CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

justicia

Autocratización

Martes, 06 diciembre 2022

José Antonio Aguilar, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió Autocratización, capítulo del libro Diccionario de Injusticias.   Sinopsis ¡Eso no es justo!: lo dice la familia del joven que un mal día sencillamente no regresa a casa, la profesionista que por el mismo trabajo percibe un salario menor que un colega varón,

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEP, Derechos humanos, dignidad, División de Estudios Políticos, Historia constitucional y política de México, José Antonio Aguilar, justicia, Política de América Latina, Teoría Política

Aportaciones de la filosofía política para repensar la desigualdad

Miércoles, 13 julio 2022

Dulce Carolina Mendoza, Cátedra Conacyt adscrita al Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas del CIDE, escribió el ensayo Aportaciones de la filosofía política para repensar la desigualdad en Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional.   Resumen Objetivo: explorar aportaciones de algunas teorías de la filosofía política que son relevantes para el estudio de la

  • Published in Investigaciones
Tagged under: desarrollo regional, Deserción escolar, desigualdad, Desigualdades y justicia en educación, Dulce Carolina Mendoza, Educación y Desarrollo, el enfoque de desarrollo humano y capacidades, filosofía política, justicia, México, PIPE, política educativa, Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas, Trayectorias educativas y laborales

No hay peor injusticia que la justicia simulada: la sentencia del Tribunal Electoral en el “Morenagate”

Miércoles, 21 julio 2021

Sergio López Ayllón, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Javier Martín Reyes, Profesor Asociado de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribieron el capítulo No hay peor injusticia que la justicia simulada: la sentencia del Tribunal Electoral en el “Morenagate” en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.   Introducción Pocas sentencias

  • Published in Investigaciones
Tagged under: administración pública, derecho a la información y transparencia, Derecho constitucional, derecho constitucional y administrativo, División de Estudios Jurídicos, Estudio empírico de las cortes y los jueces, Javier Martín Reyes, justicia, Laicidad, Ni Tribunal Ni Electoral, Procesos Electorales, regulación y comercio internacional, Sergio López Ayllón, sociología del derecho

Presentación del libro Ni Tribunal Ni Electoral

Miércoles, 21 julio 2021

Sergio López Ayllón, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Pedro Salazar Ugarte escribieron la Presentación en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.     La política y el derecho constituyen dos campos sociales que, en ocasiones, conviven y se complementan. Son las dos caras de una misma moneda, decía Norberto Bobbio. Sin

  • Published in Investigaciones
Tagged under: administración pública, DEJ, derecho a la información y transparencia, derecho constitucional y administrativo, División de Estudios Jurídicos, justicia, México, opinión pública, Procesos Electorales, regulación y comercio internacional, Sergio López Ayllón, sociología del derecho, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Justicia: Sus nociones y fundamentos entre los antiguos nahuas del Altiplano | Istor 83

Viernes, 02 julio 2021

Extremadamente difícil y no menos prolija es la tarea de desenterrar de las fuentes novohispanas las descripciones sobre la concepción de justicia que pudieron tener los antiguos grupos prehispánicos.1 De hecho, en este como en otros temas, es inevitable que pisemos sobre arenas movedizas, en principio, porque los autores que registraron alguna información respecto del

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: colonización del Nuevo Mundo, Conquista, Derecho, Istor, justicia, Nezahualcóyotl, normatividad de grupos prehispánicos, Pueblos indígenas

CIDE colabora en el Diagnóstico Nacional de Juicios Orales Mercantiles

Martes, 16 junio 2020

Con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia a todos los ciudadanos se creó el Programa Nacional de Implementación de Juicios Orales Mercantiles y se trabajó el Juicios Orales Mercantiles. Diagnóstico Nacional, Recomendaciones y Certificación JOM, donde participaron la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), la Comisión

  • Published in Investigaciones
Tagged under: administración de justicia, administración pública, Alain De Remes La Brely, Cristina Galíndez Hernández, derecho a la información y transparencia, Derecho Administrativo y Regulación, Derecho constitucional, derecho constitucional y administrativo, JOM, José Antonio Caballero, José Roldán Xopa, Juicios Orales Mercantiles, justicia, justicia penal, Política Comparada, regulación y comercio internacional, relaciones internacionales, Sergio López Ayllón, Sistemas de impartición de justicia y sus procesos de reforma, sociología del derecho

POSTS RECIENTES

  • Vaivén estatal. Explicación sobre los cambios en la respuesta del estado provincial de Chaco (Argentina) al implementar la Ley Nacional de Bosques Nativos (2008-2019) | PyG Vol. 30 Núm. 2

    En Chaco, una de las provincias con mayor tasa ...
  • ¿A qué candidato elimino? El uso de las tachas electorales en las elecciones subnacionales peruanas | PyG Vol. 30 Núm. 2

    La tacha electoral es un recurso impugnatorio q...
  • Historia, economía y derecho | Istor 91

    En 2003 la revista Historia Mexicana, a cargo d...

TAGS

América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Multidisciplinarios División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas de drogas Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Relación México-Estados Unidos rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP