CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

transición democrática

El movimiento zapatista y la transición democrática en México

Lunes, 14 marzo 2022

  Texto de solapa o contracubierta Las transiciones de gobiernos autoritarios a gobiernos democráticos brindan escenarios propicios para el surgimiento de movimientos sociales insurgentes. Este libro analiza el zapatismo, su influjo y prominencia como un movimiento surgido durante la transición democrática de México en la década de 1990, y explica por qué, a pesar de

  • Published in Editorial CIDE
Tagged under: EZLN, María Inclán, México, moparticipación política, movimientos sociales, procesos de democratización, protestas, transición democrática, zapatismo

Votos, drogas y la violencia. La lógica política de las guerras criminales en México

Jueves, 20 enero 2022

Guillermo Trejo y Sandra Ley, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribieron el libro Votos, drogas y la violencia. La lógica política de las guerras criminales en México.     Descripción del libro   Guillermo Trejo y Sandra Ley ofrecen en este libro una teoría novedosa y necesaria sobre la violencia

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Comportamiento político, consecuencia política de la actividad criminal, crimen organizado, DEP, División de Estudios Políticos, Drogas, elecciones, Sandra Ley, transición democrática, Violencia criminal

Los movimientos sociales y los procesos de democratización. Un debate en torno a The Zapatista Movement and Mexico’s Democratic Transition. Mobilization, Success, and Survival de María Inclán | Política y Gobierno Vol. 27, Núm. 1

Miércoles, 29 enero 2020

El 31 de enero de 2019, en la Casa de la Universidad de California en México, sita en la bella colonia capitalina Chimalistac, María Inclán, profesora investigadora titular de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), presentó su libro The Zapatista Movement and Mexico’s Democratic Transition. Mobilization, Success, and

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: DEP, División de Estudios Políticos, Economía de desarrollo., Marco Estrada Saavedra, María Inclán Oseguera, Miguel Armando López Leyva, Movilización, movimientos sociales, transición democrática, Zapatista

Presentan libro “Los gobernadores”

Miércoles, 26 septiembre 2018

  El comportamiento caciquil que han demostrado varios de los gobernadores de México a lo largo de su historia, a pesar de haber existido una transición democrática en varios de los estados de nuestro país, es lo que motivó a el Dr. Andrew Paxman, profesor investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), a

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Andrew Paxman, Carlos Bravo Regidor, gobernadores de México, Los gobernadores. Caciques del pasado y del presente, transición democrática

El movimiento zapatista y la transición democrática en México

Martes, 04 septiembre 2018

  Veinticuatro años han pasado desde que se levantó un movimiento que había surgido en la Selva Lacandona, Chiapas: el movimiento zapatista; un movimiento social que defiende los derechos de los indígenas, mismo que estalló en un momento en el que los reflectores internacionales estaban puestos en nuestra nación por la firma del Tratado de

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Acuerdos de San Andrés, Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, Ley Indígena, María Inclán, movimientos sociales, participación política, procesos de democratización, protestas, transición democrática, Tratado de Libre Comercio, zapatismo

POSTS RECIENTES

  • El sistema de seguridad social del estado de Veracruz | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    El objetivo del presente trabajo, escrito por H...
  • Testing the local and spatial spillover effects of police monitored CCTV systems on crime

    Carlos Vilalta, Pablo Lopez-Ramirez y Gustavo F...
  • David Arellano, Las trampas de la decisión o cuando los gobiernos y las organizaciones marchan (casi) gustosos al precipicio, Ciudad de México, Fontamara, 2022, 326 pp. | GYPP Vol. 32, Núm. 1

    Nahely Ortiz Lira, estudiante del doctorado en ...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP