Documentos de Trabajo

Los hallazgos de investigación, las opiniones y los comentarios reunidos en este sitio son responsabilidad de las y los autores, y no representan una posición institucional del CIDE

Artículos

COVID-19: impactos en el medio ambiente y en el cumplimiento de los ODS en América Latina
Alejandro López-Feldman, Hernán Bejarano, Carlos Chávez, Alejandra Vélez María, Chimeli Ariaster B, José Féres, Juan Robalino, Rodrigo Salcedo, César Viteri
Fecha: Septiembre de 2020

Air Pollution Exposure and COVID-19: A Look at Mortality in Mexico City Using Individual-Level Data
Alejandro López-Feldman, Fernanda Márquez y David Heres
Fecha: Agosto de 2020

The Roleplay of Angels Against the Covid-19 Pandemic: A Comparison Between Policy and De Facto Roles Assigned to Healthcare Street-Level Bureaucrats in Mexico
Oliver Meza, Elizabeth Pérez Chiqués, Sergio A. Campos y Samanta Varela
Fecha: Julio de 2020

Environmental Impacts and Policy Responses to Covid-19: A View from Latin America
Alejandro López-Feldman, Hernán Bejarano, Carlos Chávez, María Alejandra Vélez, Ariaster B. Chimeli, José Féres, Juan Robalino, Rodrigo Salcedo y César Viteri
Fecha: Julio de 2020

On the Economic Benefits and Costs of COVID-19 Mitigation Measures in Mexico
Irvin Rojas
Fecha: 4 de mayo de 2020

Servicios de salud del ISSSTE en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: ¿qué pasaría si nos enfermáramos todos? 
Galindo Pérez Carlos y Suárez Lastra Manuel
Fecha: 2018

Responsabilidad paradójica en el suministro de servicios públicos: el caso de la atención hospitalaria en Alemania y un experimento mental sobre México 
Bode Ingo
Fecha: 2017

                       

Ensayos

El Covid-19, la complejidad y las políticas contracíclicas
Castañeda Gonzalo
Profesor investigador de la División de Economía
Fecha: 15 de abril del 2020

                       

Nota de prensa

Proyecciones de la epidemia COVID-19 de la Ciudad de México con el modelo SC-COSMO
El equipo de PADeCI ha generado proyecciones sobre la pandemia para Ciudad de México con los datos disponibles hasta el momento con el modelo SC-COSMO (Stanford-CIDE COronavirus Simulation MOdel; https://www.sc-cosmo.org). 
Se proyectaron cuatro escenarios diferentes considerando el porcentaje estimado de distanciamiento social sobre un período específico de tiempo a partir del 30 de abril de 2020
Fecha: 03 de mayo del 2020

CIDE y Stanford desarrollan modelo matemático de proyecciones sobre COVID-19
SC-COSMO  (Stanford-CIDE COronavirus  Simulation  MOdel) es un modelo matemático de proyecciones sobre los efectos de las distintas prácticas de mitigación sobre COVID-19, que permitirá a los líderes del sector salud tomar mejores decisiones. Incorpora demografía realista y considera a los individuos susceptibles, a los expuestos, los infectados y los recuperados, y los analiza conforme a los patrones de contacto para la transmisión.  A partir de este análisis, se puede calcular la evolución de cómo las personas se van convirtiendo en infectados y desarrollarán la enfermedad COVID-19
Fecha: 17 de abril del 2020

                       

Tesis

Seguro Popular e informalidad: estimaciones con series de tiempo
España Gómez Sandra Thalia
Fecha: Noviembre del 2014
Tipo: Tesis de licenciatura

La función y contribución de los seguros privados de salud al sistema de salud
Caballero Ángeles Jorge.
Fecha: Junio del 2014
Tipo: Tesis de maestría

La oferta necesaria de recursos humanos e infraestructura de primer nivel de atención para un Sistema Universal de Servicios Médicos en el marco de un Sistema de Seguridad Social Universal para México 
Vázquez Flores Miguel
Fecha: Septiembre del 2015
Tipo: Tesis de maestría

Sobrepeso y obesidad: un problema de política pública 
Hernández Sistos Victoria
Fecha: Agosto del 2016
Tipo: Tesis de maestría

Factores que influyen en la baja cobertura de vacunación en el adulto mayor en México 
González Anaya, Teresa Ofelia
Fecha: Junio del 2018
Tipo: Tesis Doctoral

                       

Documentos de trabajo

Perspectiva de género en la acción gubernamental: competitividad, salud, educación y seguridad ciudadana
Orozco Mónica
Fecha: 2010
Tipo: Documento de trabajo

Infraestructura y cobertura universal en salud
Guijarro Arrillaga Maite, Ibarra Olivo José Eduardo y Carreón Rodríguez Víctor G.
Fecha: Diciembre del 2012
Tipo: Documento trabajo

El derecho a la salud en el sistema constitucional mexicano
Madrazo Lajous Alejandro y Alonso Aranda Fernanda
Fecha: Octubre del 2013
Tipo: Documento de trabajo