La negociación por el asentamiento de asirios en Brasil en la década de 1930: De la esperanza a la xenofobia | Istor 79
El día 8 de enero de 2019, sólo una semana después de que Jair Messias Bolsonaro asumiera la presidencia de la República Federativa de Brasil, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó a la Organización de las Naciones Unidas que el país saldría del Pacto de Migración, suscrito por 120 de los 193 países miembros de
- Published in Revistas CIDE
Los asirios en la república turca y el caso del monasterio de Mor Gabriel | Istot 79
Este artículo ofrece un panorama de la situación de los asirios en la República de Turquía. Tras una breve introducción acerca de quiénes son y dónde viven los asirios, se aborda la cuestión de su situación legal en tanto que minoría no musulmana. La base legal de la manera en que se les trata en
- Published in Revistas CIDE
Acerca de clasificar retroactivamente como genocidios algunos acontecimientos históricos | Istor 79
En un célebre pronunciamiento realizado mientras se discutía la Declaración de los Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (onu), el representante de Gran Bretaña insistió en que ésta no “se aplicara de forma retroactiva sobre acontecimientos históricos”, en especial si, en el aspecto legal, estas aplicaciones tenían “fuerza vinculante”.1 Esto presenta un
- Published in Revistas CIDE
Breve historia del genocidio contra los asirios en el Impero Otomano: Del sultán Abdul Hamid II a los Jóvenes Turcos (1895-1918) | Istor 79
Entre los pueblos más antiguos de la tierra se cuentan los asirios, cuyos antepasados, los asirios, participaron en el nacimiento de la civilización en el mundo y contribuyeron en muy gran medida al desarrollo de la cultura. Aunque han pasado más de dos mil años desde que cayó el reino de Asiria (605 a.C), los
- Published in Revistas CIDE
La importancia de los nestorianos en la traducción de textos filosóficos y su repercusión en las polémicas cristiano-musulmanas | Istor 79
Un tema rara vez estudiado por la literatura académica dedicada a la historia intelectual de Medio Oriente es el papel que desempeñaron algunas comunidades cristianas en la traducción de textos filosóficos y científicos durante la edad de oro o renacimiento islámico a partir del siglo viii.1 La labor de estos cristianos fue crucial en el proceso
- Published in Revistas CIDE
Una breve historia del pueblo asirio | Istor 79
En 1853, mientras realizaba excavaciones en la ciudad septentrional de Mosul, un joven arqueólogo llamado Hormuzd Rassam desenterró unas tabletas de arcilla que contenían el poema narrativo más antiguo que se conozca: la épica de Gilgamesh. Con los años, Rassam descubrió cientos de artefactos del mundo antiguo; muchos de estos objetos pintaban un cuadro mucho
- Published in Revistas CIDE
Historia y cultura de la antigua Asiria | Istor 79
Los inicios del reino asirio se remontan a mediados del tercer milenio a.C. Tras una larga historia de eventos militares, políticos y económicos, Asiria se consolidó en los siglos viii y vii a.C. como el Imperio más grande de su época. Entre 615 y 609 a.C. se gestó un colapso dramático que puso fin al
- Published in Revistas CIDE
Cajón de sastre | Istor 76
En el yacimiento argelino de Aïn Boucherit, cerca de Setif, se hallaron herramientas prehistóricas de 2.4 millones de años que permiten la hipótesis de una rápida expansión de la cultura humana en el Norte de África. Junto a las piedras talladas, se encontraron huesos de elefantes, rinocerontes e hipopótamos (El País, 30 de noviembre de
- Published in Revistas CIDE
Cajón de sastre | Istor 77
Lo poco que se sabe del ibero. Una base de datos recién concluida permite interpretar más de tres mil textos de las primeras lenguas de la península (Vicente G. Olaya, El País, 26 de febrero de 2019). Hesperia.ucm.es y Alejandro G. Sinner y Javier Velaza, Paleohispanic Languages and Epigraphies, Oxford, Oxford University Press, 2019. El
- Published in Revistas CIDE
Enfrentados en América Latina | Istor 77
Este texto de Vanni Pettinà aparece publicado en un momento muy convulsionado en la Historia de América Latina. Cuando están sucediendo varios fenómenos actuales como las migraciones masivas, deuda, inseguridad, escándalos de corrupción e inestabilidad política son evidencias de las diversas formas en las que los ciudadanos del “subcontinente” no se ven representados y sus
- Published in Revistas CIDE