CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Economía política

Altruistic or Expected Leadership? Laboratory Evidence on What Motivates Pro-Social Influence

Jueves, 13 octubre 2022

Mauricio Fernández-Duque, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, y Michael Hiscox escribieron el artículo Altruistic or Expected Leadership? Laboratory Evidence on What Motivates Pro-Social Influence en la revista Sobre México. Temas de Economía.     Abstract We provide experimental evidence to assess whether pro-social leading is motivated by altruism or by a desire to

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Altruismo, División de Economía, División de Estudios Jurídicos, Economía del comportamiento, Economía política, Expectativas sociales, Experimento de laboratorio, Liderazgo, Mauricio Fernández-Duque, Renuencia, Teoría

The Probability of Pluralistic Ignorance

Miércoles, 01 junio 2022

Mauricio Fernández Duque, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, escribió el artículo The Probability of Pluralistic Ignorance en el Journal of Economic Theory.   Abstract I develop a theory of group interaction in which individuals who act sequentially are concerned with conforming to what they believe is the majority attitude. Pluralistic ignorance may arise,

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aprendizaje social, División de Economía, Economía del comportamiento, Economía experimental, Economía política, Ignorancia pluralista, Juicios esperados, Mauricio Fernández-Duque, Preocupación por la imagen, Tamaño del grupo, Teoría

Audience effects on anonymous pro-social followership

Miércoles, 30 marzo 2022

Mauricio Fernández-Duque, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, junto con Michael Hiscox escribieron el artículo Audience effects on anonymous pro-social followership en la revista Economics Letters.   Abstract In an experiment, second-movers anonymously donate more if they expect first-movers to donate more, but only increase donations with their first-mover’s actual donation if there

  • Published in Investigaciones
Tagged under: División de Economía, Economía del comportamiento, Economía experimental, Economía política, Efectos de audiencia, Experimento de laboratorio, Mauricio Fernández-Duque, Seguidores pro-sociales, Teoría

Federica Carugati y Margaret Levi, A Moral Political Economy: Present, Past, and Future. Elements in Political Economy, Cambridge, Cambridge University Press, 2021, 86 pp. | GYPP Vol. 31, Núm. 1

Miércoles, 16 febrero 2022

Jaime Osmin Hernández Rocha, estudiante del doctorado en Políticas Públicas, CIDE, realizó la reseña del libro “A Moral Political Economy: Present, Past, and Future. Elements in Political Economy” de Federica Carugati y Margaret Levi. Lee la reseña aquí Gestión y Política Pública (GYPP) es una revista académica dictaminada de la División de Administración Pública del Centro de

  • Published in Investigación de estudiantes, Revistas CIDE
Tagged under: Economía política, Gestión y Política Pública, GYPP, Reseñas doctorado

The political economy of regulation: an analysis of the Mexican emission trading system

Domingo, 30 enero 2022

Daniela Stevens, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales  del CIDE, escribió The political economy of regulation: an analysis of the Mexican emission trading system, capítulo del libro  Towards an Emissions Trading System in Mexico: Rationale, Design and Connections with the Global Climate Agenda.   Abstract The chapter argues that the design of carbon

  • Published in Investigaciones
Tagged under: análisis de las partes interesadas, Cambio climático, Daniela Stevens, DEI, División de Estudios Internacionales, Economía política, Etapas de la Políticas en México, Medio Ambiente, precio del carbono, sistema de comercio de emisiones

La economía política de las cargas administrativas: un marco teórico para analizar los orígenes organizativos de las cargas administrativas

Viernes, 13 marzo 2020

El Dr. Rik Peeters, profesor-investigador de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas, escribió un artículo en el cual analiza los orígenes  de la carga administrativa, sin enfocarse únicamente en el acceso de los ciudadanos a los beneficios y servicios; analiza su nivel de formalidad e intencionalidad, la carga administrativa,

  • Published in Investigaciones
Tagged under: administración pública, Burocracias de nivel de calle, Cargas administrativas, Consecuencias no intencionadas, DAP, Disfunción burocrática, División de Administración Pública, Economía política, Gobernanza digital, Política oculta deliberada, Prácticas organizacionales informales, Procedimientos formales, Rik Peeters

Esa puta llamada Tanger, that whore called Tangier: tropos y prácticas de la prostitución de mandarina en las memorias y la ficción hispanas

Viernes, 13 marzo 2020

La Dra. Camila Pastor, profesora investigadora de la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), redactó un artículo sobre la prostitución que se dio en la región del norte de Marruecos, principalmente por grupos españoles, que buscaban un poco de diversión sexual, varias mujeres españolas vivían de esta práctica, catalogada como el

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Antropología histórica, Antropología urbana, Camila Pastor, DH, División de Historia, Economía política, Estudios subalternos, Feminización, Hermandad hispano-marroquí, Latinoamérica, Medio Oriente/Mundo árabe, medios, Migración, Nacionalismo, Proletariado prostitucional, Raza/Clase/Género, Transnacionalismo

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime

    Carlos Vilalta, Pablo Lopez-Ramirez y Gustavo F...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP