CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Gestión y Política Pública

Ongaro, Edoardo, Filosofía y administración pública: Una introducción, México, CIDE, 2020, 384 pp. | GYPP Vol. 30, Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

David Arellano, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, Cecilia Cadena, Samuel Zepeda, Ricardo Uvalle y Gabriel Stephan Rojas Salazar realizan la reseña del libro “Filosofía y administración pública: Una introducción” de Eduardo Ongaro. En esta reseña se ofrece una reflexión sobre el estudio introductorio en donde se discute el poder, el análisis

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: administración pública, Corrupción, David Arellano Gault, Filosofía, Gestión y Política Pública, GYPP, implementación de políticas públicas, innovación de políticas públicas, transparencia

Oscar Oszlak, El Estado en la era exponencial, Buenos Aires, Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), 2020, 265 pp. | GYPP Vol. 30, Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

Antonio Villalpando Acuña realiza la reseña del libro “El Estado en la era exponencial” de Oscar Oszlak, una obra en la que el autor intenta responder a las preguntas ¿Qué papel desempeñan las tecnologías disruptivas de la era exponencial en sociedades que avanzan a diferentes velocidades? ¿Qué papel deben tener los gobiernos de los países

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: avance tecnológico, Gestión y Política Pública, gobiernos, GYPP, países en desarrollo, Reseña, tecnologías disruptivas

Movilidad transfronteriza, planeación y gobernanza en la frontera México-Estados Unidos: Procesos y resultados | GYPP Vol. 30, Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

El objetivo del artículo, realizado por Sergio Peña, es analizar los procesos de planeación y gobernanza de la movilidad transfronteriza en la frontera México-Estados Unidos (EUA), y los aprendizajes basados en los resultados de dos proyectos recientes de puentes internacionales. Se analizan dos proyectos: uno es un esquema tradicional basado en la cooperación intergubernamental de

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Fronteras, Gestión y Política Pública, GYPP, planeación del transporte, puentes, sistemas de planeación, Transporte internacional

Evaluación de la interfaz ciencia-política a nivel municipal en la implementación de la Agenda Local 21en Michoacán (México) | GYPP Vol. 30, Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

Este trabajo realizado por Ana Burgos y Gerardo Bocco evaluó la interfaz ciencia-política (ICP) propiciada por el instrumento Agenda Local 21 en su versión mexicana (Agenda Desde lo Local); que conjuntó a funcionarios estatales (FE), municipales (FM) y expertos académicos (EX) sobre la gestión para el desarrollo sostenible en los municipios de Michoacán (México) entre

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: desarrollo sostenible, diseño de políticas, División de Administración Pública, Gestión y Política Pública, Gobernanza, gobierno local, GYPP, interfaz ciencia-política, municipalismo, RevistasCIDE, sistemas de conocimiento, transdisciplina

Pobreza, desigualdad y tamaño de municipio como factores explicativos del robo en México | GYPP Vol. 30, Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

En México, la evidencia empírica acerca de la relación entre pobreza y desigualdad, por un lado, y delincuencia, por el otro, ha sido elusiva. Luego de corregir el problema de endogeneidad mediante variables instrumentales y de controlar por las especificidades sociodemográficas y económicas de los municipios, Willy W. Cortez y Áurea E. Grijalva Eternod, encontraron

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: composición familiar, Delincuencia, desigualdad en el ingreso, División de Administración Pública, Gestión y Política Pública, GYPP, Municipios, pobreza, RevistasCIDE

La incidencia de la participación ciudadana en la eficiencia: El caso del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) en Hidalgo | GYPP Vol. 30, Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

La participación ciudadana es un aspecto central de la democracia. Es un mecanismo de empoderamiento de la ciudadanía que permite ampliarla. Con tal de generar evidencia empírica sobre su incidencia en la eficiencia de las administraciones públicas hemos —con un marco conceptual, teórico, metodológico e instrumental previo— investigado sus resultados en el Fondo para la

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: División de Administración Pública, eficiencia, Fondo de Infraestructura Social Municipal, Gestión y Política Pública, GYPP, Hidalgo, municipio, participación ciudadana

Modelo de contabilidad social para México basado en cuentas por sectores institucionales | GYPP Vol. 30, Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

En este artículo escrito por Marcela Astudillo Mora y Raúl Porras Rivera, se demuestra la factibilidad de aplicar el modelo de contabilidad social a las cuentas por sectores institucionales de México para analizar aspectos económicos y sociales como la estructura y efectividad del gasto público federal destinado a la política asistencial; además, se evalúa su

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: División de Administración Pública, gasto público federal, Gestión y Política Pública, GYPP, ingreso disponible, modelo de contabilidad social, multiplicadores, política asistencial, RevistasCIDE

Concepción diferenciada del problema público Un análisis de la política pública de desplazamiento involuntario por obra pública en el sector La Paralela del municipio de Medellín, Colombia | GYPP Vol. 30, Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

La investigación realizada por Gilberto Enrique Gómez y Gloria Andrea Mayorga Martínez, explica la concepción diferenciada del problema público percibido entre los diseñadores de la política de desplazamiento involuntario por obra pública y la población objetivo ubicada en el sector La Paralela de Medellín, mediante una red de política pública desarticulada. Se utilizaron dos metodologías:

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: análisis de redes, caso de estudio, desarrollo basado en desplazamiento, División de Administración Pública, Gestión y Política Pública, Gobernanza, GYPP, Política Pública, RevistasCIDE

Implementación de un programa público de salud mental escolar en Chile en el contexto de la nueva gestión pública | GYPP Vol. 28 Núm.2

Lunes, 18 enero 2021

Esta investigación, elaborada por Gloria Zavala-Villalón, Catalina Ganga-León, Rodrigo Rojas-Andrade, Betzabé Torres Cortés y Loreto Leiva Bahamondes, tiene como objetivo caracterizar la implementación de un programa público de salud mental escolar a través de las prácticas y perspectivas de quienes lo ejecutan, bajo el prisma de la nueva gestión pública en Chile. Por medio de análisis

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: descentralización, División de Administración Pública, Gestión y Política Pública, GYPP, Implementación, nueva gestión pública, programas de salud mental escolar, programas gubernamentales

Coaliciones promotoras, perturbaciones externas y cambios en las políticas: Entender la intensidad de la política de control del tabaco en España, México y Uruguay | GYPP Vol. 28 Núm.2

Lunes, 18 enero 2021

En este artículo, escrito por Miguel Adolfo Guajardo Mendoza y José Ramón Gil-García, se estudia por qué algunos países tienen políticas más estrictas para el control del tabaco que otros. Se analizaron tres casos que confirman dos hipótesis del marco de las coaliciones promotoras (ACF por sus siglas en inglés). En todos los casos, las

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: cambio social, División de Administración Pública, España, Gestión y Política Pública, grupos de intereses, GYPP, marco institucional, México, política de salud, tabaco, Uruguay
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

POSTS RECIENTES

  • A Customized Machine Learning Algorithm for Discovering the Shapes of Recovery. Was the Global Financial Crisis Different?

    Gonzalo Castañeda y Luis Castro, Profesores Inv...
  • Government Expenditure Impact Sustainable Development? Studying the Multidimensional Link between Budgets and Development Gaps

    Gonzalo Castañeda, Profesor Investigador Titula...
  • Return migrants from the United States to Mexico Constructing alternative notions of citizenship through acts of (linguistic) citizenship

    Mónica Jacobo, Cátedra Conacyt del Programa Int...

TAGS

América Latina argentina CIDE Región Centro colonización del Nuevo Mundo comportamiento criminal conmemoración histórica Conquista Corrupción Covid-19 covid19 DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental elecciones escritura académica de la historia Estados Unidos Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Latin American Economic Review Medio Oriente Migración México perfiles delictivos Políticas Públicas Política y Gobierno Pueblos indígenas rendición de cuentas transparencia usos públicos de la memoria violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP