Autocratización
José Antonio Aguilar, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió Autocratización, capítulo del libro Diccionario de Injusticias. Sinopsis ¡Eso no es justo!: lo dice la familia del joven que un mal día sencillamente no regresa a casa, la profesionista que por el mismo trabajo percibe un salario menor que un colega varón,
- Published in Investigaciones
Aportaciones de la filosofía política para repensar la desigualdad
Dulce Carolina Mendoza, Cátedra Conacyt adscrita al Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas del CIDE, escribió el ensayo Aportaciones de la filosofía política para repensar la desigualdad en Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional. Resumen Objetivo: explorar aportaciones de algunas teorías de la filosofía política que son relevantes para el estudio de la
- Published in Investigaciones
No hay peor injusticia que la justicia simulada: la sentencia del Tribunal Electoral en el “Morenagate”
Sergio López Ayllón, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Javier Martín Reyes, Profesor Asociado de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribieron el capítulo No hay peor injusticia que la justicia simulada: la sentencia del Tribunal Electoral en el “Morenagate” en el libro Ni Tribunal Ni Electoral. Introducción Pocas sentencias
- Published in Investigaciones
Presentación del libro Ni Tribunal Ni Electoral
Sergio López Ayllón, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Pedro Salazar Ugarte escribieron la Presentación en el libro Ni Tribunal Ni Electoral. La política y el derecho constituyen dos campos sociales que, en ocasiones, conviven y se complementan. Son las dos caras de una misma moneda, decía Norberto Bobbio. Sin
- Published in Investigaciones
Justicia: Sus nociones y fundamentos entre los antiguos nahuas del Altiplano | Istor 83
Extremadamente difícil y no menos prolija es la tarea de desenterrar de las fuentes novohispanas las descripciones sobre la concepción de justicia que pudieron tener los antiguos grupos prehispánicos.1 De hecho, en este como en otros temas, es inevitable que pisemos sobre arenas movedizas, en principio, porque los autores que registraron alguna información respecto del
- Published in Revistas CIDE
CIDE colabora en el Diagnóstico Nacional de Juicios Orales Mercantiles
Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia a todos los ciudadanos se creó el Programa Nacional de Implementación de Juicios Orales Mercantiles y se trabajó el Juicios Orales Mercantiles. Diagnóstico Nacional, Recomendaciones y Certificación JOM, donde participaron la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), la Comisión
- Published in Investigaciones