Implementación de un programa público de salud mental escolar en Chile en el contexto de la nueva gestión pública | GYPP Vol. 28 Núm.2
Esta investigación, elaborada por Gloria Zavala-Villalón, Catalina Ganga-León, Rodrigo Rojas-Andrade, Betzabé Torres Cortés y Loreto Leiva Bahamondes, tiene como objetivo caracterizar la implementación de un programa público de salud mental escolar a través de las prácticas y perspectivas de quienes lo ejecutan, bajo el prisma de la nueva gestión pública en Chile. Por medio de análisis
- Published in Revistas CIDE
Coaliciones promotoras, perturbaciones externas y cambios en las políticas: Entender la intensidad de la política de control del tabaco en España, México y Uruguay | GYPP Vol. 28 Núm.2
En este artículo, escrito por Miguel Adolfo Guajardo Mendoza y José Ramón Gil-García, se estudia por qué algunos países tienen políticas más estrictas para el control del tabaco que otros. Se analizaron tres casos que confirman dos hipótesis del marco de las coaliciones promotoras (ACF por sus siglas en inglés). En todos los casos, las
- Published in Revistas CIDE
Reseña del libro “Reorganizing Government: A Functional and Dimensional Framework | GYPP Vol. 28 Núm.2
Renovar la estructura del aparato gubernamental es una tarea que comúnmente llevan a cabo las administraciones cuando comienzan su periodo de mandato. Este comportamiento responde a la necesidad de contar con el tamaño, número y tipo de instituciones más adecuados para poner en marcha los planes de la fuerza política o coalición ganadora. Detrás de esta
- Published in Revistas CIDE
La cobertura de la reforma educativa en México: Un asunto de medios y políticas | GYPP Vol. 28 Núm.2
El propósito de este artículo —elaborado por Gloria Del Castillo Alemán y Georgina Flores Ivich— es sistematizar la cobertura mediática que recibió la reforma educativa mexicana entre 2012 y 2015 en cuatro diarios impresos de circulación nacional. Los hallazgos contribuyen a conocer la atención mediática que recibió la reforma educativa (RE). Se asume que la
- Published in Revistas CIDE
Una lectura de las capacidades estatales desde las resistencias a la erradicación de hoja de coca en un valle cocalero del Perú | GYPP Vol. 28 Núm.2
El año 2014 el gobierno peruano decidió erradicar los cultivos ilícitos de coca en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). A pesar de sus intenciones, estas acciones no se ejecutaron —en principio— debido a la resistencia de los actores locales. Sin embargo, un análisis detallado muestra que un factor decisivo fue
- Published in Revistas CIDE
El concejo abierto, posibilidad de mayor democracia y participación ciudadana | GYPP Vol. 28 Núm.2
El objetivo de este trabajo, realizado por Rafael Fuentes García y Juan Antonio Serrano, es mostrar la cada vez mayor importancia de la participación ciudadana en el poder local y la existencia de una institución pública, el concejo abierto, recogida en la Constitución española y con siglos de existencia, que podría ser la institución más eficaz
- Published in Revistas CIDE
Auditorías de desempeño en América Latina: ¿Mejoran la confianza en los gobiernos? | GYPP Vol. 28 Núm.2
Las auditorías de desempeño son una de las competencias de muchas instituciones de auditoría superior (IAS), tanto en países desarrollados como en desarrollo. Sin embargo, el nivel de implementación real de esta técnica en América Latina está subexplorado. Este artículo pretende contribuir con el análisis de la implementación de auditorías de desempeño en países latinoamericanos. Se
- Published in Revistas CIDE
La medición a pequeña escala de los impactos sociales de proyectos de energía: Problemas metodológicos e implicaciones de política | GYPP Vol. 28 Núm.2
Siguiendo la experiencia de una comunidad epistémica internacional, México introdujo en la reforma constitucional de 2013 y legislativa de 2014, la obligación de presentar una evaluación de impacto social de todos los proyectos de energía. Este artículo, elaborado por Basilio Verduzco Chávez y M. Basilia Valenzuela, identifica problemas metodológicos en la medición de cambios e impactos
- Published in Revistas CIDE
El alcance de los enfoques de vulnerabilidad y pobreza para la definición de la población objetivo en programas sociales | GYPP Vol. 28 Núm.2
La definición de la población objetivo de una política o programa público está en función de la construcción del problema, situación que tiene implicaciones importantes en el diseño de política social al considerar la inclusión o exclusión de grupos de población de la atención gubernamental. Tradicionalmente, el diseño de programas sociales en México ha identificado
- Published in Revistas CIDE
Evaluación del impacto económico del programa Oportunidades mediante análisis multisectorial: México 2012 | GYPP Vol. 28 Núm.2
Esta investigación ―realizada por Luz Dary Beltrán Jaimes, Manuel Alejandro Cardenete Flores y María del Carmen Delgado López― analiza los efectos económicos de las transferencias monetarias del Programa Oportunidades sobre todos los sectores productivos y su impacto en el nivel de pobreza y desigualdad en México a través de modelos basados en matrices de contabilidad social. Entre
- Published in Revistas CIDE