Una lectura de las capacidades estatales desde las resistencias a la erradicación de hoja de coca en un valle cocalero del Perú | GYPP Vol. 28 Núm.2
El año 2014 el gobierno peruano decidió erradicar los cultivos ilícitos de coca en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). A pesar de sus intenciones, estas acciones no se ejecutaron —en principio— debido a la resistencia de los actores locales. Sin embargo, un análisis detallado muestra que un factor decisivo fue
- Published in Revistas CIDE
El concejo abierto, posibilidad de mayor democracia y participación ciudadana | GYPP Vol. 28 Núm.2
El objetivo de este trabajo, realizado por Rafael Fuentes García y Juan Antonio Serrano, es mostrar la cada vez mayor importancia de la participación ciudadana en el poder local y la existencia de una institución pública, el concejo abierto, recogida en la Constitución española y con siglos de existencia, que podría ser la institución más eficaz
- Published in Revistas CIDE
Auditorías de desempeño en América Latina: ¿Mejoran la confianza en los gobiernos? | GYPP Vol. 28 Núm.2
Las auditorías de desempeño son una de las competencias de muchas instituciones de auditoría superior (IAS), tanto en países desarrollados como en desarrollo. Sin embargo, el nivel de implementación real de esta técnica en América Latina está subexplorado. Este artículo pretende contribuir con el análisis de la implementación de auditorías de desempeño en países latinoamericanos. Se
- Published in Revistas CIDE
La medición a pequeña escala de los impactos sociales de proyectos de energía: Problemas metodológicos e implicaciones de política | GYPP Vol. 28 Núm.2
Siguiendo la experiencia de una comunidad epistémica internacional, México introdujo en la reforma constitucional de 2013 y legislativa de 2014, la obligación de presentar una evaluación de impacto social de todos los proyectos de energía. Este artículo, elaborado por Basilio Verduzco Chávez y M. Basilia Valenzuela, identifica problemas metodológicos en la medición de cambios e impactos
- Published in Revistas CIDE
El alcance de los enfoques de vulnerabilidad y pobreza para la definición de la población objetivo en programas sociales | GYPP Vol. 28 Núm.2
La definición de la población objetivo de una política o programa público está en función de la construcción del problema, situación que tiene implicaciones importantes en el diseño de política social al considerar la inclusión o exclusión de grupos de población de la atención gubernamental. Tradicionalmente, el diseño de programas sociales en México ha identificado
- Published in Revistas CIDE
Evaluación del impacto económico del programa Oportunidades mediante análisis multisectorial: México 2012 | GYPP Vol. 28 Núm.2
Esta investigación ―realizada por Luz Dary Beltrán Jaimes, Manuel Alejandro Cardenete Flores y María del Carmen Delgado López― analiza los efectos económicos de las transferencias monetarias del Programa Oportunidades sobre todos los sectores productivos y su impacto en el nivel de pobreza y desigualdad en México a través de modelos basados en matrices de contabilidad social. Entre
- Published in Revistas CIDE
Salvador Parrado y Anne-Marie Reynaers, Valores públicos y sector privado, ¿una cuestión de control o de confianza?, Madrid, Instituto Nacional de Administración Pública, 2017, 222 pp
Edgar Óliver Bustos Pérez, estudiante del Doctorado en Políticas Públicas del CIDE, realiza la reseña del libro “Valores públicos y sector privado, ¿una cuestión de control o de confianza?” de Salvador Parrado y Anne-Marie Reynaers, un libro que intenta corroborar, por medio de un estudio empírico, si el interés público —analizado a través de los
- Published in Investigación de estudiantes, Revistas CIDE
Kimberly K. Smith, Governing Animals. Animal Welfare and the Liberal State, Nueva York, Oxford University Press, 2012, 240 pp.
Gretel I. Cervantes Hernández, estudiante del Doctorado en Políticas Públicas del CIDE, realiza la reseña del libro “Governing Animals. Animal Welfare and the Liberal State” de Kimberly K. Smith, un libro que aborda un análisis del progreso ético de la humanidad, de la extensión de nuestra moral hacia otros seres. Lee la reseña Gestión y
- Published in Investigación de estudiantes, Revistas CIDE
Gestión y profesionalización de las relaciones públicas en las diputaciones provinciales y forales | GYPP Vol. 28 Núm.2
Los gobiernos de las provincias españolas, diputaciones provinciales y forales, gestionan una buena parte de los recursos del Estado, desarrollan, junto con los ayuntamientos, las políticas que mayor relación guardan con el día a día de la ciudadanía y, por supuesto, realizan una labor de comunicación intensa. En este marco, el presente artículo, elaborado por Ana
- Published in Revistas CIDE
Eficiencia energética en escuelas españolas como indicador de competencia de gestión económica: Diferencias entre centros públicos y privados | GYPP Vol. 28 Núm.2
El objetivo principal de este artículo es aportar datos empíricos sobre las medidas de eficiencia energética que actualmente implementan las escuelas primarias y secundarias en España, tratar de vislumbrar algunas de las características que podrían explicar los diferentes niveles de adopción, y proponer acciones para potenciar el ahorro energético. Con la información proporcionada por el
- Published in Revistas CIDE