CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

elecciones

Contagio criminal Cómo las detenciones de gobernadores debilitaron al PRI | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

INTRODUCCIÓN Aunque las acusaciones contra gobernadores mexicanos por corrupción son de larga data, sólo recientemente han empezado a ser investigados y sancionados con una mayor frecuencia. Según investigaciones recientes, durante el último sexenio previo a la democratización —de 1994 a 2000— sólo cuatro gobernadores fueron investigados a nivel federal (Ang, 2017), mientras que, durante la

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: División de Estudios Políticos, elecciones, escándalos de corrupción, gobernadores, partidos políticos, Política y Gobierno

Dádivas durante las elecciones mexicanas de 2018 | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

INTRODUCCIÓN La transición del dominio unipartidista a la democracia en México se enfocó en nivelar el campo de juego para que los candidatos de oposición pudieran competir en igualdad de condiciones contra quienes estaban en el gobierno. Las elecciones de 2018 son una prueba irrefutable de que esos esfuerzos tuvieron éxito. Andrés Manuel López Obrador,

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: compra de voto, confianza, División de Estudios Políticos, elecciones, integridad electoral, Política y Gobierno

Economía, seguridad y corrupción en la elección presidencial de 2018: Temas de campaña y preferencias electorales en México | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

La administración de Enrique Peña Nieto estuvo permeada de múltiples controversias en materia de economía, seguridad y corrupción. La implementación de las reformas laboral, energética, de competencia económica y telecomunicaciones, entre otras, le valió la portada de la revista Time al presidente Peña Nieto a principios de 2014. En otoño de ese mismo año, sin

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Corrupción, División de Estudios Políticos, elecciones, Política y Gobierno, Sandra Ley Gutierrez, seguridad, voto económico, voto temático

Elecciones 2018: Una coyuntura histórica en México | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

El resultado de la jornada electoral del 1 de julio de 2018 puede considerarse histó­rico desde varios puntos de vista. Si bien el triunfo de Andrés Manuel López Obrador se pronosticaba desde semanas atrás por la mayoría de las encuestas, su contundencia fue sorprendente para muchos: 53.2 por ciento del voto nacional y una holgada

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: AMLO, DESINSTITUCIONALIZACIÓN, División de Estudios Políticos, Elección 2018, elecciones, Electorado, Francisco Javier Aparicio, México, Política y Gobierno, Rodrigo Castro Cornejo, SISTEMA DE PARTIDOS EN MÉXICO, Votantes

El poder del voto: Cambio electoral y sistemas de partidos anivel federal en México en 2018 | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

INTRODUCCIÓN México celebró una elección histórica el 1 de julio de 2018. Ésta fue la jornada electoral más grande y compleja realizada en el país hasta la fecha.1 Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena)—partido político creado en 2014— encabezaron una drástica reconfiguración delpoder político a partir del cambio en las

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: dinámica de competencia, División de Estudios Políticos, elecciones, estructura de competencia, Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, partidos y sistemas de partidos, Política y Gobierno, Sebastián Garrido

Candidatos asesinados en México,¿competencia electoral o violencia criminal? | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

INTRODUCCIÓN El proceso electoral federal 2017-2018 no sólo se caracterizó por haber sido el más grande en la historia de México por el número de puestos de elección popular que se eligieron,1 sino también por haber sido el más violento. Desde el inicio del proceso, el 8 de septiembre de 2017, hasta el fin de

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: asesinatos políticos, División de Estudios Políticos, elecciones, organizaciones criminales, Política y Gobierno, Víctor Antonio Hernández Huerta, violencia electoral

Enojo, identidad partidista y la activación populista del electorado en México | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

La literatura sobre populismo se ha concentrado principalmente en explicar la oferta populista entre las élites políticas por medio del análisis de manifiestos políticos y discursos, junto con el comportamiento de candidatos y líderes populistas (Jagers y Walgrave, 2007; Hawkins, 2009; Rooduijn y Pauwels, 2011). Sin embargo, pocos estudios se han dedicado a entender el

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: campañas, División de Estudios Políticos, elecciones, identidad partidista, México, Política y Gobierno, Populismo, Rodrigo Castro Cornejo, Sandra Ley, Ulises Beltrán

Informar las noticias. Hacia un periodismo basado en el conocimiento

Jueves, 30 enero 2020

Hoy en día, a la velocidad con la que ocurren los hechos, los reporteros se limitan a decir lo que acontece y dejan en segundo término la investigación y análisis que exige la labor periodística. Si bien, el trabajo de un periodista es informar, también es darle sentido a la información para volverla accesible y

  • Published in Editorial CIDE
Tagged under: Carlos Bravo Regidor, elecciones, fake news, Grisel Salazar Rebolledo, historia constitucional, historia del pensamiento político, Informar las noticias. Hacia un periodismo basado en el conocimiento, Investigación e ideas, periodismo, prensa y democracia, rendición de cuentas, Thomas E. Paterson, transparencia

Las preferencias del electorado en la segunda ronda presidencial de 2018 en Costa Rica. Un modelo de socialización política | Política y Gobierno Vol. 27, Núm. 1

Miércoles, 29 enero 2020

Este artículo analiza las preferencias del electorado ante la segunda ronda de las elecciones presidenciales de 2018 en Costa Rica. Propone un modelo para determinar si las preferencias electorales de la población se vieron afectadas por su socialización política, la coyuntura política u otras características sociodemográficas. Se concluye que la socialización política primaria, entendida como

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Comportamiento político, Costa Rica, elecciones, Encuestas, José Andrés Díaz González, Socialización política, Stephanie Cordero Cordero

La activación clientelar del electorado en México entre compra de votos y comunicación política | Política y Gobierno Vol. 26, Núm. 2

Miércoles, 10 julio 2019

Artículo que analiza las estrategias clientelares partidistas en el contexto de la modernizción de las campañas en democracias jóvenes como México.

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: campañas, compra de voto, elecciones, México, opinión pública, Política y Gobierno, Ulises Beltrán

POSTS RECIENTES

  • Implementación de un programa público de salud mental escolar en Chile en el contexto de la nueva gestión pública | GYPP Vol. 28 Núm.2

    Esta investigación, elaborada por Gloria Zavala...
  • Coaliciones promotoras, perturbaciones externas y cambios en las políticas: Entender la intensidad de la política de control del tabaco en España, México y Uruguay | GYPP Vol. 28 Núm.2

    En este artículo, escrito por Miguel Adolfo Gua...
  • Reseña del libro “Reorganizing Government: A Functional and Dimensional Framework | GYPP Vol. 28 Núm.2

    Renovar la estructura del aparato gubernamental...

TAGS

administración pública América Latina argentina Asirios Catherine Andrews China CIDE Región Centro Ciudad de México Colombia Comportamiento político Corrupción Crecimiento económico Cristianismos División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia Doctorado en Políticas Públicas economía elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX Istor Jean Meyer Latin American Economic Review Latinoamérica Medio Oriente Migración México pobreza Política Política Comparada Políticas Públicas Política y Gobierno Programa de Política de Drogas rendición de cuentas Tesis doctorado transparencia violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP