La agenda ambiental y de transición energética en la Unión Europea y América Latina: Sinergias y desafíos
Lorena Ruano, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribió La agenda ambiental y de transición energética en la Unión Europea y América Latina: Sinergias y desafíos, capítulo del libro Informe Iberoamérica 2023. América Latina y Europa: más allá de la Cumbre. Los temas de medio ambiente, cambio climático y transición energética se
- Published in Investigaciones
The Role of Emerging Predictive IT Tools in Effective Migration Governance
Elena Sánchez-Montijano, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, Cristina Blasi Casagran, Colleen Boland yEva Vilà Sánchez escribieron el artículo The Role of Emerging Predictive IT Tools in Effective Migration Governance en la revista Politics and Governance. Abstract Predicting mass migration is one of the main challenges for policymakers and NGOs working
- Published in Investigaciones
El Reino Unido en jacque: El referéndum, el Brexit y la parálisis gubernamental
La Dra. Catherine Andrews directora de la División de Historia escribió un capítulo en la revista “istor” #77 publicada por el CIDE, en donde expresa lo difícil que es para el Reino Unido enfrentar una o incluso su peor crisis política ocasionada por el Brexit (acrónimo de las palabras inglesas Britain y exit). Resumen Desde
- Published in Investigaciones
El Reino Unido en jaque: El referéndum, el Brexit y la parálisis gubernamental (2016-2019) | Istor 77
No es exageración decir que el Reino Unido enfrenta la peor crisis política de su historia contemporánea. El referéndum de 2016 en que 52 por ciento de la población votó a favor de salir de la Unión Europea (UE) ha traído consecuencias que amenazan con cambiar fundamentalmente su Constitución política y destruir las bases consensuadas
- Published in Revistas CIDE
The economic integration of Spain: a change in the inflation pattern
The behavior of Spanish inflation rates at the provincial level (consumption prices) differs over the two spans of time considered in our study (1955.1–1978.6, 1978.7–2014.4). Alejandro C. García-Cintado, Diego Romero-Ávila and Carlos Usabiaga point to a long list of institutional and economic changes, at national and international levels, as the potential factors that might have led
- Published in Revistas CIDE