CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Perú

Estudian violencia criminal en América Latina a través de historias de vida de sus ejecutores

Martes, 16 junio 2020

Los hechos violentos y asesinatos en México y América Latina pueden estar vinculados a diferentes contextos como el narcotráfico y el ajuste de cuentas con otros grupos criminales, o situaciones como un asalto que sale de control, un feminicidio o un asesino serial que ha dejado a un número considerable de víctimas. Todas estas muertes

  • Published in Investigaciones
Tagged under: abusos a migrantes en tránsito en México, CIDE Región Centro, Colombia, crimen organizado, economía regional y urbana, evaluación de las políticas de seguridad, Javier Treviño Rangel, Justicia transicional, Laura Atuesta, México, observación etnográfica, organizaciones criminales, Perú, sociología de las atrocidades, violaciones de derechos humanos en México, violencia, violencia Criminal en América Latina

Dr. Ríos Figueroa analiza cortes constitucionales en asuntos militares en Perú, México y Colombia

Martes, 16 junio 2020

La participación del Ejército o la milicia en las tareas contra grupos criminales genera un espacio propicio para posibles faltas o delitos en contra de la sociedad. Una puerta abierta a los abusos de poder y a violaciones de derechos humanos, de parte de los militares. ¿Cuándo se le puede juzgar a un militar en

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Colombia, Constitucionalismo, cortes constitucionales, Estado de derecho, Julio Ríos Figueroa, México, Perú, Poder judicial, política comparada en América Latina, tribunal militar

Changes in rural poverty in Perú 2004–2012

Lunes, 30 enero 2017

This paper written by Samuel Morley disaggregates the various sources of rural income growth in Peru between 2004 and 2012 and shows that about 80% of the increase came from rising earnings and only 15% from transfer programs. This increase in rural earnings was not led by agriculture. It was mainly because of a general rise

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Actividades industriales, Agricultura, economía, Economías industrializadas, Ingreso rural, Ingresos familiares, Latin American Economic Review, Migración, Perú, Población rural, pobreza, Programas de transferencia

Trend-cycle decomposition for Peruvian GDP: application of an alternative method | Latin American Economic Review

Jueves, 06 febrero 2014

Perron and Wada (J Monet Econ 56:749–765, 2009) propose a new method of decomposition of the GDP in its trend and cycle components, which overcomes the identification problems of models of unobserved components (UC) and ARIMA models and at the same time, admits non-linearities and asymmetries in cycles. The method assumes that output can be

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Economia Emergente, Economía Peruana, Fluctuaciones, Latin American Economic Review, Perú, PIB, Política Macroeconómica, Proceso de Márkov, Producto Interno Bruto, Reformas Monetarias

POSTS RECIENTES

  • Geopolítica en tiempos de Trump: política internacional y aspectos institucionales de la relación México-Guatemala

    “Geopolítica en tiempos de Trump: política inte...
  • Implementación de un programa público de salud mental escolar en Chile en el contexto de la nueva gestión pública | GYPP Vol. 28 Núm.2

    Esta investigación, elaborada por Gloria Zavala...
  • Coaliciones promotoras, perturbaciones externas y cambios en las políticas: Entender la intensidad de la política de control del tabaco en España, México y Uruguay | GYPP Vol. 28 Núm.2

    En este artículo, escrito por Miguel Adolfo Gua...

TAGS

administración pública América Latina argentina Asirios Catherine Andrews China CIDE Región Centro Ciudad de México Colombia Comportamiento político Corrupción Crecimiento económico Cristianismos División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia Doctorado en Políticas Públicas economía elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX Istor Jean Meyer Latin American Economic Review Latinoamérica Medio Oriente Migración México pobreza Política Política Comparada Políticas Públicas Política y Gobierno Programa de Política de Drogas rendición de cuentas Tesis doctorado transparencia violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP