Argenmex: Itinerarios del exilio argentino en México | Istor 80
Los exilios no son un dato menor en la historia argentina. En una nación edificada a partir de un gigantesco caudal de inmigrantes europeos, no fue extraño que muchos llegaran huyendo de la miseria y las hambrunas, y no pocos de las persecuciones políticas, religiosas y étnicas. Argentina dio co+cadas de su vida independiente, produjo
- Published in Revistas CIDE
Cajón de Sastre | Istor 80
“Las miserias del hospital, el vagabundeo de la gente arruinada, los trabajos forzados a perpetuidad, las expatriaciones al Guazacoalco…”, en La Peau de chagrín, Balzac evoca, en 1829, la colonización francesa fracasada y mortífera de Coatzacoalcos. “La huella de Japón en la Revolución Mexicana”, por Aarón Barrera, en El Universal del lunes 20 de noviembre
- Published in Revistas CIDE
México en el marco de las transformaciones mundiales (1970 y 2010) | Istor 80
Este artículo1 tiene el objetivo de situar el contexto de las transformaciones mundiales entre las décadas de 1970 y 2000, y explicar cómo México manejó su política y sus sistemas económicos. El contexto de la desintegración de los acuerdos alcanzados en Breton Woods, así como la crisis petrolera suscitada durante la década de 1970 constituyen
- Published in Revistas CIDE
¿Volver a casa? | Istor 80
En la última década el retorno de migrantes internacionales acaparó los reflectores académicos y mediáticos, no por su novedad, sino por el evidente incremento en el stock1 de población que regresó a sus países de origen de manera más o menos voluntaria o forzada. En primer lugar, este fenómeno ocurre en el marco de la
- Published in Revistas CIDE
Migración y salud | Istor 80
El libro surge de la reunión que se llevó a cabo en 2016 en Bielefeld, Alemania. Está dividido en cuatro partes con dieciséis artículos en total. La primera se centra en la parte teórica, la segunda en las experiencias de las personas refugiadas en Alemania y el sistema de salud; la tercera presenta textos sobre
- Published in Revistas CIDE
La batalla por el sentido común de los argentinos | Istor 80
En sus cuatro años de gobierno, Cambiemos exhibió una retórica política que prescindía de las personas. “Las instituciones”, “el mundo”, “los mercados”, “el futuro”, “las empresas”, “las cloacas” se convirtieron en los sujetos privilegiados del discurso oficialista. Los apelativos a la felicidad, la eficiencia, la modernización y el optimismo creaban una alocución que mezclaba elementos
- Published in Revistas CIDE
Testimonios en homenaje a Oscar Tangelson | Istor 80
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Lanús (unla) decidió designar con el título de doctor honoris causa post mortem a Oscar Tangelson, uno de los fundadores de nuestra universidad. Oscar Tangelson (1940-2019) fue economista, pensador, político y académico. Docente, investigador y director del Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico y del Instituto de
- Published in Revistas CIDE
Oscar Tangelson: El inesperado escritor de futuros | Istor 80
Muchos de ustedes, al leer esta edición de Istor, se preguntarán quién es este hombre al que le dedican estas páginas; mientras que aquellos que lo han conocido seguramente querrán saber más de su biografía. Espero poder satisfacer a ambos lectores. Soy Guillermo, el menor de sus cuatro hijos y he tenido el privilegio de
- Published in Revistas CIDE
Historias de migrantes de Argentina a México (y de regreso) | Istor 80
El objetivo de este número de Istor es contar las vivencias de algunos migrantes argentinos que vivieron en México y de su retorno a su país. Las migraciones argentinas se incrementaron durante los años de dictatura en el país del Cono Sur, pero en realidad hay datos de migraciones a México desde finales del siglo
- Published in Revistas CIDE
El camino de las pruebas | Istor 80
La historia de Sofía, entre Argentina, Ecuador y México.1 El avión levanta vuelo. Me asomo por la ventanilla. En la azotea, veo manos alzadas todavía agitándose en un ansioso gesto de despedida. Me parece reconocer a mi padre en ese compacto grupo que se amontona para decir adiós una vez más a los suyos, verlos
- Published in Revistas CIDE