Characterization and Valuation of the Uncertainty of Calibrated Parameters in Microsimulation Decision Models
Fernando Alarid-Escudero, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, Amy B. Knudsen, Jonathan Ozik, Nicholson Collier y Karen M. Kuntz escribieron el artículo Characterization and Valuation of the Uncertainty of Calibrated Parameters in Microsimulation Decision Models en la revista a Frontiers in Physiology. Background We evaluated the implications of different approaches to
- Published in Investigaciones
Farmers’ Perception of Climate Change: A Review of the Literature for Latin America
Alejandro López-Feldman, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, junto con Isael Fierros-González escribieron el artículo Farmers’ Perception of Climate Change: A Review of the Literature for Latin America en la revista Frontier in Environmental Sciences. Abstract Global climate is changing rapidly, and it is not clear if agricultural producers in developing countries will
- Published in Investigaciones
Do social comparisons and negative shocks affect the subjective well-being of the poor? Evidence from the Peruvian Amazon
Alejandro López-Feldman, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, y Roberto Porro escribieron el artículo Do social comparisons and negative shocks affect the subjective well-being of the poor? Evidence from the Peruvian Amazon en el Journal of International Development. Abstract This paper contributes to the literature by testing the effect of a
- Published in Investigaciones
Droughts and rural households’ wellbeing: evidence from Mexico
Alejandro López-Feldman, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, Eva Arceo-Gómez y Danae Hernández-Cortés escribieron el artículo: Droughts and rural households’ wellbeing: evidence from Mexico en la revista Climatic Change. Abstract Climate change could increase the frequency and duration of droughts that affect Mexico. This is particularly worrisome because many agricultural communities in
- Published in Investigaciones
Estereotipos de género: el caso de MisProfesores.com en México
La Dra. Eva Arceo, profesora-investigadora de la División de Economía del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) yRaymundo M. Campos-Vazquez, escribieron un artículo acerca de los estereotipos de género que externan los estudiantes universitarios en México; el análisis lo hizo con información que obtuvo por medio de una página web llamada Misprofesores.com, en dónde
- Published in Investigaciones
Carteras financieras familiares en una economía emergente: el caso de Chile
El Dr. Florian Chávez-Juárez es profesor-investigador con cátedra CONACyT, imparte clases de econometría, economía de la salud, programación y modelos basados en agentes en el CIDE, junto con Piotr Białowolski, redactaron un artículo en donde se analiza el estado económico de las familias en Chile, principalmente en hogares que no tienen acceso al sector bancario,
- Published in Investigaciones
Negociación salarial y la brecha salarial de género en México
Año con año, desde el 2006, el Foro Económico Mundial (World Economic Forum) realiza un Índice sobre la Brecha Mundial de Género, con la finalidad de proporcionar información clave sobre esta en cuatro áreas claves: salud, educación, economía y política. El subíndice referente a la “Participación Económica y Oportunidades” es de los más preocupantes.
- Published in Investigaciones