Memoria del código imposible. Ensayos sobre constitucionalismo, liberalismo y elecciones
José Antonio Aguilar Rivera, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió el libro Memoria del código imposible. Ensayos sobre constitucionalismo, liberalismo y elecciones. Descripción del libro La Constitución mexicana ha sido, a un tiempo, un anhelo y una fuente de poder. Este texto explora las intersecciones entre los dispositivos constitucionales y
- Published in Investigaciones
Uncoordinated federalism: Subnational response to the pandemic crisis in Mexico
Guillermo Cejudo, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública del CIDE, junto con David Gómez-Álvarez, escribió el artículo Uncoordinated federalism: Subnational response to the pandemic crisis in Mexico, publicado en la revista Public Administration and Development. Abstract The COVID-19 pandemic has demanded prompt actions from governments all over the world. In both developed and
- Published in Investigaciones
Experiencias de violencia de género contra mujeres en la política local de México, proceso electoral 2020-2021
Céline Francoise Aramara González Schont, Profesora Asociada del CIDE, escribió el artículo Experiencias de violencia de género contra mujeres en la política local de México, proceso electoral 2020-2021 en Revista Más Poder Local. Resumen La violencia de género contra mujeres en el ámbito de la política (VGcMP) es un fenómeno de reciente visualización. Las investigaciones académicas en
- Published in Investigaciones
Prohibitionist Drug Policy in Mexico: A Systemic Constitutional Underminer
Francisca Pou Giménez y Catalina Pérez Correa, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE, escribieron el artículo Prohibitionist Drug Policy in Mexico: A Systemic Constitutional Underminer. Abstract This article explores and develops a comprehensive set of arguments demonstrating the unconstitutionality of drug prohibition policies in Mexico. Some of these arguments
- Published in Investigaciones
La política en una época de desgarramiento social 1989-2019
Mariano Sánchez Talanquer, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió La política en una época de desgarramiento social 1989-2019 en el libro Izquierda, democracia y cambio social: PRD (1989-2019). Descripción del libro A 30 años de su fundación, el Partido de la Revolución Democrática propuso hacer una revisión crítica y libre
- Published in Investigaciones
Rachel Augustine Potter, Bending the Rules: Procedural Politicking in the Bureaucracy, Chicago, University of Chicago Press, 2019, 256 pp. | GYPP Vol. 28 Núm.2
Reseña de Patricia Guzmán González para el libro “Bending the Rules: Procedural Politicking in the Bureaucracy” de Rachel Augustine Potter. La creación de leyes se percibe en general como una actividad política llevada a cabo por el Congreso. En contraparte, la creación de reglas por parte de la burocracia se aprecia como una actividad puramente
- Published in Revistas CIDE
Argenmex: Itinerarios del exilio argentino en México | Istor 80
Los exilios no son un dato menor en la historia argentina. En una nación edificada a partir de un gigantesco caudal de inmigrantes europeos, no fue extraño que muchos llegaran huyendo de la miseria y las hambrunas, y no pocos de las persecuciones políticas, religiosas y étnicas. Argentina dio co+cadas de su vida independiente, produjo
- Published in Revistas CIDE
Del desarrollismo reaccionario al neoliberalismo de mercado: Argentina como país inductor de migraciones (1955-2003) | Istor 80
En una célebre novela de finales de la década de 1930, Jean-Paul Sartre afirmó que los adultos quieren que los jóvenes crean “que su pasado no está perdido, que sus recuerdos se han condensado y convertido delicadamente en Sabiduría”.1 El filósofo francés celebraba que esos adultos hayan tenido hijos, a quienes obligaban a consumir dosis
- Published in Revistas CIDE
La batalla por el sentido común de los argentinos | Istor 80
En sus cuatro años de gobierno, Cambiemos exhibió una retórica política que prescindía de las personas. “Las instituciones”, “el mundo”, “los mercados”, “el futuro”, “las empresas”, “las cloacas” se convirtieron en los sujetos privilegiados del discurso oficialista. Los apelativos a la felicidad, la eficiencia, la modernización y el optimismo creaban una alocución que mezclaba elementos
- Published in Revistas CIDE
Dos partidas. Dos nostalgias | Istor 80
Recién ahora puedo entender la voz y la mirada de nostalgia con que mi abuelo paterno me contaba, en las tórridas tardes del verano porteño, su dificultosa marcha de cada día por los cinco kilómetros de nevados caminos que recorría, desde el pequeño pueblo de su Ucrania natal hasta la escuela. O los recuerdos de
- Published in Revistas CIDE
- 1
- 2