CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Teorías de formación del Estado

La Política de México en torno a las Armas de Fuego: “¿Candil de la Calle, Oscuridad de la Casa?”

Jueves, 29 septiembre 2022

Moshe Ben Hamo Yeger y Carlos Pérez, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribieron el artículo La Política de México en torno a las Armas de Fuego: “¿Candil de la Calle, Oscuridad de la Casa?” en la revista Foro Internacional.   Resumen El artículo trata el tema de la (muy activa) política exterior

  • Published in Investigaciones
Tagged under: armas de fuego, Carlos Pérez Ricart, DEI, División de Estudios Internacionales, Políticas de drogas, régimen internacional de armas, relación entre política exterior y política interna, Relación México-Estados Unidos, seguridad, Seguridad y crimen organizado, Teorías de formación del Estado, Tráfico de armas

Policing the Drug Trade: U.S. Narcotic Agents in Mexico, 1936-1963

Domingo, 01 mayo 2022

Carlos Pérez Ricart, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribió Policing the Drug Trade: U.S. Narcotic Agents in Mexico, 1936-1963, capítulo del libro Histories of Drug Trafficking in Twentieth-Century Mexico.   Description This work brings together a new generation of drug historians and new historical sources to uncover the history of the

  • Published in Investigaciones
Tagged under: 1936-1963, agentes narcóticos estadounidenses, Carlos Pérez Ricart, División de Estudios Internacionales, México, Políticas de drogas, Relación México-Estados Unidos, Seguridad y crimen organizado, Teorías de formación del Estado, Tráfico de armas, tráfico de drogas

Effects of long-term development and schooling expansion on the decline in homicide rates: Mexico from 1950 to 2005

Martes, 22 marzo 2022

Raúl Zepeda Gil y Carlos Pérez Ricart, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales CIDE, escribieron el artículo Effects of long-term development and schooling expansion on the decline in homicide rates: Mexico from 1950 to 2005 en el Journal of Crime and Justice.   Abstract Based on a recently published historical crime database that shows an

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Carlos Pérez Ricart, DEI, Desarrollo, División de Estudios Internacionales, escolaridad, homicidio, juventud, México, pacificación, Políticas de drogas, Relación México-Estados Unidos, Seguridad y crimen organizado, Teorías de formación del Estado, Tráfico de armas

El Reglamento Federal de Toxicomanías de 1940 o los límites de la autonomía mexicana en política de Drogas

Martes, 01 marzo 2022

Carlos Pérez, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribió El Reglamento Federal de Toxicomanías de 1940 o los límites de la autonomía mexicana en política de Drogas, capítulo del libro Drogas, derecho e historia: crisol del continente americano.     Sinopsis Las drogas en el continente americano dentro de la

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Carlos Pérez Ricart, División de Estudios Internacinales, México, política de drogas, Políticas de drogas, Reglamento Federal de Toxicomanías, Relación México-Estados Unidos, Seguridad y crimen organizado, Teorías de formación del Estado, Tráfico de armas

¿Más armas, más violencia? Evidencia de una compleja relación desde América Latina

Sábado, 01 enero 2022

Carlos Pérez Ricart, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribió el artículo ¿Más armas, más violencia? Evidencia de una compleja relación desde América Latina en la revista Perfiles Latinoamericanos.   Resumen Este artículo examina la relación entre violencia y disponibilidad de armas cortas y ligeras entre civiles en América Latina. Se argumenta que

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América Latina, armas, armas entre civiles, Carlos Pérez Ricart, DEI, División de Estudios Internacionales, Políticas de drogas, Relación México-Estados Unidos, Seguridad y crimen organizado, Teorías de formación del Estado, Tráfico de armas, violencia

Gun Trafficking and Violence: From the Global Network to The Local Security Challenge

Lunes, 20 diciembre 2021

Carlos A. Pérez Ricart, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, junto con David Pérez Esparza y Eugenio Weigend Vargas editaron el libro Gun Trafficking and Violence: From the Global Network to The Local Security Challenge.   Book Description This edited book addresses the issues of gun trafficking and gun violence across

  • Published in Investigaciones
Tagged under: armas, Carlos Pérez Ricart, ciencia de la seguridad, comercio de armas, crimen en el sur global, crimen transnacional, DEI, desarme, División de Estudios Internacionales, gestión de la seguridad, Políticas de drogas, Políticas Públicas, prevención del crimen, Relación México-Estados Unidos, relaciones internacionales, seguridad internacional, Seguridad y crimen organizado, Teorías de formación del Estado, Tráfico de armas

An Introduction to “Gun Trafficking and Violence: From the Global Network to the Local Security Challenge”

Lunes, 20 diciembre 2021

Carlos A. Pérez Ricart, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, junto con David Pérez Esparza y Eugenio Weigend Vargas escribieron el capítulo An Introduction to “Gun Trafficking and Violence: From the Global Network to the Local Security Challenge” en el libro Gun Trafficking and Violence: From the Global Network to The Local

  • Published in Investigaciones
Tagged under: armas, Carlos Pérez Ricart, ciencia de la seguridad, comercio de armas, crimen en el sur global, crimen transnacional, DEI, desarme, División de Estudios Internacionales, gestión de la seguridad, Políticas de drogas, Políticas Públicas, prevención del crimen, Relación México-Estados Unidos, relaciones internacionales, seguridad internacional, Seguridad y crimen organizado, Teorías de formación del Estado, Tráfico de armas

Guns in Latin America: Key Challenges from the Most Violent Region on Earth

Lunes, 20 diciembre 2021

Carlos A. Pérez Ricart, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE; Jerónimo Castillo; Alex Curry y Mónica Serrano escribieron el capítulo Guns in Latin America: Key Challenges from the Most Violent Region on Earth en el libro Gun Trafficking and Violence: From the Global Network to The Local Security Challenge.   Abstract Latin America

  • Published in Investigaciones
Tagged under: armas, Carlos Pérez Ricart, ciencia de la seguridad, comercio de armas, crimen en el sur global, crimen transnacional, DEI, desarme, División de Estudios Internacionales, gestión de la seguridad, Políticas de drogas, Políticas Públicas, prevención del crimen, Relación México-Estados Unidos, relaciones internacionales, seguridad internacional, Seguridad y crimen organizado, Teorías de formación del Estado, Tráfico de armas

Mexico and Central America. Flexibility and Frameworks

Miércoles, 01 diciembre 2021

Carlos Pérez Ricart, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribió Mexico and Central America. Flexibility and Frameworks, capítulo del libro Transforming the War on Drugs: Warriors, Victims and Vulnerable Regions.   Abstract This book asks how the international community can tackle the complex causes and consequences that the War on Drugs is

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Carlos Pérez Ricart, crimen, DEI, Derechos humanos, Desarrollo, División de Estudios Internacionales, gobernanza global, Guerra contra las Drogas, Narcotráfico, Políticas de drogas, Régimen Internacional de Control de Drogas, Relación México-Estados Unidos, Salud Pública, seguridad global, Seguridad y crimen organizado, Teorías de formación del Estado, Tráfico de armas

Armas y violencia homicida en México (2006-2021)

Viernes, 09 julio 2021

Carlos Pérez Ricart, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribió Armas y violencia homicida en México (2006-2021) en libro La violencia en América Latina: retos y perspectivas para el futuro.     Descripción del libro Aunque se defina como una zona de paz, en la que la probabilidad de que se produzcan

  • Published in Investigaciones
Tagged under: América Latina, argentina, Carlos Pérez Ricart, Colombia, DEI, División de Estudios Internacionales, El Salvador, homiciidio, México, Perú, Políticas de drogas, Relación México-Estados Unidos, seguridad, Seguridad y crimen organizado, Teorías de formación del Estado, Tráfico de armas, violencia
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • Contesting views on mobility restrictions in urban green spaces amid COVID-19—Insights from Twitter in Latin America and Spain

    Jaime Sainz-Santamaria, Profesor Investigador T...
  • Differential Impact of COVID-19 on the Energy Consumption of Residential and Business Sector

    Pedro Hancevic, Profesor Investigador Titular d...
  • Heterogeneous returns of informality: Evidence from Brazil | LAER 31

    This paper estimates the marginal treatment eff...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP