CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

opinión pública

From election day to presidential approval: Partisanship and the honeymoon period in Mexico

Viernes, 25 febrero 2022

Sandra Ley, Rodrigo Castro y Ulises Beltrán, Profesores Investigadores Titulares y Profesor Afiliado (respectivamente) de la División de Estudios Políticos del CIDE, así como René Galicia escribieron el artículo From election day to presidential approval: Partisanship and the honeymoon period in Mexico en la revista Electoral Studies.     Abstract This research analyzes the honeymoon period, the phase between

  • Published in Investigaciones
Tagged under: aprobación presidencial, Comportamiento electoral, Comportamiento político, Comportamiento político de las masas, consecuencia política de la actividad criminal, DEP, División de Estudios Políticos, elecciones, Formación de opinión pública, identidad partidista, Medios de comunicación y la formación de opiniones, Metodología de investigación de encuestas, México, opinión pública, primer trimestre del mandato presidencial, Rodrigo Castro Cornejo, Sandra Ley, Ulises Beltrán, Valores de los mexicanos, Violencia criminal, Votantes

¡Despierta México! Changing Public Attitudes to NAFTA

Lunes, 07 febrero 2022

Mark Aspinwall y Gerardo Maldonado, Profesores Investigadores Titulares de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribieron el artículo ¡Despierta México! Changing Public Attitudes to NAFTA en la revista Latin American Politics and Society.   Abstract Experimental designs in the social sciences have received increasing attention due to their power to produce causal inferences. Nevertheless, experimental research

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEI, difusión de normas, División de Estudios Internacionales, Donald Trump, Estado de derecho, Gerardo Maldonado, Mark Aspinwall, México, Migración, Naciones Unidas, ntegración regional, opinión pública, pistas, Política exterior, series de tiempo, sociedad civil, Tratado de Libre Comercio Norteamericano, violencia electoral

Coaliciones electorales y sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados (SUP-REC-943/2018 y acumulados)

Miércoles, 21 julio 2021

Javier Aparicio, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, y Javier Márquez escribieron el capítulo Coaliciones electorales y sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados (SUP-REC-943/2018 y acumulados) en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.   Introducción La representación proporcional y los límites a la sobrerrepresentación son dos elementos clave de la transición democrática en México

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Cámara de Diputados, DEP, División de Estudios Políticos, Economía política de la migración y métodos cuantitativos, INE, Javier Aparicio, México, opinión pública, Procesos Electorales, representación proporcional, sistema electoral mexicano, Sistemas electorales y competencia política, sobrerrepresentación, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Identidad, autoadscripción y paridad: análisis de la Sentencia SUPJDC-304/2018 y acumulados del TEPJF

Miércoles, 21 julio 2021

Lucero Ibarra Rojas, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el capítulo Identidad, autoadscripción y paridad: análisis de la Sentencia SUPJDC-304/2018 y acumulados del TEPJF en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.   Introducción El México actual, como buena parte del mundo, ha avanzado un gran camino desde las épocas en las que

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho, División de Estudios Jurídicos, Género, Lucero Ibarra, México, mujeres candidatas electorales, opinión pública, partidos políticos, Procesos Electorales, Propiedad intelectual, puestos políticos, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Estudio introductorio. Ni tribunal ni electoral

Miércoles, 21 julio 2021

Javier Martín Reyes, Profesor Asociado de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Juan Jesús Garza Onofre escribieron el capítulo Estudio introductorio. Ni tribunal ni electoral en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.     Imaginemos un juego de futbol sin porterías o una carrera de coches sin meta. Se trata de supuestos a todas luces extraños

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho constitucional, División de Estudios Jurídicos, Estudio empírico de las cortes y los jueces, Javier Martín Reyes, Laicidad, México, opinión pública, Procesos Electorales, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Presentación del libro Ni Tribunal Ni Electoral

Miércoles, 21 julio 2021

Sergio López Ayllón, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Pedro Salazar Ugarte escribieron la Presentación en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.     La política y el derecho constituyen dos campos sociales que, en ocasiones, conviven y se complementan. Son las dos caras de una misma moneda, decía Norberto Bobbio. Sin

  • Published in Investigaciones
Tagged under: administración pública, DEJ, derecho a la información y transparencia, derecho constitucional y administrativo, División de Estudios Jurídicos, justicia, México, opinión pública, Procesos Electorales, regulación y comercio internacional, Sergio López Ayllón, sociología del derecho, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Bienestar, fiscalidad y opinión pública. Una ciudadanía insatisfecha. El caso de México | PyG Vol. 28 Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

El bienestar de los mexicanos ha mejorado gradualmente en los últimos cinco años, pero las desigualdades siguen siendo altas y muchas familias permanecen en la pobreza, a pesar de las recientes propuestas de reforma en torno al Estado de Bienestar mexicano. El déficit de atención acerca de las opiniones y actitudes de sus ciudadanos en

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Estado de bienestar, fiscalidad, México, opinión pública, Política y Gobierno, PYG, reforma fiscal

Attitudes towards Returned Migrants in Latin America

Miércoles, 19 mayo 2021

Mónica Jacobo,  Cátedra Conacyt del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE), Nuty Cárdenas, Profesora Asociada del Programa Interdisciplinario en Estudios Migratorios del CIDE, y Gerardo Maldonado, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales, escribieron: Attitudes towards Returned Migrants in Latin America en la Revista Latinoamericana de Opinión Pública.   Abstract Why do some

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América Latina, CIDEMIG, cosmopolitismo, DEI, Diseño y evaluación de políticas educativas, División de Estudios Internacionales, evaluación económica, Gerardo Maldonado, La diáspora latinoamericana en Estados Unidos, Migración, Migración de retorno, Mónica Jacobo, Nuty Cárdenas, opinión pública, PIPE, políticas migratorias y derechos humanos, Programa Interdisciplinario en Estudios Migratorios, Programa Interdisciplinario sobre Políticas y Prácticas Educativas, Reinserción de jóvenes y niños retornados al sistema educativo mexicano

Who Receives Electoral Gifts? It Depends on Question Wording: Experimental Evidence from Mexico

Miércoles, 16 diciembre 2020

Rodrigo Castro Cornejo y Ulises Beltrán, Profesores Investigadores de la División de Estudios Políticos del CIDE,  escribieron Who Receives Electoral Gifts? It Depends on Question Wording: Experimental Evidence from Mexico, en la revista Political Behaivor.   Abstract: This research shows that prior studies have been based on a survey methodology that systematically underestimates vote buying.

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América Latina, clientelismo, Comportamiento electoral, Comportamiento político de las masas, Compra de votos, División de Estudios Políticos, Encuestas experimentales, Formación de opinión pública, identidad partidista, Investigación de cuentas, Medios de comunicación y la formación de opiniones, Metodología de investigación de encuestas, opinión pública, Rodrigo Castro Cornejo, Ulises Beltrán, Valores de los mexicanos

La experiencia Mexicana en la regulación de las campañas negativas (2006-2018): entre la protección de la imagen de los políticos y la libre discusión de los asunto públicosca

Lunes, 14 diciembre 2020

Benito Nacif, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió el capítulo La experiencia Mexicana en la regulación de las campañas negativas (2006-2018): entre la protección de la imagen de los políticos y la libre discusión de los asunto públicos en el libro Elecciones, justicia y democracia en México. Fortalezas y debilidades del

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Benito Nacif, Campañas negativas, DEP, División de Estudios Políticos, elecciones, imagen de los políticos, México, opinión pública
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • Contesting views on mobility restrictions in urban green spaces amid COVID-19—Insights from Twitter in Latin America and Spain

    Jaime Sainz-Santamaria, Profesor Investigador T...
  • Differential Impact of COVID-19 on the Energy Consumption of Residential and Business Sector

    Pedro Hancevic, Profesor Investigador Titular d...
  • Heterogeneous returns of informality: Evidence from Brazil | LAER 31

    This paper estimates the marginal treatment eff...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP