Democracy in the (Other) America
José Antonio Aguilar, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió Democracy in the (Other) America, capítulo del libro The Cambridge Companion to Democracy in America. Summary Democracy in America focuses mainly on the history of the United State and the prospects for Anglo-American democracy. However, it is important to remember that
- Published in Investigaciones
Repensando las ciudades mexicanas a partir de la pandemia: La necesaria construcción de gobiernos inteligentes
Ana Díaz Aldret y Enrique Cabrero, Profesores Investigadores Titulares de la División de Administración Pública del CIDE, escribieron Repensando las ciudades mexicanas a partir de la pandemia: La necesaria construcción de gobiernos inteligentes, capítulo del libro Un mejor Estado: Lecciones de la pandemia para administrar lo público. Notas de edición Este libro pretende reflexionar sobre la
- Published in Investigaciones
México frente a la sociedad del conocimiento. La difícil Transición
Enrique Cabrero Mendoza, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, Víctor Carreón, Profesor Asociado del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, y Miguel A. Guajardo Mendoza escribieron el libro México frente a la sociedad del conocimiento. La difícil Transición. Descripción del libro El cambio tecnológico, sea disruptivo o continuo, se aceleró
- Published in Investigaciones
Tocqueville in Mexico
José Antonio Aguilar Rivera, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos, escribió Tocqueville in Mexico, en el Journal of Iberian and Latin American Studies. Abstract: The article assesses the reception of Alexis de Tocqueville’s Democracy in America in nineteenth-century Mexico. It explores the impact in two political debates at the time: judicial review (or
- Published in Investigaciones
De la hegemonía a la ignominia. El PRI de México
De la hegemonía a la ignominia. El PRI de México propone dar una explicación del cambio partidista, y en este sentido, profundiza en por qué sobreviven algunas organizaciones políticas y otras no. Esta publicación comienza con las elecciones de 1982 y termina con el regreso del PRI en 2012. Entre sus capítulos, recorre la trayectoria
- Published in Editorial CIDE