CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Justicia transicional

International Influence: The Hidden Dimension

Miércoles, 01 junio 2022

Michael Coppedge, Benjamin Denison, Paul Friesen, Lucía Tiscornia, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, y Yang Xu escribieron International Influence: The Hidden Dimension, capítulo del libro Why Democracies Develop and Decline.   Description The Varieties of Democracy project (V-Dem) pioneered new ways to conceptualize and measure democracy, producing a multidimensional and disaggregated

  • Published in Investigaciones
Tagged under: democracia, División de Estudios Internacionales, finalización de conflictos, Justicia transicional, Lucía Tiscornia, reformas al aparato policial, reformas del aparato de seguridad, Varieties of Democracy project, Violencia criminal

Transparency and Replicability in Mixed-Methods Designs using Experiments

Lunes, 11 abril 2022

Verónica Perez Bentancur y Lucía Tiscornia, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribieron el artículo Transparency and Replicability in Mixed-Methods Designs using Experiments en la revista  Qualitative and Multi-Method Research.     The use of mixed methods designs containing experiments has become more popular in the social sciences over the past

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEI, División de Estudios Internacionales, finalización de conflictos, Justicia transicional, Lucía Tiscornia, Métodos cualitativos, reformas al aparato policial, reformas del aparato de seguridad, Violencia criminal

Iteration in Mixed-Methods Research Designs Combining Experiments and Fieldwork

Jueves, 03 marzo 2022

Verónica Pérez Bentancur  y Lucía Tiscornia, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribieron el artículo Iteration in Mixed-Methods Research Designs Combining Experiments and Fieldwork en la revista Sociological Methods & Research.   Abstract Experimental designs in the social sciences have received increasing attention due to their power to produce causal inferences. Nevertheless,

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEI, Diseño de investigación, División de Estudios Internacionales, experimentos, finalización de conflictos, Iteración, Justicia transicional, Lucía Tiscornia, métodos mixtos, reformas al aparato policial, reformas del aparato de seguridad, trabajo de campo cualitativo, Violencia criminal

From Reprisals to Criminal Accountability: State Bias and the Prospects of Limiting War Through Law

Miércoles, 07 julio 2021

Pablo Kalmanovitz, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, y Oscar Molina-Tejerina escribieron el artículo From Reprisals to Criminal Accountability: State Bias and the Prospects of Limiting War Through Law en la revista European Review of International Studies.   Abstract Over the past 25 years, criminal prosecutions for war crimes have become a central element

  • Published in Investigaciones
Tagged under: conflicto armado no internacional, crímenes de guerra, DEI, Derecho penal internacional, Derechos humanos, División de Estudios Internacionales, enjuiciamientos penales, fundamentos históricos del derecho internacional humanitario, fundamentos teóricos del derecho internacional humanitario, guerra regular, Justicia transicional, Ley humanitaria internacional, Pablo Kalmanovitz, represalias

Regular War, Irregulars, and Savages

Jueves, 17 junio 2021

Pablo Kalmanovitz, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribió el capítulo Regular War, Irregulars, and Savages en el libro Concepts and Contexts of Vattel’s Political and Legal Thought.   Summary One of the most appalling uses of standards of civilization in international legal history is the two-tiered construction of the laws of

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Derecho, Derecho Internacional Público, División de Estudios Internacionales, fundamentos históricos del derecho internacional humanitario, fundamentos teóricos del derecho internacional humanitario, guerra regular, Historia, Historia de las Ideas, Historia Intelectual, Justicia transicional, Pablo Kalamanovitz

Estudian violencia criminal en América Latina a través de historias de vida de sus ejecutores

Martes, 16 junio 2020

Los hechos violentos y asesinatos en México y América Latina pueden estar vinculados a diferentes contextos como el narcotráfico y el ajuste de cuentas con otros grupos criminales, o situaciones como un asalto que sale de control, un feminicidio o un asesino serial que ha dejado a un número considerable de víctimas. Todas estas muertes

  • Published in Investigaciones
Tagged under: abusos a migrantes en tránsito en México, CIDE Región Centro, Colombia, crimen organizado, economía regional y urbana, evaluación de las políticas de seguridad, Javier Treviño Rangel, Justicia transicional, Laura Atuesta, México, observación etnográfica, organizaciones criminales, Perú, sociología de las atrocidades, violaciones de derechos humanos en México, violencia, violencia Criminal en América Latina

El valor de la escolarización en estudiantes de preparatorias de élite de la Ciudad de México

Viernes, 13 marzo 2020

La Dra. Blanca Heredia Rubio, profesora investigadora asociada y Coordinadora General del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE), el Dr. Juan Espíndola Mata, profesor- investigador del PIPE en el CIDE y Marisol Vazquez Cuevas, redactaron un articulo comparando la calidad de nivel educativo o rendimiento académico que tienen los estudiantes de nivel bachillerato, comparado

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Blanca Heredia Rubio, Clase social, Desigualdad educativa, Educación privada, Educación y crecimiento económico, Emprendimiento educativo, Enseñanza privada, Escolarización, Escuelas privadas, Falta de oportunidades educativas, Injusticias históricas de la Educación, Juan Espíndola, Justicia transicional, PIPE, Precariedad económica, Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas, Rendimiento académico, Talento Educativo

Analiza PIPE-CIDE acciones transnacionales educativas para estudiantes migrantes de retorno

Miércoles, 19 junio 2019

Cuando niños y jóvenes migrantes regresan a México suspenden su educación. Se enfrentan a una serie de trámites legales para identificarse y poder tener acceso al sistema educativo, que es muy distinto al de Estados Unidos. Su integración al nuevo ambiente puede ser bastante difícil, empezando por el idioma, discriminación y choques culturales. Se encuentran

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Desigualdad educativa, Diseño y evaluación de políticas educativas, Educación privada, Injusticias históricas de la Educación, Juan Espíndola, Justicia transicional, La diáspora latinoamericana en Estados Unidos, Migración de retorno, Mónica Jacobo, niños y jóvenes migrantes, PIPE, Programa Interdisciplinario de Políticas y Prácticas Educativas, Reinserción de jóvenes y niños retornados al sistema educativo mexicano, The ethics of return migration and education: transnational duties in migratory processes

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime

    Carlos Vilalta, Pablo Lopez-Ramirez y Gustavo F...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP