CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Política y Gobierno

Bienestar, fiscalidad y opinión pública. Una ciudadanía insatisfecha. El caso de México | PyG Vol. 28 Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

El bienestar de los mexicanos ha mejorado gradualmente en los últimos cinco años, pero las desigualdades siguen siendo altas y muchas familias permanecen en la pobreza, a pesar de las recientes propuestas de reforma en torno al Estado de Bienestar mexicano. El déficit de atención acerca de las opiniones y actitudes de sus ciudadanos en

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Estado de bienestar, fiscalidad, México, opinión pública, Política y Gobierno, PYG, reforma fiscal

Competencia electoral y violencia del crimen organizado en México | PyG Vol. 28 Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

Este artículo, elaborado por Raúl Bejarano Romero, explica la variación en los niveles de violencia asociada al crimen organizado en los municipios mexicanos entre 2006 y 2016. Se argumenta que a medida en que los grupos del crimen organizado han transformado sus actividades y se han vuelto más dependientes del control de territorios locales, la

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: competencia electoral, crimen organizado, democratización, política comparada política subnacional, Política y Gobierno, Programa de Política de Drogas, PYG

La resindicalización (fallida) del peronismo en la Argentina kirchnerista (2003-2015) | PyG Vol. 28 Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

A diferencia de otros países de América Latina, donde el “giro a la izquierda” fue sostenido por nuevas organizaciones populares, en la Argentina fue clave el apoyo del sindicalismo tradicional a las políticas post-neoliberales de los gobiernos peronistas del Frente para la Victoria (2003-2015). La recuperación de su peso económico-corporativo y político-partidario los llevó a

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: argentina, partidos de base laboral, Peronismo, Política y Gobierno, posneoliberalismo, PYG, sindicalismo

Polarización ideológica, segregación y los nuevos medios en México | PyG Vol. 28 Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

Este artículo, elaborado por Leopoldo Gómez y Otoniel O. Ochoa, es la primera aproximación a los fenómenos de polarización y segregación ideológicas en México y su relación con el consumo de información en los nuevos medios digitales. El estudio muestra que el uso de las redes sociales sí está asociado a una mayor polarización. No

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: burbujas informativas, nuevos medios, polarización ideológica, Política y Gobierno, PYG, Redes Sociales, segregación

El efecto divergente del populismo: presidentes populistas y apoyo al régimen en América Latina | PyG Vol. 28 Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

A pesar del creciente interés que despierta el populismo, los estudios acerca de la relación entre los gobiernos populistas y el apoyo al sistema político son todavía escasos. Usando datos de 18 países latinoamericanos, en este estudio realizado por Alejandro Monsivais Carrillo se argumenta que el populismo ejerce una influencia divergente en el apoyo al

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: apoyo al régimen, confianza en las instituciones, Política y Gobierno, Populismo, PYG, satisfacción con la democracia, votantes ganadores-perdedores

La nacionalización de los partidos mexicanos | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

Durante los últimos treinta años, la competencia electoral en México se ha centrado en tres partidos principales: el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). La consistencia de sus patrones de votación a lo largo del tiempo ha llevado al sistema de partidos mexicano a

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: División de Estudios Políticos, México, party nationalization, Política y Gobierno, voting behavior

Contagio criminal Cómo las detenciones de gobernadores debilitaron al PRI | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

INTRODUCCIÓN Aunque las acusaciones contra gobernadores mexicanos por corrupción son de larga data, sólo recientemente han empezado a ser investigados y sancionados con una mayor frecuencia. Según investigaciones recientes, durante el último sexenio previo a la democratización —de 1994 a 2000— sólo cuatro gobernadores fueron investigados a nivel federal (Ang, 2017), mientras que, durante la

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: División de Estudios Políticos, elecciones, escándalos de corrupción, gobernadores, partidos políticos, Política y Gobierno

Dádivas durante las elecciones mexicanas de 2018 | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

INTRODUCCIÓN La transición del dominio unipartidista a la democracia en México se enfocó en nivelar el campo de juego para que los candidatos de oposición pudieran competir en igualdad de condiciones contra quienes estaban en el gobierno. Las elecciones de 2018 son una prueba irrefutable de que esos esfuerzos tuvieron éxito. Andrés Manuel López Obrador,

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: compra de voto, confianza, División de Estudios Políticos, elecciones, integridad electoral, Política y Gobierno

Economía, seguridad y corrupción en la elección presidencial de 2018: Temas de campaña y preferencias electorales en México | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

La administración de Enrique Peña Nieto estuvo permeada de múltiples controversias en materia de economía, seguridad y corrupción. La implementación de las reformas laboral, energética, de competencia económica y telecomunicaciones, entre otras, le valió la portada de la revista Time al presidente Peña Nieto a principios de 2014. En otoño de ese mismo año, sin

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Corrupción, División de Estudios Políticos, elecciones, Política y Gobierno, Sandra Ley Gutierrez, seguridad, voto económico, voto temático

Elecciones 2018: Una coyuntura histórica en México | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

El resultado de la jornada electoral del 1 de julio de 2018 puede considerarse histó­rico desde varios puntos de vista. Si bien el triunfo de Andrés Manuel López Obrador se pronosticaba desde semanas atrás por la mayoría de las encuestas, su contundencia fue sorprendente para muchos: 53.2 por ciento del voto nacional y una holgada

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: AMLO, DESINSTITUCIONALIZACIÓN, División de Estudios Políticos, Elección 2018, elecciones, Electorado, Francisco Javier Aparicio, México, Política y Gobierno, Rodrigo Castro Cornejo, SISTEMA DE PARTIDOS EN MÉXICO, Votantes
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...
  • De la planeación nacional a la territorial: ¿Cómo se diseña y articula la política de convivencia y seguridad ciudadana en Colombia? | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Este documento, escrito por Juan David Gélvez-F...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP