Autocratización
José Antonio Aguilar, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió Autocratización, capítulo del libro Diccionario de Injusticias. Sinopsis ¡Eso no es justo!: lo dice la familia del joven que un mal día sencillamente no regresa a casa, la profesionista que por el mismo trabajo percibe un salario menor que un colega varón,
- Published in Investigaciones
Dinámicas de la autocratización: México 2021
José Antonio Aguilar, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió el artículo Dinámicas de la autocratización: México 2021, en la Revista de Ciencia Política. Resumen México está atravesando un proceso de autocratización. En 2021 ocurrieron tres eventos que lo ejemplifican. Primero, hubo elecciones parlamentarias y locales intermedias. El electorado no envió
- Published in Investigaciones
Democracy in the (Other) America
José Antonio Aguilar, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió Democracy in the (Other) America, capítulo del libro The Cambridge Companion to Democracy in America. Summary Democracy in America focuses mainly on the history of the United State and the prospects for Anglo-American democracy. However, it is important to remember that
- Published in Investigaciones
Las elecciones y el sistema político
José Antonio Aguilar Rivera, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió el ensayo Las elecciones y el sistema político en la revista Historia Mexicana. Hasta hace poco tiempo, no había una historia bien documentada de las elecciones en México. Las elecciones, artefactos políticos e institucionales, son a la vez viejos y
- Published in Investigaciones
Tocqueville in Mexico
José Antonio Aguilar Rivera, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos, escribió Tocqueville in Mexico, en el Journal of Iberian and Latin American Studies. Abstract: The article assesses the reception of Alexis de Tocqueville’s Democracy in America in nineteenth-century Mexico. It explores the impact in two political debates at the time: judicial review (or
- Published in Investigaciones