CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

GYPP

Edgar E. Ramírez de la Cruz y Manlio F. Castillo Salas (2020), La capitalización privada de los bienes públicos: Modelos de precios hedónicos para la vivienda en la Ciudad de México, Ciudad de México, CIDE, 216 pp. | GYPP Vol. 31, Núm. 2

Viernes, 16 diciembre 2022

Liliana Deyanira González Viveros, estudiante del doctorado en Políticas Públicas, CIDE, realizó la reseña del libro “La capitalización privada de los bienes públicos: Modelos de precios hedónicos para la vivienda en la Ciudad de México” de Edgar E. Ramírez de la Cruz y Manlio F. Castillo Salas. Lee la reseña aquí Gestión y Política Pública (GYPP) es una

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Gestión y Política Pública, GYPP, Reseña, Reseñas doctorado

¿Qué sabemos del monitoreo participativo en México?: Propuesta conceptual desde la perspectiva socioecosistémica y revisión sistemática de literatura científica. | GYPP Vol. 31, Núm. 2

Viernes, 16 septiembre 2022

María Perevochtchikova, Lucia Oralia Almeida Leñero, Adriana Carolina Flores-Díaz, Raiza González y Diana Luque Agraz realizaron el trabajo ¿Qué sabemos del monitoreo participativo en México?: Propuesta conceptual desde la perspectiva socioecosistémica y revisión sistemática de literatura científica, en el cual se plantea la revisión sistemática de la literatura científica sobre el monitoreo participativo (MP) en México con

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Ciencia ciudadana, Gestión y Política Pública, GYPP, monitoreo ambiental, socioecosistemas, sustentabilidad, Toma de decisiones

Análisis multinivel de los instrumentos y la coordinación institucional que rigen la migración en Chile. | GYPP Vol. 31, Núm. 2

Viernes, 16 septiembre 2022

Neida Colmenares y Luis Eduardo Thayer escribieron el artículo Análisis multinivel de los instrumentos y la coordinación institucional que rigen la migración en Chile el cual su objetivo es analizar de forma multinivel los instrumentos que rigen la migración en el país y que contribuyen a producir el estatus legal precario en las personas inmigradas, teniendo como principales

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: coordinación multinivel, Gestión y Política Pública, GYPP, Migración, Municipios, política migratoria

Del Seguro Popular al Insabi: ¿Por qué recentralizar el gasto público en salud en México? | GYPP Vol. 31, Núm. 2

Viernes, 16 septiembre 2022

Bruno Sovilla y Ángel Manuel Díaz Sánchez, realizaron este trabajo con el  objetivo de argumentar que la descentralización de los servicios de salud para la población abierta en México no ha dado los resultados esperados. Al analizar la evolución de algunos indicadores construidos a partir de las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Corrupción, descentralización, Gestión y Política Pública, GYPP, reforma fiscal, Salud, Seguro Popular

Criterios determinantes de la institucionalización de la participación ciudadana en organismos públicos: Una propuesta de modelo | GYPP Vol. 31, Núm. 2

Viernes, 16 septiembre 2022

El presente artículo escrito por Rodrigo Faúndez, Sara Arancibia y Gonzalo Delamaza, indaga sobre los criterios claves que caracterizan la institucionalización de la participación ciudadana en organismos públicos. Se elabora un modelo usando la metodología de Proceso de Análisis Jerárquico (AHP, por sus siglas en inglés), para identificar y ponderar cuáles son los factores más

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Chile, gestión pública, Gestión y Política Pública, GYPP, institucionalización, modelo, participación ciudadana

Movilidad educativa intergeneracional en jóvenes beneficiarios del Progresa-Oportunidades-Prospera, 1997-2017 | GYPP Vol. 31, Núm. 2

Viernes, 16 septiembre 2022

Goneril Paloma Gutiérrez, Gerardo Manuel Ordóñez Barba e Iliana Yaschine Arroyo, escribieron Movilidad educativa intergeneracional en jóvenes beneficiarios del Progresa-Oportunidades-Prospera, 1997-2017.   El Progresa-Oportunidades-Prospera buscó incrementar el capital humano de sus jóvenes beneficiarios a fin de romper con la transmisión intergeneracional de la pobreza, por lo cual dio un importante impulso al incremento de su escolaridad.

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Capital humano, desarrollo social, Gestión y Política Pública, GYPP, Mitigación de la pobreza, movilidad educativa intergeneracional, política social

Vulnerabilidad a la pobreza y juventud: Entre la desprotección y el adultocentrismo| GYPP Vol. 31, Núm. 1

Miércoles, 16 febrero 2022

Ana Heatley Tejada, escribió el artículo “Vulnerabilidad a la pobreza y juventud: Entre la desprotección y el adultocentrismo” en el cual revisa los factores de riesgo y fragilidad que colocan a los jóvenes en una posición de mayor vulnerabilidad a la pobreza, en comparación con los adultos. Se revisan factores estructurales, como el diseño de la

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Adultocentrismo, desigualdad, Gestión y Política Pública, GYPP, Jóvenes, Riesgo, vulnerabilidad

La acción de los expertos en contexto: La aplicación de la política de protección de bosques nativos en cuatro provincias argentinas | GYPP Vol. 31, Núm. 1

Miércoles, 16 febrero 2022

Lucas M. Figueroa y Ricardo A. Gutiérrez escribieron “La acción de los expertos en contexto: La aplicación de la política de protección de bosques nativos en cuatro provincias argentinas” en el cual frente a la complejidad técnica requerida para el diseño de políticas ambientales, se  preguntaron: ¿Cuáles son los factores que inciden en el rol

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: argentina, Asesor, expertos, Gestión y Política Pública, GYPP, Políticas ambientales, Políticas Públicas, Proactivo

Instrumentos de financiación del desarrollo urbano en Colombia: Alcances de su implementación por los gobiernos municipales | GYPP Vol. 31, Núm. 1

Miércoles, 16 febrero 2022

Este trabajo realizado por Yency Contreras Ortiz, Mario Avellaneda González, Sergio Alejandro Calderón Villanueva y Jaime Orlando Buitrago González, presenta que en el marco de las transformaciones urbanas y de las competencias de los gobiernos municipales producto del proceso de descentralización, recientemente la planeación y la gestión territorial han incorporado formalmente novedosos instrumentos de financiación

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Desarrollo urbano, descentralización, Gestión y Política Pública, GYPP, Infraestructura pública, Instrumentos de financiación, Política urbana

Análisis de la contribución del gasto público de seguridad en la mitigación de la delincuencia de las entidades federativas de México | GYPP Vol. 31, Núm. 1

Miércoles, 16 febrero 2022

Carlos Heriberto Flores Orona, Rafael Eduardo Saavedra Leyva, Gilberto Martínez Sidón, escribieron el artículo “Análisis de la contribución del gasto público de seguridad en la mitigación de la delincuencia de las entidades federativas de México” el cual tiene por objetivo analizar la contribución del gasto público destinado a seguridad en la mitigación de la delincuencia en

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Delincuencia, Delitos, Gasto público, Gestión y Política Pública, GYPP, México, seguridad
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

POSTS RECIENTES

  • Contesting views on mobility restrictions in urban green spaces amid COVID-19—Insights from Twitter in Latin America and Spain

    Jaime Sainz-Santamaria, Profesor Investigador T...
  • Differential Impact of COVID-19 on the Energy Consumption of Residential and Business Sector

    Pedro Hancevic, Profesor Investigador Titular d...
  • Heterogeneous returns of informality: Evidence from Brazil | LAER 31

    This paper estimates the marginal treatment eff...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP