CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

México

Las Plataformas Financieras Digitales como Alternativa para Impulsar la Inclusión Financiera

Jueves, 10 noviembre 2022

Víctor Carreón, Profesor Asociado al Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, y Miguel A. Guajardo Mendoza escribieron el reporte de investigación Las Plataformas Financieras Digitales como Alternativa para Impulsar la Inclusión Financiera para México: Buenas prácticas – México Exponencial.     Resumen ejecutivo Las plataformas de finanzas digitales, como las que están surgiendo en México a través

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Economía de la salud, energía, Inclusión financiera, innovación, Inteligencia artificial, Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, LNPP, México, Organización industrial, Plataformas Financieras Digitales, Política Pública, Regulación, servicios financieros, Telecomunicaciones, Víctor Carreón

Increasing Opportunities to Address Migration in North America

Miércoles, 02 noviembre 2022

Andrew Selee y Carlos Heredia, Profesor Asociado de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribieron el capítulo Increasing Opportunities to Address Migration in North America, en el libro North America 2.0 Forging a Continental Future.   The North American agenda, to the extent it still exists, has never had a common understanding with regard to mobility

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Calos Heredia, Canadá, comunidades Latinas en Estados Unidos, División de Estudios Internacinales, Estados Unidos, México, Migración de Centroamérica y México hacia Estados Unidos, migrantes centroamericanos, migrantes mexicanos, NAFTA, Norte América, política exterior de Estados Unidos, TLCAN

Crime Reporting and Institutional Reputation of the Police in Mexico

Martes, 18 octubre 2022

José Manuel Heredia-González, Gustavo Fondevila, Profesor Investigador Titulares de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Ricardo Massa, Cátedra Conacyt adscrito al Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, escribieron Crime Reporting and Institutional Reputation of the Police in Mexico en la revista International Criminology.     Abstract Understanding the determinants of crime reporting is fundamental to

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Cátedra CONACyT, comportamiento criminal, DEJ, Denuncia de delitos, División de Estudios Jurídicos, Encuesta de victimización, Gustavo Fondevila, Instituciones Policiales, Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, LNPP, Medidas de dependencia, Métodos econométricos para las finanzas, México, Modelo logit, perfiles delictivos, Reputación institucional, Ricardo Massa, Sector energético y redes

Introducción

Sábado, 15 octubre 2022

Jorge Durand y Jorge A. Schiavon, Profesor Investigador de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribieron Introducción, en el libro Jalisco: Tierra de Migrantes.     El libro “Jalisco, tierra de migrantes”, es un proyecto realizado por la Konrad-Adenauer-Stiftung (KAS) México en coordinación con el Gobierno del Estado de Jalisco, el Centro de Investigación y Docencia

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Acuerdos interinstitucionales, Cooperación internacional descentralizada, Diplomacia local, División de Estudios Internacionales, Jalisco, Jorge Schiavon, México, Migrantes, Movilidad humana, Paradiplomacia, Relaciones internacionales de gobiernos subnacionales

The Policies of the Trump Administration Toward Mexico and Their Impact on Central America

Viernes, 14 octubre 2022

Carlos Heredia, Profesor Asociado de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribió The Policies of the Trump Administration Toward Mexico and Their Impact on Central America, capítulo del libro Geopolitical Landscapes of Donald Trump: International Politics and Institutional Characteristics of Mexico-Guatemala Relations.   Book Description Geopolitical Landscapes of Donald Trump examines the role that local actors

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Carlos Heredia, comunidades Latinas en Estados Unidos, División de Estudios Internacionales, Donald Trump, Guatemala, México, Migración de Centroamérica y México hacia Estados Unidos, migrantes centroamericanos, migrantes mexicanos, política exterior de Estados Unidos

Geopolitical Landscapes of Donald Trump: International Politics and Institutional Characteristics of Mexico-Guatemala Relations

Viernes, 14 octubre 2022

Carlos Heredia, Profesor Asociado de la División de Estudios Internacionales del CIDE, editó el libro Geopolitical Landscapes of Donald Trump: International Politics and Institutional Characteristics of Mexico-Guatemala Relations.   Book Description Geopolitical Landscapes of Donald Trump examines the role that local actors in Mexico, Central America and the United States have played in shaping the Mexico-Guatemala transborder

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Carlos Heredia, comunidades Latinas en Estados Unidos, División de Estudios Internacionales, Donald Trump, Guatemala, México, Migración de Centroamérica y México hacia Estados Unidos, migrantes centroamericanos, migrantes mexicanos, política exterior de Estados Unidos

Valoración de la violencia en México usando precios hedónicos

Sábado, 01 octubre 2022

Héctor Núñez, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, escribió Valoración de la violencia en México usando precios hedónicos, capítulo del libro Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal en México.   Descripción del libro La sociedad mexicana se encuentra bajo el asedio de la violencia que producen el enfrentamiento

  • Published in Investigaciones
Tagged under: CIDE Región Centro, crimen organizado, División de Economía, Economía Agrícola, economía ambiental, Economía energética, Economía Regional, Efecto de las Fuerzas Armadas en Bienestar público, Estabilización económica, Héctor Núñez, México

Introducción: Los costos sociales de la guerra contra las drogas

Sábado, 01 octubre 2022

Aldo Ponce, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió Introducción: Los costos sociales de la guerra contra las drogas, capítulo del libro Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal en México.   Descripción del libro La sociedad mexicana se encuentra bajo el asedio de la violencia que producen

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aldo Ponce, causas de la violencia criminal en México, crimen organizado, División de Estudios Políticos, Efecto de las Fuerzas Armadas en Bienestar público, Estabilización económica, México, relación entre el crimen organizado y los resultados electorales a nivel subnacional

Los narcos y los corruptos: las organizaciones criminales y sus efectos sobre la percepción de la corrupción en México

Sábado, 01 octubre 2022

Martín Macías y Aldo Ponce, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribieron Los narcos y los corruptos: las organizaciones criminales y sus efectos sobre la percepción de la corrupción en México, capítulo del libro Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal en México.   Descripción del libro La

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Aldo Ponce, causas de la violencia criminal en México, Corrupción, crimen organizado, División de Estudios Políticos, Efecto de las Fuerzas Armadas en Bienestar público, Estabilización económica, México, organizaciones criminales, relación entre el crimen organizado y los resultados electorales a nivel subnacional

Tilly va a la guerra (criminal): Homicidios y recaudación de impuestos en México

Sábado, 01 octubre 2022

Luz Marina Arias, Profesora Investigadora Titular de la División de Economía del CIDE, y Luis de la Calle, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribieron Tilly va a la guerra (criminal): Homicidios y recaudación de impuestos en México, capítulo del libro Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Capacidad Estatal, crimen organizado, División de Economía, División de Estudios Políticos, econometría teórica de series de tiempo no estacionarias, Efecto de las Fuerzas Armadas en Bienestar público, Estabilización económica, Luis de la Calle, Luz Marina Arias, México, Nacionalismo, violencia política
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...
  • De la planeación nacional a la territorial: ¿Cómo se diseña y articula la política de convivencia y seguridad ciudadana en Colombia? | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Este documento, escrito por Juan David Gélvez-F...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP