CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Programa de Política de Drogas

Constructions of noncompliance: narratives and contexts in the case of administrative corruption

Viernes, 18 diciembre 2020

Oliver Meza Canales, Profesor Investigador Titular de la División de Administración Pública, y Daniel Zizumbo, Cátedra Conacyt del Programa de Política de Drogas, escribieron Constructions of noncompliance: narratives and contexts in the case of administrative corruption, en la International Public Management Journal.   Abstract: Authorities depict noncompliance by public officials (POs) as a problematic deviation

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Análisis de política, CIDE Región Centro, CIDE-PPD, Comportamiento político, Corrupción, Daniel Zizumbo, División de Administración Pública, Funcionarios públicos, Metodología Política, Modelo conductual, Oliver Meza, Política Comparada, Política latinoamericana, Políticas públicas de gobiernos subnacionales, Programa de Política de Drogas, Psicología política, Regiones metropolitanas

Las violencias en Centroamérica: Las áreas de estadidad limitada y sus efectos sobre la migración forzada

Domingo, 07 junio 2020

Las violencias en Centroamérica han ido alimentando, cada vez más, la migración forzada interna y externa. Sin embargo, los gobiernos del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) se han mostrado reacios a reconocer la existencia de este fenómeno. México y Estados Unidos, los países de tránsito y destino, han respondido ante la llegada de

  • Published in Investigaciones
Tagged under: crimen organizado, El Salvador, Forced Migration from Central America Project, Guatemala, Honduras, Migración, migración forzada, pandillas callejeras, política de drogas, Políticas de seguridad, Programa de Política de Drogas, programas de ayuda en seguridad en México y Centroamérica, refugiados, Sonja Wolf, violencia

La “guerra contra las drogas” en México: base de datos (oficial) de eventos entre diciembre de 2006 y noviembre de 2011

Viernes, 13 marzo 2020

La Dra. Laura H. Atuesta Profesora Asociada de la División de Estudios Jurídicos y el Dr. Alejandro Madrazo profesor-investigador del Programa de Política de Drogas del CIDE Región Centro, y de la División de Estudios Jurídicos, escribieron un artículo junto con Oscar S. Siordia, sobre la guerra en contra de las drogas en México, durante el

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Alejandro Madrazo, CIDE-PPD, DEJ, División de Estudios Jurídicos, Economía de las drogas ilícitas y sus efectos sobre la desigualdad del ingreso, Guerra contra las Drogas, La migración interna. Conflictos armados, Laura Atuesta, PPD, Programa de Política de Drogas

Un valor del análisis de información de la investigación sobre el ensayo de 21 genes para el manejo del cáncer de mama

Jueves, 20 febrero 2020

El Dr. Fernando Alarid profesor-investigador en el Programa de Políticas de Drogas (PPD) en el CIDE,  redacto un articulo junto con Natalia R. Kunst, A. David Paltiel y Shi-Yi Wang,  enfocando su  investigación en el “cáncer de mama”,  en este artículo se explica que mujeres deben de comenzar la quimioterapia para buscar eliminar el daño si

  • Published in Investigaciones
Tagged under: 21-GA, Aplicación y el desarrollo de modelos epidemiológicos; computacionales; económicos; estadísticos y de análisis de decisiones para problemas en políticas de salud y salud pública, Cáncer de mama, Cáncer de seno, Desarrollo de métodos novedosos para cuantificar el valor de la investigación futura, Fernando Alarid Escudero, PPD, Programa de Política de Drogas, Quimioterapia

Enfrentando el crimen por nosotros mismos: confianza en los vecinos, confianza en las autoridades y organización contra el crimen

Jueves, 20 febrero 2020

El Dr. Daniel Zizumbo Colunga profesor-investigador del CIDE y colaborador del Programa de Política de Drogas (PPD), redactó un artículo en el que cuestiona el hecho de que los ciudadanos comiencen a unirse para enfrentar a los criminales que causan miedo y violencia hacia los residentes vecinos, los cuales ya no confían en las autoridades que

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Comportamiento político y psicología política, Confianza social, Daniel Zizumbo Colunga, Metodología Política, Organizaciones anti-criminales, Política Comparada, Política latinoamericana, PPD, Procuración de justicia, Programa de Política de Drogas

Estimated Quality of Life and Economic Outcomes Associated With 12 Cervical Cancer Screening Strategies

Miércoles, 25 septiembre 2019

Many cervical cancer screening strategies are now recommended in the United States, but the benefits, harms, and costs of each option are unclear. The objective of this article, written by George F. Sawaya, Erinn Sanstead & Fernando Alarid-Escudero, is estimate the cost-effectiveness of 12 cervical cancer screening strategies. Design, Setting, and Participants The cross-sectional portion of this study enrolled a convenience sample

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Cáncer cervical, Desarrollo de modelos estadísticos y matemáticos aplicado a diferentes enfermedades, Fernando Alarid Escudero, Programa de Política de Drogas, Virus del Papiloma Humano

POSTS RECIENTES

  • Geopolítica en tiempos de Trump: política internacional y aspectos institucionales de la relación México-Guatemala

    “Geopolítica en tiempos de Trump: política inte...
  • Implementación de un programa público de salud mental escolar en Chile en el contexto de la nueva gestión pública | GYPP Vol. 28 Núm.2

    Esta investigación, elaborada por Gloria Zavala...
  • Coaliciones promotoras, perturbaciones externas y cambios en las políticas: Entender la intensidad de la política de control del tabaco en España, México y Uruguay | GYPP Vol. 28 Núm.2

    En este artículo, escrito por Miguel Adolfo Gua...

TAGS

administración pública América Latina argentina Asirios Catherine Andrews China CIDE Región Centro Ciudad de México Colombia Comportamiento político Corrupción Crecimiento económico Cristianismos División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia Doctorado en Políticas Públicas economía elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia historia constitucional del Estado mexicano en el siglo XIX Istor Jean Meyer Latin American Economic Review Latinoamérica Medio Oriente Migración México pobreza Política Política Comparada Políticas Públicas Política y Gobierno Programa de Política de Drogas rendición de cuentas Tesis doctorado transparencia violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP