Vaivén estatal. Explicación sobre los cambios en la respuesta del estado provincial de Chaco (Argentina) al implementar la Ley Nacional de Bosques Nativos (2008-2019) | PyG Vol. 30 Núm. 2
En Chaco, una de las provincias con mayor tasa de deforestación en Argentina, la trayectoria de este indicador no fue homogénea, al igual que la respuesta del estado provincial para afrontar ese desafío. Por ello, se busca identificar las causas que influyen en los vaivenes estatales en la implementación de políticas ambientales. A partir de
- Published in Revistas CIDE
¿A qué candidato elimino? El uso de las tachas electorales en las elecciones subnacionales peruanas | PyG Vol. 30 Núm. 2
La tacha electoral es un recurso impugnatorio que cualquier ciudadano peruano puede interponer contra cualquier candidato en las elecciones subnacionales. Este artículo identifica el perfil de las candidaturas que son relativamente más afectadas por las tachas. De manera más precisa, analiza el rol de los factores políticos de competencia electoral —como la configuración de la
- Published in Revistas CIDE
¿A qué objeta la objeción de la nivelación a la baja? Algunas respuestas igualitarias | PyG Vol. 30 Núm. 1
La objeción de la igualación o nivelación a la baja es una de las objeciones más importantes al igualitarismo —a la noción de que la igualdad en sí misma es un valor que debemos promover—. En este artículo tengo tres propósitos principales. Primero, evaluar la fuerza de la objeción. Segundo, discutir y analizar algunas posibles
- Published in Revistas CIDE
Respuesta a Maiah Jaskoski | PyG Vol. 30 Núm. 1
La generosa revisión que hace Maiah Jaskoski de Natural Resources, Extraction and Indigenous Rights in Latin America: Exploring the Boundaries of Environmental and State-Corporate Crime in Bolivia, Peru and Mexico captura con bastante precisión los principales objetivos del libro. En sus palabras, mi objetivo es averiguar si la consulta previa impide el desarrollo o genera
- Published in Revistas CIDE
Apostar con el voto. Una teoría formal de la influencia de incentivos materiales e inmateriales y del ambiente electoral sobre el comportamiento del votante | PyG Vol. 30 Núm. 1
¿Por qué alguien cedería ante incentivos exógenos para votar en contra de sus preferencias intrínsecas? Busco responder esta pregunta presentando un juego de votación que modela las decisiones de votantes que creen que podrían recibir un incentivo asociado a su comportamiento. Este juego considera el tamaño del incentivo ofertado, la decisión del votante como una
- Published in Revistas CIDE
¿Importa la ideología? Un análisis del gasto público en los estados mexicanos | PyG Vol. 30 Núm. 1
La teoría partidista establece que la ideología influye en las decisiones de los gobiernos. Esta investigación determina si la ideología de los gobiernos estatales en México repercute en las decisiones del gasto público en tres temas: servicios personales, transferencias e inversión pública. La metodología se basa en un análisis cuantitativo con datos de tipo panel
- Published in Revistas CIDE
América Latina ha recibido una atención significativa en la investigación sobre la “consulta previa”, la norma según la cual el Estado debe consultar a las comunidades indígenas afectadas por nuevas medidas legislativas o administrativas. Las ratificaciones gubernamentales del Convenio 169 de la oit (Organización Internacional del Trabajo) sobre Pueblos Indígenas y Tribales de 1989, las
- Published in Revistas CIDE
¿Vive América Latina un segundo ciclo de política de izquierda? | PyG Vol. 30 Núm. 1
Las recientes victorias electorales de líderes y partidos de izquierda marcan otro giro en las oscilaciones de la política latinoamericana, pero también señalan cambios duraderos. El éxito electoral de la izquierda es un signo tanto de la perdurabilidad de la democracia electoral como de la persistencia de las presiones sociales en sociedades altamente desiguales. En
- Published in Revistas CIDE
El puzle del cumplimiento fiscal. Efectos económicos y morales en la evasión fiscal en España | PyG Vol. 30 Núm. 1
Los ciudadanos estamos obligados a pagar nuestros impuestos, aunque, desde una perspectiva únicamente racional, hay muchos individuos que, pudiendo incumplir la norma, deciden pagar sus impuestos. Esta nota de investigación recorre la literatura sobre cumplimiento fiscal y combina las aportaciones teóricas desde diferentes perspectivas en un modelo único aplicado para España, con el objetivo de
- Published in Revistas CIDE
Respuesta a Marcela Torres Wong | PyG Vol. 30 Núm. 1
Mi libro reciente, The Politics of Extraction: Territorial Rights, Participatory Institutions, and Conflict in Latin America, identifica y explica las formas en que las comunidades afectadas por la extracción utilizan las instituciones participativas disponibles, mediante el análisis de treinta importantes conflictos mineros y de hidrocarburos que se desarrollaron en Bolivia, Colombia y Perú durante las
- Published in Revistas CIDE