CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Género

Caracterización y análisis del ausentismo municipal en Chile | GYPP Vol. 32, Núm. 1

Miércoles, 01 febrero 2023

Con datos de 134 municipios de Chile para el periodo 2016-2018, Edgar Rebolledo Toro y Christopher A. Martínez analizaron los niveles de ausentismo a nivel local. A partir de la literatura disponible, identificaron diversos factores que afectan el ausentismo en el sector público, los cuales pusieron a prueba mediante un análisis de conteo (regresión negativa binomial).

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: ausentismo, Chile, Género, Gestión y Política Pública, Gobiernos locales, GYPP, GYPP. Gestión y Política Pública, municipalidades, nueva gestión pública, programas públicos

Género y diálogo de saberes entre abogadas militantes y actores en la lucha de comunidades indígenas: la experiencia desde el Colectivo Emancipaciones

Lunes, 07 noviembre 2022

Erika Bárcena Arévalo, Alejandra González Hernández y Lucero Ibarra Rojas, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribieron Género y diálogo de saberes entre abogadas militantes y actores en la lucha de comunidades indígenas: la experiencia desde el Colectivo Emancipaciones, capítulo del libro Otro derecho es posible: diálogo de saberes y nuevos estudios militantes

  • Published in Investigaciones
Tagged under: comunidades indígenas, DEJ, Derecho, División de Estudios Jurídicos, Género, Lucero Ibarra, Propiedad intelectual

De arriba hacia abajo: reflexiones sobre la regulación de las relaciones entre artesanos y diseñadores en México

Martes, 05 julio 2022

Mercedes Martínez González, Lucero Ibarra Rojas, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, Luis Alejandro Pérez Ortiz y Roberto González Rodríguez escribieron el artículo De arriba hacia abajo: reflexiones sobre la regulación de las relaciones entre artesanos y diseñadores en México en la Revista KEPES.   Resumen Aunque en la historia de México ha existido

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Artesanos, DEJ, Derecho, Diálogo Interdisciplinario, Diseñadores, División de Estudios Jurídicos, Género, Lucero Ibarra, Patrimonio cultural, Propiedad intelectual

¿Flores ilegales? La expansión de los modelos de propiedad intelectual a los recursos vegetales

Lunes, 25 abril 2022

Lucero Ibarra, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió ¿Flores ilegales? La expansión de los modelos de propiedad intelectual a los recursos vegetales, capítulo del libro Respuesta a la amenaza de reformar la Ley Federal de Variedades Vegetales.   Introducción Cada vez se hace más relevante la discusión sobre el tema de los

  • Published in Investigaciones
Tagged under: comunidades indígenas, DEJ, Derecho, derechos de obtentor, División de Estudios Jurídicos, Género, Lucero Ibarra, México, Propiedad intelectual, recursos vegetales

Women in Mexican Subnational Legislatures: From Descriptive to Substantive Representation

Lunes, 07 febrero 2022

Flavia Freidenberg, Karolina Gilas, Sebastián Garrido, Profesor Asociado de la División de Estudios Políticos del CIDE, y Camilo Saavedra Herrera escribieron el libro Women in Mexican Subnational Legislatures: From Descriptive to Substantive Representation.     About this book This book aims to fill a gap in research on women’s political representation by developing a multidimensional assessment of female participation

  • Published in Investigaciones
Tagged under: cambios en los partidos en México, cambios en los sistemas electorales, congresos mexicanos, cuotas de género, DEP, División de Estudios Políticos, Educación superior, elecciones en México, financiamiento de la educación superior, fiscalización de recursos públicos, Género, Igualdad de genero, movimientos sociales en México, Mujeres en el Congreso, mujeres en el parlamento, mujeres en la política, mujeres en la política mexicana, política mexicana, política subnacional, Representación Descriptiva de la Mujer, Representación Política de la Mujer, representación simbólica de la mujer, Representación Sustantiva de la Mujer, Sebastián Garrido, transparencia

Observar la desigualdad de género: un estudio para medir la sensibilidad de género en la práctica docente de la educación media superior (observación estructurada)

Domingo, 14 noviembre 2021

Ana Razo, Cátedra Conacyt adscrita al Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas  del CIDE, escribió Observar la desigualdad de género: un estudio para medir la sensibilidad de género en la práctica docente de la educación media superior (observación estructurada), capítulo del libro Investigación cualitativa y cuantitativa en educación y cultura digital. Métodos y perspectivas.     Sinopsis

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Ana Razo, desigualdad, Educación Media Superior, Evaluación de programas y políticas educativas, Género, Investigación Cualitativa, Investigación cuantitativa, Observación de la práctica docente en educación básica y media superior, PIPE, Procesos de organización escolar, Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas

Identidad, autoadscripción y paridad: análisis de la Sentencia SUPJDC-304/2018 y acumulados del TEPJF

Miércoles, 21 julio 2021

Lucero Ibarra Rojas, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el capítulo Identidad, autoadscripción y paridad: análisis de la Sentencia SUPJDC-304/2018 y acumulados del TEPJF en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.   Introducción El México actual, como buena parte del mundo, ha avanzado un gran camino desde las épocas en las que

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho, División de Estudios Jurídicos, Género, Lucero Ibarra, México, mujeres candidatas electorales, opinión pública, partidos políticos, Procesos Electorales, Propiedad intelectual, puestos políticos, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

On Conversation and Authorrship: Legal Frameworks for Collaborative Methodologies

Miércoles, 07 julio 2021

Lucero Ibarra, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el artículo On Conversation and Authorrship: Legal Frameworks for Collaborative Methodologies en la International Journal of Qualitative Methods.   Abstract Collaborative methodologies are at the forefront of an academic movement seeking to recognize the way social research emerges out of interaction with social actors

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho, derechos de autor, División de Estudios Jurídicos, Género, Lucero Ibarra, metodologías colaborativas, metodologías feministas, Propiedad intelectual

Unexplained Wage Gaps in the Tradable and Nontradable Sectors: Cross-Sectional Evidence by Gender in Bolivia

Miércoles, 07 julio 2021

Luis Castro-Peñarrieta, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, y Oscar Molina-Tejerina escribieron el artículo Unexplained Wage Gaps in the Tradable and Nontradable Sectors: Cross-Sectional Evidence by Gender in Bolivia en la revista Investigación & Desarrollo.   Abstract This document analyzes the gender wage gap between in tradable and non-tradable sectors. The tradable sector is

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Bolivia, CIDE Región Centro, Comercio internacional, Desarrollo, Descomposición, desigualdad, División de Economía, Econometría, efecto de derechos de propiedad intelectual, Género, Luis Castro Peñarrieta, Oaxaca-Blinder, Organización industrial aplicada, Productividad, Regresión RIF, Salario, Transferencia de tecnología hacia países en desarrollo

¿Dónde están y qué hacen las mujeres dentro de la administración pública? El caso del sector público argentino

Miércoles, 02 junio 2021

Mariana Chudnovsky, Profesora Investigadora Titular de la División de Administración Pública, escribió ¿Dónde están y qué hacen las mujeres dentro de la administración pública? El caso del sector público argentino en la Revista de Gestión Pública.   Resumen: Argentina es uno de los países con mayor igualdad de género; sobre todo; debido al aumento en la

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Administración Pública Comparada, argentina, Burocracia, Burocracias, Capacidad Estatal, DAP, División de Administración Pública, Empleo Público, Género, Mariana Chudnovsky, Servicio civil
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • Historia, economía y derecho | Istor 91

    En 2003 la revista Historia Mexicana, a cargo d...
  • Del Political Economy al Economics | Istor 91

    Este texto es una reflexión que es resultado de...
  • Diálogos sobre la enseñanza de la historia económica | Istor 91

    La enseñanza de la historia económica ha sido o...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial pandemia perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP