CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Política y Gobierno

Medios de comunicación tradicionales y redes sociales en la elección presidencial de 2018 | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

INTRODUCCIÓN La deliberación sobre las ofertas y los méritos de los políticos es un elemento central del ejercicio democrático. Las campañas electorales son momentos destacados de este ejercicio. Partidos y candidatos compiten para transmitir sus mensajes a un público del que esperan obtener una decisión favorable a sus intereses y una acción concreta: el voto

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: División de Estudios Políticos, efectos de medios, Elección 2018, Medios de Comunicación, Política y Gobierno, Redes Sociales, Ulises Beltrán

¿Votó la ciudadanía religiosapor amlo en 2018?: Un análisis empírico | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

Los candidatos de izquierda rara vez atraen el voto religioso porque simpatizan con valores morales liberales que generalmente son contrarios a los de los creyentes en alguna religión. Sin embargo, las elecciones de 2018 muestran una sorprendente convergencia entre el candidato de izquierda, Andrés Manuel López Obrador (popularmente conocido como AMLO), y los creyentes católicos.

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: catolicismo, División de Estudios Políticos, izquierda, México, Morena, Política y Gobierno, Religión

El poder del voto: Cambio electoral y sistemas de partidos anivel federal en México en 2018 | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

INTRODUCCIÓN México celebró una elección histórica el 1 de julio de 2018. Ésta fue la jornada electoral más grande y compleja realizada en el país hasta la fecha.1 Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena)—partido político creado en 2014— encabezaron una drástica reconfiguración delpoder político a partir del cambio en las

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: dinámica de competencia, División de Estudios Políticos, elecciones, estructura de competencia, Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, partidos y sistemas de partidos, Política y Gobierno, Sebastián Garrido

Participación, representación e inclusión política ¿Existe un voto indígena en México? | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

¿POR QUÉ IMPORTA LA EXISTENCIA HIPOTÉTICA DE UN VOTO INDÍGENA? Entre las asignaturas pendientes de la democracia mexicana, destaca el déficit en la inclusión política de las poblaciones indígenas, uno de los segmentos más marginados y excluidos del país. Esta cuestión cuenta ahora con un claro consenso normativo, ya que se reconoce ampliamente que la

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: acción afirmativa, División de Estudios Políticos, inclusión política de minorías, Política y Gobierno, representación de grupos étnicos, voto indígena

Candidatos asesinados en México,¿competencia electoral o violencia criminal? | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

INTRODUCCIÓN El proceso electoral federal 2017-2018 no sólo se caracterizó por haber sido el más grande en la historia de México por el número de puestos de elección popular que se eligieron,1 sino también por haber sido el más violento. Desde el inicio del proceso, el 8 de septiembre de 2017, hasta el fin de

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: asesinatos políticos, División de Estudios Políticos, elecciones, organizaciones criminales, Política y Gobierno, Víctor Antonio Hernández Huerta, violencia electoral

¿Por qué los partidos hacen trampa? Cambios en las normas electorales enMéxico después de la democratización | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

INTRODUCCIÓN En muchas democracias recientes, los partidos políticos u otros actores políticos han confiado en terceros actores, conocidos como organismos de administración electoral (OAE, en adelante), para administrar las elecciones. Esto les permite aprovechar un horizonte de tiempo más largo para invertir en su etiqueta partidista sin miedo a que los otros partidos cometan fraude

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: División de Estudios Políticos, estrategias de corto plazo, Joy Langston, partidos políticos, Política y Gobierno, reforma electoral

Enojo, identidad partidista y la activación populista del electorado en México | Política y Gobierno Vol. 27 Núm. 2

Viernes, 18 septiembre 2020

La literatura sobre populismo se ha concentrado principalmente en explicar la oferta populista entre las élites políticas por medio del análisis de manifiestos políticos y discursos, junto con el comportamiento de candidatos y líderes populistas (Jagers y Walgrave, 2007; Hawkins, 2009; Rooduijn y Pauwels, 2011). Sin embargo, pocos estudios se han dedicado a entender el

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: campañas, División de Estudios Políticos, elecciones, identidad partidista, México, Política y Gobierno, Populismo, Rodrigo Castro Cornejo, Sandra Ley, Ulises Beltrán

México en el marco de las transformaciones mundiales (1970 y 2010) | Istor 80

Miércoles, 27 mayo 2020

Este artículo1 tiene el objetivo de situar el contexto de las transformaciones mundiales entre las décadas de 1970 y 2000, y explicar cómo México manejó su política y sus sistemas económicos. El contexto de la desintegración de los acuerdos alcanzados en Breton Woods, así como la crisis petrolera suscitada durante la década de 1970 constituyen

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Análisis político, Crecimiento económico, Crisis Mundiales, Estado, Historia, Istor, México, Política y Gobierno

Resistencias sociales y legislaciones mineras en las provincias argentinas. Los casos de Mendoza, Córdoba, Catamarca y San Juan (2003-2009) | Política y Gobierno Vol. 27, Núm. 1

Miércoles, 29 enero 2020

En las últimas dos décadas, la minería a cielo abierto en Argentina creció significativamente. Ante dicho avance, surgieron firmes resistencias sociales y, desde 2003, se sancionaron nueve leyes provinciales de prohibición minera. Sin embargo, las resistencias no siempre consiguieron estas leyes. ¿Por qué en determinadas provincias las resistencias sociales pueden incidir sobre la legislación minera

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: argentina, legislación, Lucas Gabriel Christel, minería, Política y Gobierno, prohibición minera

Responsividad democrática: distintas aproximaciones a un concepto con un amplio potencial | Política y Gobierno Vol. 26, Núm. 2

Viernes, 16 agosto 2019

Este ensayo aborda cómo las nuevas democracias se enfrentaron a los retos que implicaba la consolidación de las instituciones y procesos políticos.

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: democracia, perspectivas sobre la responsividad, Política y Gobierno, rendición de cuentas, representación, responsabilidad, responsividad
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime

    Carlos Vilalta, Pablo Lopez-Ramirez y Gustavo F...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP