CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

PIPE

El régimen oligárquico mexicano y su complejo desmontaje

Miércoles, 15 junio 2022

Blanca Heredia, Profesora Asociada del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas del CIDE, escribió El régimen oligárquico mexicano y su complejo desmontaje en el libro 4T: Claves para descifrar el rompecabezas.   Descripción del libro   Vivimos en un México polarizado en el que hemos dejado de escucharnos y de dialogar. El espacio para la conversación y el debate se ha ido cerrando cada

  • Published in Investigaciones
Tagged under: 4 T, Andrés Manuel López Obrador, Blanca Heredia Rubio, cuarta transformación, economía política de la política educativa, Economía política de México en perspectiva comparada, Educación y crecimiento económico, Emprendimiento educativo, Evaluación de instituciones, evaluación de intervenciones educativas, Evaluación de políticas, Evaluación de programas, Morena, PIPE, Políticas e intervenciones para identificar e impulsar talento intelectual joven, Programa Interdisciplinario de Políticas y Prácticas Educativas, Reformas y transformaciones educativas, Talento Educativo

Return migrants from the United States to Mexico Constructing alternative notions of citizenship through acts of (linguistic) citizenship

Martes, 26 abril 2022

Mónica Jacobo, Cátedra Conacyt del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas del CIDE, junto con Colette I. Despagne y Guadalupe Chávez escribieron el artículo Return migrants from the United States to Mexico Constructing alternative notions of citizenship through acts of (linguistic) citizenship en la revista Journal of Language and Politics.     Abstract   Can leaders in voting environments obfuscate voters using

  • Published in Investigaciones
Tagged under: ciudadanía lingüística, Diseño y evaluación de políticas educativas, Estado, generación 1.5 de migrantes, hábito, La diáspora latinoamericana en Estados Unidos, Migración de retorno, migración Estados Unidos-México, Mónica Jacobo, PIPE, Programa Interdisciplinario de Políticas y Prácticas Educativas, Reinserción de jóvenes y niños retornados al sistema educativo mexicano

4T: Claves para descifrar el rompecabezas

Martes, 15 marzo 2022

Blanca Heredia, Profesora Asociada del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas del CIDE, y  Hernán Gómez coordinaron el libro 4T: Claves para descifrar el rompecabezas.   Descripción   Vivimos en un México polarizado en el que hemos dejado de escucharnos y de dialogar. El espacio para la conversación y el debate se ha ido cerrando cada vez más en medio de la confrontación

  • Published in Investigaciones
Tagged under: 4 T, Andrés Manuel López Obrador, Blanca Heredia Rubio, cuarta transformación, economía política de la política educativa, Economía política de México en perspectiva comparada, Educación y crecimiento económico, Emprendimiento educativo, Evaluación de instituciones, evaluación de intervenciones educativas, Evaluación de políticas, Evaluación de programas, Morena, PIPE, Políticas e intervenciones para identificar e impulsar talento intelectual joven, Programa Interdisciplinario de Políticas y Prácticas Educativas, Reformas y transformaciones educativas, Talento Educativo

Regulation and Quality Assurance Agencies of Higher Education in Mexico

Lunes, 20 diciembre 2021

Jimena Hernández-Fernández, Cátedra Conacyt adscrita al Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas del CIDE, junto con Ixchel Pérez-Durán y Bolivar Portugal-Celaya escribieron el artículo Regulation and Quality Assurance Agencies of Higher Education in Mexico en la revista Bulletin of Latin American Research.   Abstract This article examines the quality assurance (QA) regime of higher education (HE) in

  • Published in Investigaciones
Tagged under: agencias reguladoras, aseguramiento de la calidad, Diseño y evaluación de política educativa, economía de la educación, Educación superior, Fomento al acceso transición y progresión educativas, Gobernanza, Jimena Hernández-Fernández, México, PIPE, Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas

Admisión y selección académica en educación media superior

Miércoles, 02 junio 2021

Jimena Hernández-Fernandez, Cátedra Conacyt del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas, escribió Admisión y selección académica en educación media superior en la revista Archivos Analíticos de Políticas Educativas.   Resumen: El artículo investiga si el uso de exámenes de ingreso o la admisión simple promueven una composición académica diferenciada en educación media superior (EMS) en México.

  • Published in Investigaciones
Tagged under: admisión selectiva, criterios de admisión, Diseño y evaluación de política educativa, economía de la educación, Fomento al acceso transición y progresión educativas, Jimena Hernández-Fernández, logro matemático, México, PIPE, Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas, Pruebas de logro

Attitudes towards Returned Migrants in Latin America

Miércoles, 19 mayo 2021

Mónica Jacobo,  Cátedra Conacyt del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE), Nuty Cárdenas, Profesora Asociada del Programa Interdisciplinario en Estudios Migratorios del CIDE, y Gerardo Maldonado, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales, escribieron: Attitudes towards Returned Migrants in Latin America en la Revista Latinoamericana de Opinión Pública.   Abstract Why do some

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América Latina, CIDEMIG, cosmopolitismo, DEI, Diseño y evaluación de políticas educativas, División de Estudios Internacionales, evaluación económica, Gerardo Maldonado, La diáspora latinoamericana en Estados Unidos, Migración, Migración de retorno, Mónica Jacobo, Nuty Cárdenas, opinión pública, PIPE, políticas migratorias y derechos humanos, Programa Interdisciplinario en Estudios Migratorios, Programa Interdisciplinario sobre Políticas y Prácticas Educativas, Reinserción de jóvenes y niños retornados al sistema educativo mexicano

Admisión y selección socioeconómica en educación media superior

Jueves, 06 mayo 2021

Jimena Hernández-Fernandez,  Cátedra Conacyt del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE), escribió el artículo: Admisión y selección socioeconómica en educación media superior en la revista Perfiles Educativos.   El tipo de proceso de admisión utilizado en educación media superior puede afectar la composición socioeconómica de los estudiantes que ingresan. El artículo investiga si el

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Admisión, Educación Media Superior, Examen de ingreso, habilidades del siglo XXI, Jimena Hernández-Fernández, la economía de la educación, liderazgo educativo, PIPE, PISA, política educativa, Selección social

Analiza PIPE-CIDE ‘liderazgo escolar’ en Inglaterra y México de 2014 a 2018

Jueves, 04 junio 2020

En los últimos seis años, Inglaterra y México han experimentado una serie de cambios políticos que han impactado en el diseño de políticas educativas. La Dra. Jimena Hernández-Fernández, profesora investigadora del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE), del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en colaboración con Adrián Inghamn analiza en su

  • Published in Investigaciones
Tagged under: economía de la educación, habilidades del siglo XXI, Inglaterra, Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Jimena Hernández-Fernández, liderazgo educativo, México, PIPE, política educativa, políticas educativas, reforma educativa

Enseñar e involucrar: el uso del tiempo en el bachillerato en México

Viernes, 13 marzo 2020

La Dra. Ana Razo profesora-investigadora en el Programa Interdisciplinario sobre Políticas y Prácticas Educativas (PIPE) del CIDE , escribió un artículo sobre el tiempo promedio en el que un alumno de bachillerato puede mostrar interés por aprender durante sus clases, en muchas ocasiones aunque el alumno pase mucho tiempo en el plantel educativo, no logra

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Actividades del profesor, Ana Razo, Educación Media Superior, Evaluación de programas y políticas educativas, México, Observación, Observación de la práctica docente en educación básica y media superior, Participación de estudiantes, PIPE, Procesos de organización escolar, Programa Interdisciplinario sobre Políticas y Prácticas Educativas, Uso del tiempo

El valor de la escolarización en estudiantes de preparatorias de élite de la Ciudad de México

Viernes, 13 marzo 2020

La Dra. Blanca Heredia Rubio, profesora investigadora asociada y Coordinadora General del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas (PIPE), el Dr. Juan Espíndola Mata, profesor- investigador del PIPE en el CIDE y Marisol Vazquez Cuevas, redactaron un articulo comparando la calidad de nivel educativo o rendimiento académico que tienen los estudiantes de nivel bachillerato, comparado

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Blanca Heredia Rubio, Clase social, Desigualdad educativa, Educación privada, Educación y crecimiento económico, Emprendimiento educativo, Enseñanza privada, Escolarización, Escuelas privadas, Falta de oportunidades educativas, Injusticias históricas de la Educación, Juan Espíndola, Justicia transicional, PIPE, Precariedad económica, Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas, Rendimiento académico, Talento Educativo
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • Urban Water Disinfection and Mortality Decline in LowerIncome Countries

    Alfonso Miranda, Profesor Investigador Titular ...
  • Responsabilidad patrimonial del Estado y el régimen de responsabilidades administrativas, en perspectiva de justicia correctiva

    José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular...
  • La Constitución económica en México. Entre el mercado y las instituciones

    José Roldán Xopa, Profesor Investigador Titular...

TAGS

América Latina argentina CIDE Región Centro colonización del Nuevo Mundo comportamiento criminal conmemoración histórica Conquista Corrupción Covid-19 covid19 DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental elecciones escritura académica de la historia Estados Unidos Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Latin American Economic Review Medio Oriente Migración México perfiles delictivos Políticas Públicas Política y Gobierno Pueblos indígenas rendición de cuentas transparencia usos públicos de la memoria violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP