CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Educación superior

Exploring influences on the choice of fields of study in higher education: Evidence from Mexico

Viernes, 16 septiembre 2022

Dulce Carolina Mendoza, Cátedra Conacyt adscrita al Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas del CIDE, escribió el artículo Exploring influences on the choice of fields of study in higher education: Evidence from Mexico en la International Journal of Educational Development.   Abstract Research into access to fields of study in post-secondary education has received considerable attention

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Campos de estudio, Deserción escolar, Desigualdades y justicia en educación, Dulce Carolina Mendoza, Educación superior, Educación y Desarrollo, Justicia social, México, Opciones educativas, PIPE, política educativa, Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas, Trayectorias educativas y laborales

Women in Mexican Subnational Legislatures: From Descriptive to Substantive Representation

Lunes, 07 febrero 2022

Flavia Freidenberg, Karolina Gilas, Sebastián Garrido, Profesor Asociado de la División de Estudios Políticos del CIDE, y Camilo Saavedra Herrera escribieron el libro Women in Mexican Subnational Legislatures: From Descriptive to Substantive Representation.     About this book This book aims to fill a gap in research on women’s political representation by developing a multidimensional assessment of female participation

  • Published in Investigaciones
Tagged under: cambios en los partidos en México, cambios en los sistemas electorales, congresos mexicanos, cuotas de género, DEP, División de Estudios Políticos, Educación superior, elecciones en México, financiamiento de la educación superior, fiscalización de recursos públicos, Género, Igualdad de genero, movimientos sociales en México, Mujeres en el Congreso, mujeres en el parlamento, mujeres en la política, mujeres en la política mexicana, política mexicana, política subnacional, Representación Descriptiva de la Mujer, Representación Política de la Mujer, representación simbólica de la mujer, Representación Sustantiva de la Mujer, Sebastián Garrido, transparencia

Regulation and Quality Assurance Agencies of Higher Education in Mexico

Lunes, 20 diciembre 2021

Jimena Hernández-Fernández, Cátedra Conacyt adscrita al Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas del CIDE, junto con Ixchel Pérez-Durán y Bolivar Portugal-Celaya escribieron el artículo Regulation and Quality Assurance Agencies of Higher Education in Mexico en la revista Bulletin of Latin American Research.   Abstract This article examines the quality assurance (QA) regime of higher education (HE) in

  • Published in Investigaciones
Tagged under: agencias reguladoras, aseguramiento de la calidad, Diseño y evaluación de política educativa, economía de la educación, Educación superior, Fomento al acceso transición y progresión educativas, Gobernanza, Jimena Hernández-Fernández, México, PIPE, Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas

Equality without Equity: The Gender Pay Gap at the National University of Colombia | LAER 30

Martes, 30 noviembre 2021

The National University of Colombia boasts a clear and egalitarian salary regime for its academic staff. Apart from rules concerning maternity and paternity leaves, which follow national Colombian legislation, the Academic Personal Statute is completely free of gender-based norms. Salaries are assigned through a points system that considers training level, productivity, and academic rank. With

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Análisis de datos, Brecha salarial de género, Descomposición Blinder-Oaxaca, Diferenciales Salariales, Educación superior, equidad de género, Estructura Salarial, LAER, Latin American Economic Review

¿Qué inhibe la participación en actividades de movilidad? Un acercamiento a la percepción de los estudiantes de educación superior en Guanajuato

Miércoles, 07 julio 2021

Sergio Cárdenas Denham, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, junto con Alma Maldonado Maldonado y Christian Iván Cortes Velasco escribieron el artículo ¿Qué inhibe la participación en actividades de movilidad? Un acercamiento a la percepción de los estudiantes de educación superior en Guanajuato en la Revista Mexicana de Investigación Educativa.   Resumen La movilidad

  • Published in Investigaciones
Tagged under: CIDE Región Centro, DAP, Desigualdad educativa, diseño y evaluación de intervenciones basadas en tecnología, División de Administración Pública, Educación superior, evaluaciones de programas de atención de la primera infancia para la población rural, evaluaciones de programas de educación de la primera infancia para la población rural, iniciativas de educación a distancia, internacionalización, movilidad de estudiantes, Sergio Cárdenas Denham

Análisis de las políticas de financiamiento mixto en educación superior y sus efectos en la movilidad social y en la investigación, el caso de Chile | GYPP Vol. 28 Núm.2

Sábado, 18 enero 2020

El presente artículo, elaborado por Claudio Ruff Escobar, Marcelo Ruiz Toledo, Alexis Matheu Pérez y Paola Juica Martínez, investiga los efectos de las políticas de financiamiento público en la expansión de la cobertura y la movilidad social, entre los años 1990 y 2015, en la educación superior chilena. Se sustenta en la combinación de tres métodos

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: desigualdad, División de Administración Pública, Educación superior, financiamiento mixto, Gestión y Política Pública, GYPP, investigación, Movilidad social

The rise and fall of income inequality in Chile

Lunes, 13 febrero 2017

This paper written by Francisco Parro and Loreto Reyes presents evidence on a rise and fall in income inequality in Chile during the past two decades. We show that income inequality rises from 1990 to 2000 and then falls from 2000 to 2011. We perform simple but informative decompositions to figure out the contributing factors

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Capital humano, Chile, Crecimiento económico, Desarrollo, Desigualdad económica, economía, educación, Educación superior, Ingresos, Latin American Economic Review, Trabajadores

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime

    Carlos Vilalta, Pablo Lopez-Ramirez y Gustavo F...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP