El movimiento zapatista y la transición democrática en México
Texto de solapa o contracubierta Las transiciones de gobiernos autoritarios a gobiernos democráticos brindan escenarios propicios para el surgimiento de movimientos sociales insurgentes. Este libro analiza el zapatismo, su influjo y prominencia como un movimiento surgido durante la transición democrática de México en la década de 1990, y explica por qué, a pesar de
- Published in Editorial CIDE
Oportunidades perdidas: el EZLN, el movimiento zapatista y el PRD
María Inclán, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió Oportunidades perdidas: el EZLN, el movimiento zapatista y el PRD en el libro Izquierda, democracia y cambio social: PRD (1989-2019). Descripción del libro A 30 años de su fundación, el Partido de la Revolución Democrática propuso hacer una revisión crítica y libre
- Published in Investigaciones
El movimiento zapatista y la transición democrática en México
Veinticuatro años han pasado desde que se levantó un movimiento que había surgido en la Selva Lacandona, Chiapas: el movimiento zapatista; un movimiento social que defiende los derechos de los indígenas, mismo que estalló en un momento en el que los reflectores internacionales estaban puestos en nuestra nación por la firma del Tratado de
- Published in Investigaciones