CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Redes Sociales

Making friends: The role of assortative interests and capacity constraints

Martes, 01 noviembre 2022

Antonio Jiménez e Isabel Melguizo , Profesores Investigadores Titulares de la División de Economía del CIDE, escribieron el artículo Making Friends: The Role of Assortative Interests and Capacity Constraints, publicado en el Journal of Economic Behavior and Organization.   Abstract We study friendship networks under the assumption that people are constrained to build the qualities of their relations.

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Antonio Jiménez, aplicaciones de teoría de juegos a redes sociales y económicas, aplicaciones de teoría de juegos a transmisión de información, diversidad, División de Economía, Estudio de redes económicas, Estudio de redes sociales, Heterofilia, Homofilia, Integración, Isabel Melguizo, procesos de difusión de información, procesos de formación de grupos, Redes de amistad, Redes Sociales, Servicios premium y gratuitos, Surtido de intereses

High-risk participation: Demanding peace and justice amid criminal violence

Miércoles, 24 agosto 2022

Sandra Ley, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió el artículo High-risk participation: Demanding peace and justice amid criminal violence en el Journal of Peace Research.   Abstract When and why do citizens living amid criminal violence pour into the streets to demand peace and justice, regardless of the risks that protesting

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Comportamiento político, consecuencia política de la actividad criminal, crimen organizado, DEP, División de Estudios Políticos, Protesta, Redes Sociales, Sandra Ley, Violencia criminal

Making Friends: the Role of Assortative Interests and Capacity Constraints

Lunes, 31 enero 2022

Antonio Jiménez-Martínez e Isabel Melguizo-López, Profesores Investigadores Titulares de la División de Economía del CIDE, escribieron el documento de trabajo Making Friends: the Role of Assortative Interests and Capacity Constraints.   Abstract We investigate the properties of stability and efficiency of friendship networks when individuals (i) have arbitrary levels of assortative interests and (ii) are capacityconstrained

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Antonio Jiménez, aplicaciones de teoría de juegos a redes sociales y económicas, aplicaciones de teoría de juegos a transmisión de información, Cannabis, diversidad, División de Economía, Heterofilia, Homofilia, Integración, Intereses colectivos, Isabel Melguizo, México, Modelos paramétricos flexibles de tiempo hasta el evento, procesos de difusión de información, procesos de formación de grupos, Redes de amistad, redes económicas, Redes Sociales, Servicios premium y gratuitos, Tasas de aparición específicas por edad

Partisan cues and perceived risks: the effect of partisan social media frames during the COVID-19 crisis in Mexico

Lunes, 20 diciembre 2021

Sandra Ley, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE; Natalia Aruguete; Ernesto Calvo; Francisco Cantú; Carlos Scartascini y Tiago Ventura escribieron el artículo Partisan cues and perceived risks: the effect of partisan social media frames during the COVID-19 crisis in Mexico en el Journal of Elections, Public Opinion and Parties.   Abstract We

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Comportamiento político, consecuencia política de la actividad criminal, Covid-19, DEP, División de Estudios Políticos, mensajes partidistas, México, políticos, Redes Sociales, riesgos de salud personal, riesgos laborales, Sandra Ley, Violencia criminal

Digital literacy is associated with more discerning accuracy judgments but not sharing intentions

Lunes, 06 diciembre 2021

Nathaniel Sirlin, Ziv Epstein, Antonio A. Arechar, Profesor Investigador Titulares de la División de Economía del CIDE, y David G. Rand escribieron Digital literacy is associated with more discerning accuracy judgments but not sharing intentions en la revista Harvard Kennedy School Misinformation Review.     It has been widely argued that social media users with low digital

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Alfabetización mediática, Antonio Aréchar, CIDE Región Centro, Covid-19, covid19, Cuestiones partidarias, División de Economía, Economía experimental, el papel de las expresiones sociales en la toma de decisiones grupales, evaluación de la comunicación en el comportamiento económico, evaluación de las redes sociales en el comportamiento económico, evaluación del anonimato en el comportamiento económico, métodos experimentales, Noticias falsas, Redes Sociales

Diverse Opinions and Obfuscation through Hard Evidence in Voting Environments

Lunes, 15 noviembre 2021

Antonio Jiménez-Martínez e Isabel Melguizo-López, Profesores Investigadores Titulares de la División de Economía del CIDE, escribieron el documento de trabajo Diverse Opinions and Obfuscation through Hard Evidence in Voting Environments.     Abstract   Can leaders in voting environments obfuscate voters using only hard evidence? We study a model in which it is mandatory for leaders

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Antonio Jiménez, aplicaciones de teoría de juegos a redes sociales y económicas, aplicaciones de teoría de juegos a transmisión de información, División de Economía, Estudio de redes económicas, Estudio de redes sociales, Isabel Melguizo, ofuscación estratégica, Persuasión, procesos de difusión de información, procesos de formación de grupos, Prueba contundente, Redes Sociales, Servicios premium y gratuitos, Votación

Scaling up fact-checking using the wisdom of crowds

Miércoles, 22 septiembre 2021

Antonio Alonso, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, junto con Jennifer Allen, Gordon Pennycook y David G. Rand escribieron el artículo Scaling up fact-checking using the wisdom of crowds en la revista Science Advances.   Abstract Professional fact-checking, a prominent approach to combating misinformation, does not scale easily. Furthermore, some distrust fact-checkers because

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Amazon Mechanical Turk, Antonio Aréchar, CIDE Región Centro, desinfomración, División de Economía, Economía experimental, el papel de las expresiones sociales en la toma de decisiones grupales, evaluación de la comunicación en el comportamiento económico, evaluación de las redes sociales en el comportamiento económico, evaluación del anonimato en el comportamiento económico, métodos experimentales, Redes Sociales, verificación de hechos

Cognitive reflection correlates with behavior on Twitter

Miércoles, 07 julio 2021

Antonio Arechar, Profesor Investigador Titular de la División de Economía del CIDE, Mohsen Mosleh, Gordon Pennycook y David G. Rand, escribieron el artículo Cognitive reflection correlates with behavior on Twitter en la Nature Communications.   Abstract We investigate the relationship between individual differences in cognitive reflection and behavior on the social media platform Twitter, using a convenience sample of N = 1,901

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Antonio A Arechar, CIDE Región Centro, Economía experimental, evaluación de la comunicación; el anonimato y las redes sociales en el comportamiento económico, papel de las expresiones sociales en la toma de decisiones grupales, Prueba de Reflexión Cognitiva, Redes Sociales, reflexión cognitiva, Toma de decisiones, Twitter

Polarización ideológica, segregación y los nuevos medios en México | PyG Vol. 28 Núm. 1

Viernes, 02 julio 2021

Este artículo, elaborado por Leopoldo Gómez y Otoniel O. Ochoa, es la primera aproximación a los fenómenos de polarización y segregación ideológicas en México y su relación con el consumo de información en los nuevos medios digitales. El estudio muestra que el uso de las redes sociales sí está asociado a una mayor polarización. No

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: burbujas informativas, nuevos medios, polarización ideológica, Política y Gobierno, PYG, Redes Sociales, segregación

A Populist President Tests El Salvador’s Democracy

Miércoles, 30 junio 2021

Sonja Wolf, Cátedra Conacyt del Programa de Política de Drogas del CIDE, escribió el artículo A Populist President Tests El Salvador’s Democracy publicado en la revista Current History.   Abstract In June 2019, Nayib Bukele, a former mayor affiliated with the former guerrilla movement FMLN, became president of El Salvador at the head of a new party allied

  • Published in Investigaciones
Tagged under: CIDE Región Centro, Corrupción, crimen organizado, democracia, El Salvador, Migración, pandillas callejeras, Políticas de drogas, Políticas de seguridad, PPD, Programa de Política de Drogas, programas de ayuda en seguridad en México y Centroamérica, Redes Sociales, refugiados, seguridad, Sonja Wolf, transparencia, violencia
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime

    Carlos Vilalta, Pablo Lopez-Ramirez y Gustavo F...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP