CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

refugiados

From a wide fortressed buffer zone to asymmetric buffer states: The Western Balkans’ migrant route

Martes, 01 marzo 2022

Elena Sánchez, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, junto con Jonathan Zaragoza escribieron el capítulo From a wide fortressed buffer zone to asymmetric buffer states: The Western Balkans’ migrant route en el libro Refugees’ Europe: Towards an Inclusive Democracy.   Book description Refugees’ Europe: Towards an Inclusive Democracy addresses, through the normative, practical

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Acceso de la población por frontera, crisis de los refugiados, DEI, democracia, División de Estudios Internacionales, Elena Sánchez-Montijano, Europa, Fronteras, La integración de migrantes en países de destino, La migración y movilidad, refugiados

A Populist President Tests El Salvador’s Democracy

Miércoles, 30 junio 2021

Sonja Wolf, Cátedra Conacyt del Programa de Política de Drogas del CIDE, escribió el artículo A Populist President Tests El Salvador’s Democracy publicado en la revista Current History.   Abstract In June 2019, Nayib Bukele, a former mayor affiliated with the former guerrilla movement FMLN, became president of El Salvador at the head of a new party allied

  • Published in Investigaciones
Tagged under: CIDE Región Centro, Corrupción, crimen organizado, democracia, El Salvador, Migración, pandillas callejeras, Políticas de drogas, Políticas de seguridad, PPD, Programa de Política de Drogas, programas de ayuda en seguridad en México y Centroamérica, Redes Sociales, refugiados, seguridad, Sonja Wolf, transparencia, violencia

Talking to Migrants: Invisibility, Vulnerability, and Protection

Jueves, 06 mayo 2021

Sonja Wolf,  Cátedra Conacyt del Programa de Política de Drogas (PPD), escribió el artículo: Talking to Migrants: Invisibility, Vulnerability, and Protection en la revista Geopolitics.   Abstract Individuals and families are being displaced from the Northern Triangle of Central America by structural and physical violence. Clandestine migration increases the invisibility of forced migrants and makes them

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Autonomía, Centroamérica, consentimiento informado, gatekeepers, Migración, pandillas callejeras, política de drogas, Políticas de seguridad, PPD, Programa de Política de Drogas, proteccción, refugiados, Sonja Wolf, violencia, vulnerabilidad

Las violencias en Centroamérica: Las áreas de estadidad limitada y sus efectos sobre la migración forzada

Domingo, 07 junio 2020

Las violencias en Centroamérica han ido alimentando, cada vez más, la migración forzada interna y externa. Sin embargo, los gobiernos del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras) se han mostrado reacios a reconocer la existencia de este fenómeno. México y Estados Unidos, los países de tránsito y destino, han respondido ante la llegada de

  • Published in Investigaciones
Tagged under: crimen organizado, El Salvador, Forced Migration from Central America Project, Guatemala, Honduras, Migración, migración forzada, pandillas callejeras, política de drogas, Políticas de seguridad, Programa de Política de Drogas, programas de ayuda en seguridad en México y Centroamérica, refugiados, Sonja Wolf, violencia

Migración y salud | Istor 80

Miércoles, 27 mayo 2020

El libro surge de la reunión que se llevó a cabo en 2016 en Bielefeld, Alemania. Está dividido en cuatro partes con dieciséis artículos en total. La primera se centra en la parte teórica, la segunda en las experiencias de las personas refugiadas en Alemania y el sistema de salud; la tercera presenta textos sobre

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Alemania, Europa, Historia, Istor, Libros, Migración, Migrantes, refugiados, Salud

POSTS RECIENTES

  • A Customized Machine Learning Algorithm for Discovering the Shapes of Recovery. Was the Global Financial Crisis Different?

    Gonzalo Castañeda y Luis Castro, Profesores Inv...
  • Government Expenditure Impact Sustainable Development? Studying the Multidimensional Link between Budgets and Development Gaps

    Gonzalo Castañeda, Profesor Investigador Titula...
  • Return migrants from the United States to Mexico Constructing alternative notions of citizenship through acts of (linguistic) citizenship

    Mónica Jacobo, Cátedra Conacyt del Programa Int...

TAGS

América Latina argentina CIDE Región Centro colonización del Nuevo Mundo comportamiento criminal conmemoración histórica Conquista Corrupción Covid-19 covid19 DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental elecciones escritura académica de la historia Estados Unidos Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Latin American Economic Review Medio Oriente Migración México perfiles delictivos Políticas Públicas Política y Gobierno Pueblos indígenas rendición de cuentas transparencia usos públicos de la memoria violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP