Making information silent: How opacity takes root in local governments?
César Rentería, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, escribió el artículo Making information silent: How opacity takes root in local governments? en la revista Public Administration. Abstract Whether transparency policies are an effective tool for fighting corruption is still under debate. Some scholars have argued that making information available is insufficient for
- Published in Investigaciones
Repensando las ciudades mexicanas a partir de la pandemia: La necesaria construcción de gobiernos inteligentes
Ana Díaz Aldret y Enrique Cabrero, Profesores Investigadores Titulares de la División de Administración Pública del CIDE, escribieron Repensando las ciudades mexicanas a partir de la pandemia: La necesaria construcción de gobiernos inteligentes, capítulo del libro Un mejor Estado: Lecciones de la pandemia para administrar lo público. Notas de edición Este libro pretende reflexionar sobre la
- Published in Investigaciones
Punctuated equilibrium in multilevel contexts: How federal and state level forces feedback into shaping the local policy agenda in Mexico
Oliver Meza, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, escribió el artículo Punctuated equilibrium in multilevel contexts: How federal and state level forces feedback into shaping the local policy agenda in Mexico en el Policy Studies Journal. Abstract The article uses the punctuated equilibrium theory to explain changes in the local policy
- Published in Investigaciones
México frente a la sociedad del conocimiento. La difícil Transición
Enrique Cabrero Mendoza, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, Víctor Carreón, Profesor Asociado del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, y Miguel A. Guajardo Mendoza escribieron el libro México frente a la sociedad del conocimiento. La difícil Transición. Descripción del libro El cambio tecnológico, sea disruptivo o continuo, se aceleró
- Published in Investigaciones