CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

usos públicos de la memoria

La historicidad del derecho | Istor 83

Viernes, 02 julio 2021

La historiadora Tamar Herzog, distinguida profesora de la Universidad de Harvard, es autora de varias obras imprescindibles de la historiografía jurídica contemporánea. Desde su clásico estudio sobre la justicia penal en la ciudad de Quito entre 1650 y 1750, que sigue siendo un modelo de historia social de los tribunales, hasta sus trabajos más conocidos

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: conmemoración histórica, División de Historia, escritura académica de la historia, Historia de la Suprema Corte de Justicia de México, historia de los sistemas jurídicos que han existido en Occidente, historia del derecho europeo, historiografía jurídica, historiografías nacionalistas, Istor, La historicidad del derecho, Pablo Mijangos, Separación Iglesia-Estado en México, Tamar Herzog, usos públicos de la memoria

Cajón de Sastre | Istor 82

Viernes, 02 julio 2021

Entre las conmemoraciones que recuerdan hechos y periodos de violencia política, en la segunda mitad del siglo xx en América Latina, sobresalen las asociadas a acciones represivas y fracturas del orden democrático: golpes de Estado como los del 11 de septiembre de 1973 en Chile o el 24 de marzo de 1976 en Argentina, masacres

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: Cajón de sastre, conmemoración histórica, escritura académica de la historia, Guerra Cristera en México, Historia de la revolución Mexicana, Historia del estado de Nayarit, Istor, Jean Meyer, México y la Segunda Guerra Mundial, usos públicos de la memoria

Conmemorando luchas. La Semana Internacional del Detenido-Desaparecido en la década de 1980 | Istor 82

Viernes, 02 julio 2021

Entre las conmemoraciones que recuerdan hechos y periodos de violencia política, en la segunda mitad del siglo xx en América Latina, sobresalen las asociadas a acciones represivas y fracturas del orden democrático: golpes de Estado como los del 11 de septiembre de 1973 en Chile o el 24 de marzo de 1976 en Argentina, masacres

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: América Latina, conmemoración histórica, desaparecidos, escritura académica de la historia, golpes de estado, Istor, masacres, Semana Internacional del Detenido-Desaparecido, usos públicos de la memoria

Memoria y política en las conmemoraciones del 24 de marzo en Argentina | Istor 82

Viernes, 02 julio 2021

Salgo del subterráneo repleto de gente y me sumo a la marea que se forma cada 24 de marzo en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Al caminar sobre la Avenida de Mayo observo los carteles caseros que se mezclan con los colores de las banderas y el olor a comida que sube

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: argentina, conmemoración histórica, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, escritura académica de la historia, Istor, usos públicos de la memoria

Reflexionar sobre la importancia de los espacios de memoria | Istor 82

Viernes, 02 julio 2021

En 1988 la escritora estadounidense Toni Morrison1 recibió el premio Frederic G. Melcher Book Award por su novela Beloved, la más famosa de sus novelas, inspirada en la vida real de la esclava afroamericana Margaret Garner.2 El discurso que dio en la ceremonia de premiación ha sido ampliamente citado y ha alimentado numerosas reflexiones y debates

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: conmemoración histórica, desigualdad racial, esclavitud, escritura académica de la historia, espacios de memoria, Estados Unidos, Istor, usos públicos de la memoria

M68: asumir lo inestable | Istor 82

Viernes, 02 julio 2021

En 2018 se cumplieron cinco décadas del Movimiento Estudiantil del 68. Aniversarios como ese suelen concentrar atención, voces y voluntades. En México, el crimen de Estado del 2 de octubre sigue siendo un símbolo, detonador de indignación compartida, de aspiraciones y posibles legitimidades. A lo largo de 1968 los estudiantes mexicanos sufrieron una desproporcionada escalada

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: conmemoración histórica, escritura académica de la historia, Istor, Memoria, Movimiento Estudiantil del 68, movimientos sociales, usos públicos de la memoria

El 68 mexicano en contextos | Istor 82

Viernes, 02 julio 2021

Las historiografías son también los textos escritos por los grupos de intelectuales e ideólogos, los unos por los otros, para fijar la generación a la que pertenecen —los intelectuales se refieren a sí mismos y se les identifica por generaciones— en el tiempo de la nación, y aparecen como un referente inevitable de los eventos más

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: conmemoración histórica, escritura académica de la historia, Estudiantes, historiografías, Istor, México, Movimiento Estudiantil del 68, usos públicos de la memoria

Las disonancias de las memorias de la ocupación japonesa en la península coreana y la construcción de las identidades contemporáneas | Istor

Viernes, 02 julio 2021

La guerra, una vez concluida, genera recuerdos, y estos se expresan a través de discursos que defienden la importancia de que queda “prohibido olvidar”. Los motivos para no olvidar son de diverso orden, la sociedad no debe olvidar para honrar a las víctimas de la violencia histórica y los Estados y los pueblos se resisten

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: conmemoración histórica, Corea, discurso de la memoria, escritura académica de la historia, identidad nacional, Japón, usos públicos de la memoria

La memoria global del Holocausto en contextos nacionales. Prácticas conmemorativas en Argentina y México | Istor 82

Viernes, 02 julio 2021

El temor acerca del olvido del Holocausto tuvo un origen temprano. Como señala el trabajo de Françoise Azouvi en torno del caso francés, la idea de “un gran silencio” se extendió de tal modo que en 1945 podían leerse en las páginas de la prensa judeofrancesa —Notre Parole y Le Monde Juif— expresiones como “se

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: argentina, conmemoración histórica, escritura académica de la historia, Holocausto, Istor, México, significados políticas, usos públicos de la memoria

Conmemoraciones históricas nacionales e identidad Quebequense | Istor 82

Viernes, 02 julio 2021

El origen de este artículo es una pregunta sobre una paradoja quebequense. Desde hace varias décadas, Quebec reafirma un nacionalismo reivindicador, con múltiples dimensiones: cultural y lingüística, económica, política, etc. Nuestro discurso se centra en el Estado quebequense, el cual se ha afirmado en este ámbito con cierta continuidad sin importar el partido en el poder, si

  • Published in Revistas CIDE
Tagged under: conmemoración histórica, escritura académica de la historia, identidad nacional, nacionalismo reivindicador, políticas nacionales, Quebec, usos públicos de la memoria
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • Contesting views on mobility restrictions in urban green spaces amid COVID-19—Insights from Twitter in Latin America and Spain

    Jaime Sainz-Santamaria, Profesor Investigador T...
  • Differential Impact of COVID-19 on the Energy Consumption of Residential and Business Sector

    Pedro Hancevic, Profesor Investigador Titular d...
  • Heterogeneous returns of informality: Evidence from Brazil | LAER 31

    This paper estimates the marginal treatment eff...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP