Coffee in crisis offers a lesson in resilience: Evidence from Guatemala | LAER 31
The idea that resilience plays a role in mitigating the effects of disaster and climate change is be- coming widespread across the development community. Consequently, the concept of resilience has been translated into actionable metrics. In this paper, we use panel micro-data from coffee farmers in Guatemala severely affected by a widespread attack of Hemileia
- Published in Revistas CIDE
Vulnerabilidad a la pobreza y juventud: Entre la desprotección y el adultocentrismo| GYPP Vol. 31, Núm. 1
Ana Heatley Tejada, escribió el artículo “Vulnerabilidad a la pobreza y juventud: Entre la desprotección y el adultocentrismo” en el cual revisa los factores de riesgo y fragilidad que colocan a los jóvenes en una posición de mayor vulnerabilidad a la pobreza, en comparación con los adultos. Se revisan factores estructurales, como el diseño de la
- Published in Revistas CIDE
Talking to Migrants: Invisibility, Vulnerability, and Protection
Sonja Wolf, Cátedra Conacyt del Programa de Política de Drogas (PPD), escribió el artículo: Talking to Migrants: Invisibility, Vulnerability, and Protection en la revista Geopolitics. Abstract Individuals and families are being displaced from the Northern Triangle of Central America by structural and physical violence. Clandestine migration increases the invisibility of forced migrants and makes them
- Published in Investigaciones
El alcance de los enfoques de vulnerabilidad y pobreza para la definición de la población objetivo en programas sociales | GYPP Vol. 28 Núm.2
La definición de la población objetivo de una política o programa público está en función de la construcción del problema, situación que tiene implicaciones importantes en el diseño de política social al considerar la inclusión o exclusión de grupos de población de la atención gubernamental. Tradicionalmente, el diseño de programas sociales en México ha identificado
- Published in Revistas CIDE