CIDE - Blogs

CIDE - Blogs

Centro de investigación y educación superior especializado en ciencias sociales, orientado por estándares internacionales de calidad y financiado con recursos públicos.

T (55) 5727 9811
Email: decide@cide.edu

Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C.

Carretera México-Toluca 3655 Col. Lomas de Santa Fe CP 01210, Ciudad de México.

Open in Google Maps
  • Nosotros
  • Docencia
  • Divisiones
  • Noticias
  • Inicio
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
    • Istor
    • Política y Gobierno
    • Gestión y Política Pública
    • Latin American Economic Review
  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
    • Reseñas doctorado
    • Tesis doctorados

Violencia criminal

Ciudadanos frente a la violencia: participación y comportamiento político en contextos criminales

Sábado, 01 octubre 2022

Sandra Ley, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió Ciudadanos frente a la violencia: participación y comportamiento político en contextos criminales, capítulo del libro Huellas de la guerra: Los costos sociales de la violencia criminal en México.   Descripción del libro La sociedad mexicana se encuentra bajo el asedio de la violencia

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Comportamiento político, consecuencia política de la actividad criminal, crimen organizado, División de Estudios Políticos, Efecto de las Fuerzas Armadas en Bienestar público, Estabilización económica, México, participación ciudadana, Sandra Ley, Violencia criminal

Does Violence Against Journalists Deter Detailed Reporting? Evidence From Mexico

Lunes, 26 septiembre 2022

Cassy Dorff, Colin Henry  y Sandra Ley, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribieron el artículo Does Violence Against Journalists Deter Detailed Reporting? Evidence From Mexico, publicado en el Journal of Conflict Resolution.   Abstract Over the last 12 years, Mexico has become one of the most dangerous places to be a journalist.

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Comportamiento político, Conflicto, consecuencia política de la actividad criminal, crimen organizado, División de Estudios Políticos, Medios de Comunicación, México, Sandra Ley, Violencia criminal

High-risk participation: Demanding peace and justice amid criminal violence

Miércoles, 24 agosto 2022

Sandra Ley, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribió el artículo High-risk participation: Demanding peace and justice amid criminal violence en el Journal of Peace Research.   Abstract When and why do citizens living amid criminal violence pour into the streets to demand peace and justice, regardless of the risks that protesting

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Comportamiento político, consecuencia política de la actividad criminal, crimen organizado, DEP, División de Estudios Políticos, Protesta, Redes Sociales, Sandra Ley, Violencia criminal

Security or Social Spending? Perceptions of Insecurity, Victimization, and Policy Priorities in Mexico and Brazil

Viernes, 10 junio 2022

Melina Altamirano, Sarah Berens y Sandra Ley, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribieron el artículo Security or Social Spending? Perceptions of Insecurity, Victimization, and Policy Priorities in Mexico and Brazil en la revista Political Studies.   Abstract In Latin America, deep social inequalities coexist with persistent, high-level criminal violence. Facing competing

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Brasil, Comportamiento político, consecuencia política de la actividad criminal, desigualdades sociales, División de Estudios Políticos, Gasto público, México, Sandra Ley, Violencia criminal

International Influence: The Hidden Dimension

Miércoles, 01 junio 2022

Michael Coppedge, Benjamin Denison, Paul Friesen, Lucía Tiscornia, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, y Yang Xu escribieron International Influence: The Hidden Dimension, capítulo del libro Why Democracies Develop and Decline.   Description The Varieties of Democracy project (V-Dem) pioneered new ways to conceptualize and measure democracy, producing a multidimensional and disaggregated

  • Published in Investigaciones
Tagged under: democracia, División de Estudios Internacionales, finalización de conflictos, Justicia transicional, Lucía Tiscornia, reformas al aparato policial, reformas del aparato de seguridad, Varieties of Democracy project, Violencia criminal

Transparency and Replicability in Mixed-Methods Designs using Experiments

Lunes, 11 abril 2022

Verónica Perez Bentancur y Lucía Tiscornia, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribieron el artículo Transparency and Replicability in Mixed-Methods Designs using Experiments en la revista  Qualitative and Multi-Method Research.     The use of mixed methods designs containing experiments has become more popular in the social sciences over the past

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEI, División de Estudios Internacionales, finalización de conflictos, Justicia transicional, Lucía Tiscornia, Métodos cualitativos, reformas al aparato policial, reformas del aparato de seguridad, Violencia criminal

Iteration in Mixed-Methods Research Designs Combining Experiments and Fieldwork

Jueves, 03 marzo 2022

Verónica Pérez Bentancur  y Lucía Tiscornia, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Internacionales del CIDE, escribieron el artículo Iteration in Mixed-Methods Research Designs Combining Experiments and Fieldwork en la revista Sociological Methods & Research.   Abstract Experimental designs in the social sciences have received increasing attention due to their power to produce causal inferences. Nevertheless,

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEI, Diseño de investigación, División de Estudios Internacionales, experimentos, finalización de conflictos, Iteración, Justicia transicional, Lucía Tiscornia, métodos mixtos, reformas al aparato policial, reformas del aparato de seguridad, trabajo de campo cualitativo, Violencia criminal

From election day to presidential approval: Partisanship and the honeymoon period in Mexico

Viernes, 25 febrero 2022

Sandra Ley, Rodrigo Castro y Ulises Beltrán, Profesores Investigadores Titulares y Profesor Afiliado (respectivamente) de la División de Estudios Políticos del CIDE, así como René Galicia escribieron el artículo From election day to presidential approval: Partisanship and the honeymoon period in Mexico en la revista Electoral Studies.     Abstract This research analyzes the honeymoon period, the phase between

  • Published in Investigaciones
Tagged under: aprobación presidencial, Comportamiento electoral, Comportamiento político, Comportamiento político de las masas, consecuencia política de la actividad criminal, DEP, División de Estudios Políticos, elecciones, Formación de opinión pública, identidad partidista, Medios de comunicación y la formación de opiniones, Metodología de investigación de encuestas, México, opinión pública, primer trimestre del mandato presidencial, Rodrigo Castro Cornejo, Sandra Ley, Ulises Beltrán, Valores de los mexicanos, Violencia criminal, Votantes

Yucatán as an Exception to Rising Criminal Violence in México

Jueves, 17 febrero 2022

Shannan Mattiace y Sandra Ley, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribieron la nota de investigación Yucatán as an Exception to Rising Criminal Violence in México en el Journal of Politics in Latin America.   Resumen   El nivel de homicidios del estado de Yucatán se ha mantenido a la

  • Published in Investigaciones
Tagged under: DEP, División de Estudios Políticos, Drogas, policía, Sandra Ley, seguridad, Violencia criminal, Yucatán

Votos, drogas y la violencia. La lógica política de las guerras criminales en México

Jueves, 20 enero 2022

Guillermo Trejo y Sandra Ley, Profesora Investigadora Titular de la División de Estudios Políticos del CIDE, escribieron el libro Votos, drogas y la violencia. La lógica política de las guerras criminales en México.     Descripción del libro   Guillermo Trejo y Sandra Ley ofrecen en este libro una teoría novedosa y necesaria sobre la violencia

  • Published in Investigaciones
Tagged under: Comportamiento político, consecuencia política de la actividad criminal, crimen organizado, DEP, División de Estudios Políticos, Drogas, elecciones, Sandra Ley, transición democrática, Violencia criminal
  • 1
  • 2

POSTS RECIENTES

  • Contesting views on mobility restrictions in urban green spaces amid COVID-19—Insights from Twitter in Latin America and Spain

    Jaime Sainz-Santamaria, Profesor Investigador T...
  • Differential Impact of COVID-19 on the Energy Consumption of Residential and Business Sector

    Pedro Hancevic, Profesor Investigador Titular d...
  • Heterogeneous returns of informality: Evidence from Brazil | LAER 31

    This paper estimates the marginal treatment eff...

TAGS

administración pública América Latina argentina CIDE Región Centro comportamiento criminal Comportamiento político Corrupción Covid-19 covid19 crimen organizado DAP DEI DEJ DEP Derecho División de Administración Pública División de Economía División de Estudios Internacionales División de Estudios Jurídicos División de Estudios Políticos División de Historia economía ambiental elecciones Fernando Alarid Escudero Gestión y Política Pública Gustavo Fondevila GYPP Historia Instituciones Policiales Istor Laboratorio Nacional de Políticas Públicas LAER Latin American Economic Review LNPP Migración México Organización industrial perfiles delictivos PIPE Políticas Públicas Política y Gobierno PYG Regulación rendición de cuentas transparencia

BLOGS

  • Editorial CIDE
  • Investigación de estudiantes
  • Investigaciones
  • Revistas CIDE
  • GET SOCIAL
CIDE - Blogs

Derechos Reservados © | 2018
Centro de Investigación y Docencias Económicas A.C..

TOP