CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Política Pública

De la planeación nacional a la territorial: ¿Cómo se diseña y articula la política de convivencia y seguridad ciudadana en Colombia? | GYPP Vol. 32, Núm. 1

Miércoles, 01 febrero 2023

Este documento, escrito por Juan David Gélvez-Ferreira, Catalina Miranda Aguirre y María Paula Nieto Rodríguez, estudia la planeación territorial y la coordinación entre las autoridades de la convivencia y la seguridad ciudadana en Colombia. A partir de seis casos de estudio, formulamos y aplicamos encuestas, y realizamos grupos focales con más de 50 formuladores de

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Colombia, convivencia, GYPP, GYPP. Gestión y Política Pública, PISCC, Política Pública, prevención del crimen, seguridad ciudadana

Las Plataformas Financieras Digitales como Alternativa para Impulsar la Inclusión Financiera

Jueves, 10 noviembre 2022

Víctor Carreón, Profesor Asociado al Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, y Miguel A. Guajardo Mendoza escribieron el reporte de investigación Las Plataformas Financieras Digitales como Alternativa para Impulsar la Inclusión Financiera para México: Buenas prácticas – México Exponencial.     Resumen ejecutivo Las plataformas de finanzas digitales, como las que están surgiendo en México a través

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Economía de la salud, energía, Inclusión financiera, innovación, Inteligencia artificial, Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, LNPP, México, Organización industrial, Plataformas Financieras Digitales, Política Pública, Regulación, servicios financieros, Telecomunicaciones, Víctor Carreón

Desigualdad de género en el acceso al ahorro en México

Lunes, 15 agosto 2022

Víctor Gerardo Carreón Rodríguez, Profesor Asociado del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, y Miguel A. Guajardo Mendoza escribieron el reporte de investigación: Desigualdad de género en el acceso al ahorro en México.   Descripción La inclusión financiera en México en materia de ahorro va en retroceso y existe una discriminación estructural en contra

  • Published in Investigaciones
Tagged under: ahorro, Economía de la salud, energía, Inclusión financiera, innovación, Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, LNPP, México, Mujeres, Organización industrial, Política Pública, Regulación, Telecomunicaciones, Víctor Carreón

La no precarización laboral de las personas repartidoras en México

Lunes, 01 agosto 2022

Víctor Gerardo Carreón Rodríguez, Profesor Asociado del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, escribió junto con Mauricio F. Coronado García y Miguel A. Guajardo Mendoza el reporte de investigación: La no precarización laboral de las personas repartidoras en México.   Descripción En esta entrega, los autores presentan un estudio relacionado con “la precarización del

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Economía de la salud, Empleo, energía, innovación, Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, LNPP, México, Organización industrial, Política Pública, precarización laboral, Regulación, repartidores, Telecomunicaciones, Víctor Carreón

Managerial Challenges of Emotional Labor Disruption: The COVID-19 Crisis in Mexico

Lunes, 03 enero 2022

Samantha Varela Castro junto con Elizabeth Pérez-Chiqués, Oliver Meza y Sergio A. Campos González, Profesores Investigadores de la División de Administración Pública del CIDE, escribieron el artículo Managerial Challenges of Emotional Labor Disruption: The COVID-19 Crisis in Mexico en la revista Review of Public Personnel Administration.     Abstract The purpose of this article is to contribute

  • Published in Investigaciones
Tagged under: administración pública, CIDE Región Centro, corrupción gubernamental, Covid-19, DAP, División de Administración Pública, Elizabeth Pérez‐Chiqués, Gestión, gestión de los recursos humanos, gobierno local, México, Oliver Meza, Política Pública, Políticas Públicas, Sergio Campos, trabajadores de primera línea, trabajo emocional

Concepción diferenciada del problema público Un análisis de la política pública de desplazamiento involuntario por obra pública en el sector La Paralela del municipio de Medellín, Colombia | GYPP Vol. 30, Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

La investigación realizada por Gilberto Enrique Gómez y Gloria Andrea Mayorga Martínez, explica la concepción diferenciada del problema público percibido entre los diseñadores de la política de desplazamiento involuntario por obra pública y la población objetivo ubicada en el sector La Paralela de Medellín, mediante una red de política pública desarticulada. Se utilizaron dos metodologías:

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: análisis de redes, caso de estudio, desarrollo basado en desplazamiento, División de Administración Pública, Gestión y Política Pública, Gobernanza, GYPP, Política Pública, RevistasCIDE

Socioeconomic factors associated with drug consumption in Mexico

Sábado, 08 mayo 2021

Víctor Gerardo Carreón-Rodríguez, Profesor Asociado del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, Armando Nevárez-Sida y Marcelo Bergman escribieron el artículo Socioeconomic factors associated with drug consumption in Mexico en la revista Economics Bulletin.   Abstract   Background Illicit drug consumption in Mexico has been growing constantly and has begun to be a public health problem. The

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Drogas, Economía de la salud, energía, innovación, Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, LNPP, México, Organización industrial, Política Pública, Regulación, Telecomunicaciones, variables socioeconómicas, Víctor Carreón

Incrementalismo dialéctico: Un caso de innovación en Hengqin (China) | GYPP Vol. 28 Núm.2

Sábado, 18 enero 2020

El Área Especial de Hengqin, en la República Popular China, implementa políticas públicas caracterizadas como innovadoras, tanto en los documentos oficiales como por los actores decisores locales. En este sentido, nos preguntamos: ¿de qué forma el proceso de policy-making en Hengqin explica la innovación? El estudio de caso y process tracing, con entrevistas en profundidad

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: administración pública, China, División de Administración Pública, Estado comunista, Gestión y Política Pública, GYPP, Política Pública, zona económica

Propuesta de indicadores para evaluar la sostenibilidad económica de proyectos culturales. Caso de estudio: PACMYC | GYPP Vol. 28, Núm. 1

Viernes, 16 agosto 2019

Una característica fundamental de las políticas públicas es —o debería ser— su preocupación por el bienestar sostenido de la sociedad a través de programas que minimizan la dependencia entre beneficiarios y administración. Por lo tanto, la evaluación de programas debería estar enfocada —entre muchas otras cosas— en la medición de sus resultados y de su

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: cadena de valor, evaluación, Gestión y Política Pública, GYPP, indicadores, Política Pública, programa cultural, sostenibilidad

Hibridación de las políticas neoliberales. El caso de la reforma a la política eléctrica en Chile (2014-2016) | GYPP Vol. 28, Núm. 1

Viernes, 16 agosto 2019

Las políticas neoliberales se caracterizan por su plasticidad, atributo que las hace particularmente propicias a los cambios adaptativos. Sin embargo, en ocasiones se producen cambios transformativos, que, si bien retienen la esencia neoliberal, agregan objetivos e instrumentos propios de otras doctrinas. Para analizar este fenómeno, Antoine Maillet y Joaquín Rozas Bugueño proponen en este artículo

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: cambio de política, Gestión y Política Pública, GYPP, hibridación neoliberal, neoliberalismo, Política Pública, process tracing
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime

    Carlos Vilalta, Pablo Lopez-Ramirez y Gustavo F...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP