias

Miércoles, 05 agosto 2020

Alfonso Miranda, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, y Yu Zhu escribieron el artículo The effect of deficiency at English on female immigrants’ wage in the UK: correcting for measurement error, endogenous treatment, and sample selection bias  publicado en la revista Applied Economics Letters.   Abstract We investigate how English as Additional

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Alfonso Miranda, brecha salarial, EAL, economía de la educación, Economía de la salud, economía demográfica, economía laboral, Inglés como lengua adicional, Modelos no lineales para datos longitudinales (panel) y de corte transversal, selección de muestra, tratamiento endógeno

POSTS RECIENTES

  • Urban Water Disinfection and Mortality Decline in LowerIncome Countries

    Alfonso Miranda, Profesor Investigador Titular ...
  • Responsabilidad patrimonial del Estado y el régimen de responsabilidades administrativas, en perspectiva de justicia correctiva

    José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular...
  • La Constitución económica en México. Entre el mercado y las instituciones

    José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular...

TAGS

América Latina argentina CIDE Región Centro colonización del Nuevo Mundo comportamiento criminal conmemoración histórica Conquista Corrupción Covid-19 covid19 DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental elecciones escritura académica de la historia Estados Unidos Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Latin American Economic Review Medio Oriente Migración México perfiles delictivos Políticas Públicas Política y Gobierno Pueblos indígenas rendición de cuentas transparencia usos públicos de la memoria violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP