CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

evaluación de políticas de seguridad

Análisis del crimen organizado en México: Fragmentación, diversificación y comunicación

Sábado, 01 octubre 2022

Laura Atuesta, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE, escribió Análisis del crimen organizado en México: Fragmentación, diversificación y comunicación, capítulo del libro Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal en México.   Descripción del libro La sociedad mexicana se encuentra bajo el asedio de la violencia que producen

  • Published in Investigaciones
Tagged under: CIDE Región Centro, crimen organizado, División de Estudios Multidisciplinarios, economía regional y urbana, Efecto de las Fuerzas Armadas en Bienestar público, Estabilización económica, estudio del crimen organizado, evaluación de políticas de seguridad, Laura Atuesta, México

Organized crime-related disappearances in Mexico: evidence from Durango, Tamaulipas, and Coahuila

Viernes, 22 abril 2022

Laura Atuesta, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE,  e Isaac Vargas González escribieron el artículo Organized crime-related disappearances in Mexico: evidence from Durango, Tamaulipas, and Coahuila para la revista Trends in Organized Crime.   Abstract More than 77,000 people have disappeared in Mexico since the beginning of the war on drugs, but very

  • Published in Investigaciones
Tagged under: CIDE Región Centro, Coahuila, crimen organizado, Desapariciones, División de Estudios Multidisciplinarios, Durango, economía regional y urbana, estudio del crimen organizado, evaluación de políticas de seguridad, Guerra contra las Drogas, Laura Atuesta, México, Tamaulipas

Presencia criminal en México 2020 (BACRIM-2020)

Domingo, 27 marzo 2022

Laura Atuesta, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE,  Alejandro Pocoroba y Darina Nava escribieron la base de datos Presencia criminal en México 2020 (BACRIM-2020). A partir de la técnica de programación webscrapping de fuentes abiertas, un equipo de investigadores e investigadoras del Programa de Política de Drogas elaboró la base de

  • Published in Investigaciones
Tagged under: BACRIM 2020, CIDE Región Centro, CIDE-PPD, División de Estudios Multidisciplinarios, economía regional y urbana, estudio del crimen organizado, evaluación de políticas de seguridad, Grupos criminales, Laura Atuesta, México, Programa de Política de Drogas

Constraints and military coordination: How ICTs shape the intensity of rebel violence

Viernes, 09 julio 2021

Laura Atuesta, Profesora Investigadora Titular del Programa de Política de Drogas del CIDE, y Martín Macías-Medellín escribieron el artículo Constraints and military coordination: How ICTs shape the intensity of rebel violence en la revista International Interactions.     Abstract Why and how do information and communication technologies (ICTs) shape the intensity of rebel violence? Recent studies find that

  • Published in Investigaciones
Tagged under: celulares, CIDE Región Centro, economía regional y urbana, estudio del crimen organizado, evaluación de políticas de seguridad, guerra civil, internet, Laura Atuesta, PPD, Programa de Política de Drogas, teléfonos móviles, TIC, violencia rebelde

Deadly force and denial: the military’s legacy in Mexico’s ‘war on drugs’

Viernes, 09 julio 2021

Laura Atuesta, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE, junto con Javier Trevino-Rangel, Raúl Bejarano-Romero y Sara Velázquez-Moreno escribieron el artículo Deadly force and denial: the military’s legacy in Mexico’s ‘war on drugs’ en The International Journal of Human Rights.   Abstract This article explores the military’s use of deadly force in contemporary Mexico.

  • Published in Investigaciones
Tagged under: CIDE Región Centro, Derechos humanos, División de Estudios Multidisciplinarios, economía regional y urbana, estudio del crimen organizado, evaluación de políticas de seguridad, fuerza letal, Guerra contra las Drogas, Laura Atuesta, México, Militares

POSTS RECIENTES

  • Contesting views on mobility restrictions in urban green spaces amid COVID-19—Insights from Twitter in Latin America and Spain

    Jaime Sainz-Santamaria, Profesor Investigador T...
  • Differential Impact of COVID-19 on the Energy Consumption of Residential and Business Sector

    Pedro Hancevic, Profesor Investigador Titular d...
  • Heterogeneous returns of informality: Evidence from Brazil | LAER 31

    This paper estimates the marginal treatment eff...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP