CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Las turbulentas presidencias del Tribunal Electoral

Miércoles, 22 diciembre 2021

Javier Martín Reyes, Profesor Asociado de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Jesús Garza Onofre escribieron el capítulo Las turbulentas presidencias del Tribunal Electoral en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.   Introducción Para bien y para mal, “ciudadanizar” es un verbo que en la democracia mexicana goza de muy buena fama. Lamentablemente, en cuanto se

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho constitucional, División de Estudios Jurídicos, Estudio empírico de las cortes y los jueces, Javier Martín Reyes, Laicidad, presidencias del tribunal, Procesos Electorales, TEPJF, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Voto activo en prisión preventiva: la decisión que anhelábamos, pero que no llegó a ser

Miércoles, 22 diciembre 2021

Ximena Medellín, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el capítulo Voto activo en prisión preventiva: la decisión que anhelábamos, pero que no llegó a ser en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.   Introducción En ocasiones, los tribunales están llamados a resolver asuntos con un potencial verdaderamente transformador. Asuntos que requieren una

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho constitucional, Derecho humanitario, Derecho penal internacional, derechos político-electorales, División de Estudios Jurídicos, INE, Instituto Nacional Electoral, prisión preventiva, Protección constitucional e internacional de la persona, Sistemas constitucionales, TEPJF, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Ximena Medellín

Coaliciones electorales y sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados (SUP-REC-943/2018 y acumulados)

Martes, 21 diciembre 2021

Javier Aparicio, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, y Javier Márquez escribieron el capítulo Coaliciones electorales y sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados (SUP-REC-943/2018 y acumulados) en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.   Introducción La representación proporcional y los límites a la sobrerrepresentación son dos elementos clave de la transición democrática en México

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Cámara de Diputados, DEP, División de Estudios Políticos, Economía política de la migración y métodos cuantitativos, INE, Javier Aparicio, México, opinión pública, Procesos Electorales, representación proporcional, sistema electoral mexicano, Sistemas electorales y competencia política, sobrerrepresentación, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Identidad, autoadscripción y paridad: análisis de la Sentencia SUPJDC-304/2018 y acumulados del TEPJF

Martes, 21 diciembre 2021

Lucero Ibarra Rojas, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, escribió el capítulo Identidad, autoadscripción y paridad: análisis de la Sentencia SUPJDC-304/2018 y acumulados del TEPJF en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.   Introducción El México actual, como buena parte del mundo, ha avanzado un gran camino desde las épocas en las que

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho, División de Estudios Jurídicos, Género, Lucero Ibarra, México, mujeres candidatas electorales, opinión pública, partidos políticos, Procesos Electorales, Propiedad intelectual, puestos políticos, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Estudio introductorio. Ni tribunal ni electoral

Martes, 21 diciembre 2021

Javier Martín Reyes, Profesor Asociado de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Juan Jesús Garza Onofre escribieron el capítulo Estudio introductorio. Ni tribunal ni electoral en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.     Imaginemos un juego de futbol sin porterías o una carrera de coches sin meta. Se trata de supuestos a todas luces extraños

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho constitucional, División de Estudios Jurídicos, Estudio empírico de las cortes y los jueces, Javier Martín Reyes, Laicidad, México, opinión pública, Procesos Electorales, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Presentación del libro Ni Tribunal Ni Electoral

Martes, 21 diciembre 2021

Sergio López Ayllón, Profesor Investigador Titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Pedro Salazar Ugarte escribieron la Presentación en el libro Ni Tribunal Ni Electoral.     La política y el derecho constituyen dos campos sociales que, en ocasiones, conviven y se complementan. Son las dos caras de una misma moneda, decía Norberto Bobbio. Sin

  • Published in Investigaciones
Tagged under: administración pública, DEJ, derecho a la información y transparencia, derecho constitucional y administrativo, División de Estudios Jurídicos, justicia, México, opinión pública, Procesos Electorales, regulación y comercio internacional, Sergio López Ayllón, sociología del derecho, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Ni Tribunal Ni Electoral

Miércoles, 10 noviembre 2021

Javier Martín Reyes, Profesor Asociado de la División de Estudios Jurídicos del CIDE, y Juan Jesús Garza Onofre editaron el libro Ni Tribunal Ni Electoral publicado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas – UNAM / CIDE.   Presentación La política y el derecho constituyen dos campos sociales que, en ocasiones, conviven y se complementan. Son las dos

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEJ, Derecho constitucional, División de Estudios Jurídicos, Estudio empírico de las cortes y los jueces, Javier Martín Reyes, Laicidad, México, Procesos Electorales, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

POSTS RECIENTES

  • A Customized Machine Learning Algorithm for Discovering the Shapes of Recovery. Was the Global Financial Crisis Different?

    Gonzalo Castañeda y Luis Castro, Profesores Inv...
  • Government Expenditure Impact Sustainable Development? Studying the Multidimensional Link between Budgets and Development Gaps

    Gonzalo Castañeda, Profesor Investigador Titula...
  • Return migrants from the United States to Mexico Constructing alternative notions of citizenship through acts of (linguistic) citizenship

    Mónica Jacobo, Cátedra Conacyt del Programa Int...

TAGS

América Latina argentina CIDE Región Centro colonización del Nuevo Mundo comportamiento criminal conmemoración histórica Conquista Corrupción Covid-19 covid19 DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía economía ambiental elecciones escritura académica de la historia Estados Unidos Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Latin American Economic Review Medio Oriente Migración México perfiles delictivos Políticas Públicas Política y Gobierno Pueblos indígenas rendición de cuentas transparencia usos públicos de la memoria violencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP