CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Programa de Política de Drogas

Presencia criminal en México 2020 (BACRIM-2020)

Domingo, 27 marzo 2022

Laura Atuesta, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE,  Alejandro Pocoroba y Darina Nava escribieron la base de datos Presencia criminal en México 2020 (BACRIM-2020). A partir de la técnica de programación webscrapping de fuentes abiertas, un equipo de investigadores e investigadoras del Programa de Política de Drogas elaboró la base de

  • Published in Investigaciones
Tagged under: BACRIM 2020, CIDE Región Centro, CIDE-PPD, División de Estudios Multidisciplinarios, economía regional y urbana, estudio del crimen organizado, evaluación de políticas de seguridad, Grupos criminales, Laura Atuesta, México, Programa de Política de Drogas

Inventario Nacional de lo Militarizado

Lunes, 27 septiembre 2021

Sara Velázquez y Estefanía Álvarez,  junto con Catalina Pérez Correa y Alejandro Madrazo, Profesores Investigadores Titulares de la División de Estudios Multidisciplinarios del CIDE, escribieron la base de datos Inventario Nacional de lo Militarizado. El Inventario Nacional de lo Militarizado es un registro descriptivo y detallado de algunas de las funciones, facultades y presupuesto de carácter

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Alejandro Madrazo, Aversión a la desigualdad, castigo penal en términos de su justificación e implementación, Catalina Pérez Correa, CIDE Región Centro, Derechos sexuales y reproductivos, diseño e implementación de política de drogas a nivel nacional e internacional, División de Estudios Multidisciplinarios, Efectos de la política de drogas en América Latina, Estudio empírico sociológico y antropológico de los procesos legales, Fuerzas Aramadas, funcionamiento del sistema de justicia penal mexicano, género en el sistema de justicia penal, Guardia Nacional, Políticas de drogas, Programa de Política de Drogas

Constraints and military coordination: How ICTs shape the intensity of rebel violence

Viernes, 09 julio 2021

Laura Atuesta, Profesora Investigadora Titular del Programa de Política de Drogas del CIDE, y Martín Macías-Medellín escribieron el artículo Constraints and military coordination: How ICTs shape the intensity of rebel violence en la revista International Interactions.     Abstract Why and how do information and communication technologies (ICTs) shape the intensity of rebel violence? Recent studies find that

  • Published in Investigaciones
Tagged under: celulares, CIDE Región Centro, economía regional y urbana, estudio del crimen organizado, evaluación de políticas de seguridad, guerra civil, internet, Laura Atuesta, PPD, Programa de Política de Drogas, teléfonos móviles, TIC, violencia rebelde

Competencia electoral y violencia del crimen organizado en México | PyG Vol. 28 Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

Este artículo, elaborado por Raúl Bejarano Romero, explica la variación en los niveles de violencia asociada al crimen organizado en los municipios mexicanos entre 2006 y 2016. Se argumenta que a medida en que los grupos del crimen organizado han transformado sus actividades y se han vuelto más dependientes del control de territorios locales, la

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: competencia electoral, crimen organizado, democratización, política comparada política subnacional, Política y Gobierno, Programa de Política de Drogas, PYG

A Populist President Tests El Salvador’s Democracy

Miércoles, 30 junio 2021

Sonja Wolf, Cátedra Conacyt del Programa de Política de Drogas del CIDE, escribió el artículo A Populist President Tests El Salvador’s Democracy publicado en la revista Current History.   Abstract In June 2019, Nayib Bukele, a former mayor affiliated with the former guerrilla movement FMLN, became president of El Salvador at the head of a new party allied

  • Published in Investigaciones
Tagged under: CIDE Región Centro, Corrupción, crimen organizado, democracia, El Salvador, Migración, pandillas callejeras, Políticas de drogas, Políticas de seguridad, PPD, Programa de Política de Drogas, programas de ayuda en seguridad en México y Centroamérica, Redes Sociales, refugiados, seguridad, Sonja Wolf, transparencia, violencia

Talking to Migrants: Invisibility, Vulnerability, and Protection

Jueves, 06 mayo 2021

Sonja Wolf,  Cátedra Conacyt del Programa de Política de Drogas (PPD), escribió el artículo: Talking to Migrants: Invisibility, Vulnerability, and Protection en la revista Geopolitics.   Abstract Individuals and families are being displaced from the Northern Triangle of Central America by structural and physical violence. Clandestine migration increases the invisibility of forced migrants and makes them

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Autonomía, Centroamérica, consentimiento informado, gatekeepers, Migración, pandillas callejeras, política de drogas, Políticas de seguridad, PPD, Programa de Política de Drogas, proteccción, refugiados, Sonja Wolf, violencia, vulnerabilidad

“Valer o no valer”. Poder y estatus en rituales de socialización en varones que se inyectan drogas en Hermosillo, Sonora

Miércoles, 10 marzo 2021

Angélica Ospina, Cátedra Conacyt del Programa de Política de Drogas del CIDE, escribió el capítulo del libro “Valer o no valer”. Poder y estatus en rituales de socialización en varones que se inyectan drogas en Hermosillo, Sonora, publicado en el libro: Las emociones en la vida social: miradas sociológicas.   Introducción Durante el trabajo de campo desarrollado en el

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Angélica Ospina, CIDE Región Centro, Drogas, emociones, Hermosillo, Hombres, Población y salud, Programa de Política de Drogas, Uso problemático de drogas desde una perspectiva sociodemográfica y de curso de vida

Constructions of noncompliance: narratives and contexts in the case of administrative corruption

Viernes, 18 diciembre 2020

Oliver Meza Canales, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública, y Daniel Zizumbo, Cátedra Conacyt del Programa de Política de Drogas, escribieron Constructions of noncompliance: narratives and contexts in the case of administrative corruption, en la International Public Management Journal.   Abstract: Authorities depict noncompliance by public officials (POs) as a problematic deviation

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Análisis de política, CIDE Región Centro, CIDE-PPD, Comportamiento político, Corrupción, Daniel Zizumbo, División de Administración Pública, Funcionarios públicos, Metodología Política, Modelo conductual, Oliver Meza, Política Comparada, Política latinoamericana, Políticas públicas de gobiernos subnacionales, Programa de Política de Drogas, Psicología política, Regiones metropolitanas

Las violencias en Centroamérica: Las áreas de estadidad limitada y sus efectos sobre la migración forzada

Domingo, 07 junio 2020

Las violencias en Centroamérica han ido alimentando, cada vez más, la migración forzada interna y externa. Sin embargo, los gobiernos del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) se han mostrado reacios a reconocer la existencia de este fenómeno. México y Estados Unidos, los países de tránsito y destino, han respondido ante la llegada de

  • Published in Investigaciones
Tagged under: crimen organizado, El Salvador, Forced Migration from Central America Project, Guatemala, Honduras, Migración, migración forzada, pandillas callejeras, política de drogas, Políticas de seguridad, Programa de Política de Drogas, programas de ayuda en seguridad en México y Centroamérica, refugiados, Sonja Wolf, violencia

La “guerra contra las drogas” en México: base de datos (oficial) de eventos entre diciembre de 2006 y noviembre de 2011

Viernes, 13 marzo 2020

La Dra. Laura H. Atuesta Profesora Asociada de la División de Estudios Jurídicos y el Dr. Alejandro Madrazo profesor-investigador del Programa de Política de Drogas del CIDE Región Centro, y de la División de Estudios Jurídicos, escribieron un artículo junto con Oscar S. Siordia, sobre la guerra en contra de las drogas en México, durante el

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Alejandro Madrazo, CIDE-PPD, DEJ, División de Estudios Jurídicos, Economía de las drogas ilícitas y sus efectos sobre la desigualdad del ingreso, Guerra contra las Drogas, La migración interna. Conflictos armados, Laura Atuesta, PPD, Programa de Política de Drogas
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...
  • De la planeación nacional a la territorial: ¿Cómo se diseña y articula la política de convivencia y seguridad ciudadana en Colombia? | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Este documento, escrito por Juan David Gélvez-F...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP