Cajón de Sastre | Istor 83
1888: “Los nihilistas gozan de plena libertad; asesinarán al zar y a toda la familia imperial; todos los que les resistirán tendrán la misma suerte, y cuando hayan cubierto a toda Rusia de sangre y ruinas, se preguntarán filosóficamente: ¿Ahora, cómo vamos a organizar las cosas?” Wladimir Guettée, sacerdote francés de inspiración galicana, que pasó
- Published in Revistas CIDE
Repensando a Hamilton. Nuevos horizontes de interpretación historiográfica | Istor 83
En los últimos años han surgido numerosos estudios historiográficos que ofrecen nuevas interpretaciones sobre procesos históricos clave en la configuración de escenarios culturales, políticos, económicos y sociales. A pesar de dicha abundancia y, probablemente a raíz de esta, el debate académico ha cobrado mayor fuerza e integrado elementos transdisciplinarios en el abordaje de diversos temas
- Published in Revistas CIDE
Peter Parker/Spider-Man. El arquetipo del joven estadounidense de la década de 1960 | Istor 83
El cómic es una herramienta útil para retratar la década de 1960 a través de los trazos y la narrativa de sus autores. Para este artículo, analizaré el caso particular de The Amazing Spider-Man. La elección de este personaje obedece al grado cero en el desarrollo narrativo de personajes de cómics.1 El presente artículo consta de
- Published in Revistas CIDE
La capital del imperio que nunca existió. Retrato hablado de la República Argentina | Istor 83
Sobrevolamos el corredor de los Andes en punto del alba. Malena, mi mujer, me toma de la mano. Recuesto la sien en el borde de la ventanilla y dejo que mis pupilas se viertan en las grietas y los filos nevados lamidos por un sol anaranjado que remite al magma, al origen de toda la
- Published in Revistas CIDE
Los pecados originales de Odebrecht: Otro caso por reparar | Istor 83
Beatriz1 nació en 1939, cerca de Ituberá, un pequeño pueblo en la costa sur de Bahía, Brasil. Una afrobrasileña orgullosa, creció con sus padres en las colinas y bosques al oeste de la ciudad. Los padres de Beatriz se habían mudado a estas colinas buscando una forma de vida lejos de las dificultades del trabajo en
- Published in Revistas CIDE
Gaitán y Chibás. Dos líderes del populismo cívico | Istor 83
1948 fue un año clave en la historia de la izquierda latinoamericana. En Argentina, Juan Domingo Perón sorteaba su segundo año de gobierno y anunciaba una nueva Constitución con amplio registro de derechos sociales para el año siguiente. En Venezuela, Rómulo Betancourt traspasaba la banda presidencial a Rómulo Gallegos, el más reconocido escritor de ese
- Published in Revistas CIDE
El futuro de Marx | Istor 83
En Questions de méthode, su ensayo de 1957, Jean-Paul Sartre postulaba la existencia de sistemas de pensamiento que pueden representar el “horizonte de toda una cultura” y que por lo tanto resultan “insuperables en tanto que el momento histórico del que son expresión no ha sido superado”.1 Al escribir estas líneas, publicadas como preludio a su
- Published in Revistas CIDE
Nota introductoria de la selección de la obra de Alonso de Zorita | Istor 83
El fragmento del siguiente texto del funcionario Alonso de Zorita de la Real Audiencia de la Nueva España presenta un inquietante testimonio sobre la distribución del poder político prehispánico en la Cuenca de México. El oidor Zorita registra los modelos de gobierno a partir de su mundo europeo conocido: un grupo de personas reunidas para discutir
- Published in Revistas CIDE
Las condiciones de posibilidad de los intereses particulares en el descubrimiento y la primera colonización de América | Istor 83
Hace varios años tuve la oportunidad de leer el libro Los intereses particulares en la conquista de la Nueva España, de Silvio Zavala.1 Quedé asombrado por la exposición de los arreglos expedicionarios entre Diego Velázquez y Francisco Hernández de Córdoba, Juan de Grijalva y Hernán Cortés, así como los de estos con sus respectivas tripulaciones. Tal
- Published in Revistas CIDE
De Cluny a Veracruz. Notas en torno al contexto histórico de la expansión atlántica europea | Istor 83
Desde hace mucho tiempo, en Europa se estandarizó una clasificación de la historia en etapas: la Edad Media, la Edad Moderna y la Edad Contemporánea. La primera de ellas abarcaba un largo periodo de diez siglos, dividido en Alta y Baja Edad Media, que partía de la caída del Imperio Romano; la segunda comenzaba con
- Published in Revistas CIDE
- 1
- 2